CienciaLos humanos prehistóricos sobrevivieron a un brusco cambio climático hace 11.000 añosLos seres humanos prehistóricos continuaron con su vida habitual hace cerca de 11.000 años a pesar de un episodio climático extremo en la última Edad de Hielo, que fue tan brusco que provocó una caída suficiente de las temperaturas que detuvo el desarrollo de los bosques
CienciaLos humanos primitivos sobrevivieron a un brusco cambio climático hace 11.000 añosLos seres humanos prehistóricos continuaron con su vida habitual hace cerca de 11.000 años a pesar de episodio climático extremo en la última Edad de Hielo, que fue tan brusco que provocó una caída suficiente de las temperaturas que detuvo el desarrollo de los bosques
Discapacidad‘Brazadas de superación’, una muestra fotográfica llena de ternura y corajeLa sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge hasta el próximo 1 de junio ‘Brazadas de superación’, una muestra fotográfica en la que su autor, el navarro Javier Inchusta, refleja el coraje y la ternura de su hijo Jonan, un niño con síndrome de Down y de West afectado además por la pérdida de visión en los dos ojos que lucha cada día por conseguir nuevos retos
InvestigaciónLa ONCE y el Hospital Virgen de la Arrixaca colaboran en una investigación de salud ocularLa ONCE colabora en el proyecto que llevarán a cabo los Servicios de Neurología y Oftalmología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, con el objetivo de avanzar en la terapia de pacientes con neuropatía óptica isquémica y que afecta comúnmente a personas mayores de 50 años
Fundación ONCE acoge ‘Brazadas de superación’, una muestra fotográfica llena de ternura y corajeLa sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge desde este miércoles hasta el próximo 2 de junio ‘Brazadas de superación’, una muestra fotográfica en la que su autor, el navarro Javier Inchusta, refleja el coraje y la ternura de su hijo Jonan, un niño con síndrome de Down, y de West, afectado además por la pérdida de visión en los dos ojos que lucha cada día por conseguir nuevos retos
Los neandertales practicaban cuidados médicos por compasiónLos neandertales aplicaron eficientes y efectivos cuidados médicos a sus congéneres movidos por la compasión, lo que desafía el pensamiento común de que eran brutales en comparación con los humanos modernos
La compasión ayudó a los neandertales a hacer cuidados médicosLos neandertales aplicaron eficientes y efectivos cuidados médicos a sus congéneres movidos por la compasión, lo que desafía el pensamiento común de que eran brutales en comparación con los humanos modernos
IgualdadPersonas con discapacidad reinterpretan cuentos protagonizados por mujeresAfanias ha convocado ‘No nos cuentes cuentos’, una iniciativa en la que trabajan mujeres con discapacidad de sus distintos centros para, a través de un espectáculo, ofrecer una nueva visión de los cuentos “de antes y de ahora” con la que “hacer reflexionar” a la ciudadanía sobre el papel de la mujer en esas historias
IgualdadPersonas con discapacidad reinterpretan cuentos protagonizados por mujeresAfanias ha convocado ‘No nos cuentes cuentos’, una iniciativa en la que trabajan mujeres con discