Búsqueda

  • Pobreza 815 millones de personas pasan hambre en el mundo, 38 millones más en un año Manos Unidas centra su jornada nacional 2018 en el lema ‘Comparte lo que importa’, un llamamiento a la solidaridad que la organización hace también para que se desarrolle en las redes sociales. El objetivo es concienciar sobre el aumento de las personas que pasan hambre en el mundo, que en el último año han pasado de 777 millones de personas a 815 millones Noticia pública
  • El laboratorio 'Columbus' de la ESA celebra hoy su 10º cumpleaños en el espacio El laboratorio europeo 'Columbus' cumple hoy 10 años seguidos en el espacio, aunque su llegada a la Estación Espacial Internacional se produjo cuatro días después Noticia pública
  • El laboratorio 'Columbus' de la ESA celebra mañana su 10º cumpleaños en el espacio El laboratorio europeo 'Columbus' cumplirá mañana, miércoles, 10 años seguidos en el espacio, aunque su llegada a la Estación Espacial Internacional se produjo cuatro días después Noticia pública
  • El laboratorio 'Columbus' cumple 10 años en órbita El laboratorio europeo 'Columbus' cumplirá 10 años seguidos en el espacio el próximo 7 de febrero, aunque su llegada a la Estación Espacial Internacional se produjo cuatro días después Noticia pública
  • Cospedal: “El PP defenderá siempre la libertad y la unidad de España” La secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, afirmó este sábado en San Sebastián que “los ciudadanos saben que pueden contar con nosotros, porque vamos a estar siempre defendiendo la libertad y la unidad de nuestro país” Noticia pública
  • España es el tercer país del mundo con más humedales importantes España es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 74, sólo superada por Reino Unido (174) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas Noticia pública
  • Los osos polares cazan menos focas por el deshielo del Ártico El aumento de la pérdida de hielo marino en el Ártico debido al calentamiento global provoca que los osos polares no puedan cazar suficientes focas para satisfacer sus altas tasas metabólicas, puesto que en primavera suelen gastar más energía de la que consumen y, en consecuencia, pierden masa corporal Noticia pública
  • Refugiados Madrid instala concertinas en Arganzuela para ponerse “en la piel” de los refugiados El Ayuntamiento de Madrid y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) inauguraron este jueves en la Casa del Reloj la exposición ‘En tierra de nadie’, una iniciativa que pretende que los madrileños se pongan “en la piel” de los refugiados y se indignen ante la “militarización de las fronteras” o el trato que reciben quienes huyen de sus países Noticia pública
  • Los mamíferos se mueven hasta tres veces menos en lugares humanizados Los mamíferos que viven en hábitats modificados por los seres humanos se mueven entre dos y tres veces menos que los que residen en áreas sin huella humana, un patrón que persiste en todo el mundo, desde los elefantes africanos de bosque de hasta las ardillas antílope de cola blanca de América del Norte Noticia pública
  • Los mamíferos se mueven hasta tres veces menos en lugares humanizados Los mamíferos que viven en hábitats modificados por los seres humanos se mueven entre dos y tres veces menos que los que residen en áreas sin huella humana, un patrón que persiste en todo el mundo, desde los elefantes africanos de bosque de hasta las ardillas antílope de cola blanca de América del Norte Noticia pública
  • Los hermanos Bardem parten ya con Greenpeace rumbo a la Antártida Los actores Javier y Carlos Bardem comenzaron este martes en Punta Arenas (Patagonia chilena) un viaje a bordo del ‘Arctic Sunrise’ con un equipo de científicos de Greenpeace para ser testigos de la belleza y la fragilidad de los ecosistemas del océano Antártido y pedir su protección Noticia pública
  • Los bosques europeos caen a la mitad en 6.000 años Más de la mitad de los bosques de Europa han desaparecido en los últimos 6.000 años por la creciente demanda de tierras agrícolas y el uso de la madera como fuente de combustible Noticia pública
  • Javier y Carlos Bardem se embarcan con Greenpeace rumbo a la Antártida Los actores Javier y Carlos Bardem comenzarán el próximo 23 de enero en Punta Arenas (Chile) un viaje a bordo del ‘Arctic Sunrise’ con un equipo de científicos de Greenpeace para ser testigos de la belleza y la fragilidad de los ecosistemas del océano Antártido y pedir su protección Noticia pública
  • Europa ha perdido la mitad de los bosques en 6.000 años Más de la mitad de los bosques de Europa han desaparecido en los últimos 6.000 años por la creciente demanda de tierras agrícolas y el uso de la madera como fuente de combustible Noticia pública
  • El Ejército de Tierra inicia la campaña para apadrinar un pingüino de la Antártida El Ejército de Tierra ha iniciado la campaña de apadrinamientos de alguno de los pingüinos que habita en la Isla Decepción de la Antártida, un enclave donde las Fuerzas Armadas españolas llevan a cabo la misión internacional más antigua de todas aquellas en las que participan: la Campaña Antártica, que este año alcanza su 31ª edición Noticia pública
  • Fin de Navidades Los viveros municipales se ofrecen a recoger los árboles de Navidad Los madrileños que quieran deshacerse de los abetos que han utilizado como árboles de Navidad podrán entregarlos en los viveros de la Casa de Campo y el de Estufas del Parque del Retiro, desde hoy hasta el último día de enero Noticia pública
  • Cs Andalucía aboga por llenar España de empresas gestionadas por personas con discapacidad, como Universo Santi El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía, Juan Marín, considera que deberían ponerse en marcha por toda España proyectos como el de Universo Santi, un restaurante de Jerez de la Frontera cuyo personal está compuesto al 100% por personas con distintas discapacidades Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa lanza el primer sistema de transferencia de gas natural licuado flotante universal Gas Natural Fenosa anunció este viernes que ha desarrollado “un sistema único en el mundo” para la transferencia de gas natural licuado (GNL), a través de un sistema flotante universal Noticia pública
  • Daniel Múgica publica ‘La dulzura’, una novela que es “amor contra el terrorismo" El escritor vasco Daniel Múgica ha publicado ‘La dulzura’, una novela que el propio autor señala que "es amor contra terrorismo”. Rinde homenaje a las víctimas del terrorismo y sitúa el eje de la trama en los atentados del 11-M Noticia pública
  • Daniel Múgica publica ‘La dulzura’, una novela que es “amor contra el terrorismo” El escritor vasco Daniel Múgica ha publicado ‘La dulzura’, una novela que el propio autor señala que "es amor contra terrorismo”. Rinde homenaje a las víctimas del terrorismo y sitúa el eje de la trama en los atentados del 11-M Noticia pública
  • Cospedal visita en Líbano a las tropas españolas desplegadas en la misión de la ONU La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, visita este jueves en Líbano a las tropas españolas desplegadas en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas (Unifil), misión que España aspira a liderar en 2018, para lo cual debería aumentar su contingente Noticia pública
  • Cospedal llega a Líbano para visitar a las tropas españolas desplegadas en la misión de la ONU La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aterrizó este miércoles en Beirut (Líbano) para visitar a las tropas españolas desplegadas en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano (Unifil), misión que España aspira a liderar en 2018, para lo cual debería aumentar su contingente Noticia pública
  • Videoconferencia Ampliación Rajoy alaba a los militares en el exterior como "la mejor versión de España" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ensalzó este domingo el trabajo de los 19 contigentes militares que España tiene desplegados en este momento en territorio internacional y que van a pasar la Navidad lejos de sus familias, al considerar que son "la mejor versión de España" y que con su trabajo "contribuyen al prestigio" de esta nación, además de aportar "estabilidad a los países donde operan" Noticia pública
  • El invierno llega hoy a las 17.28 horas La estación invernal llegará hoy a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • El invierno llega mañana a las 17.28 horas La estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública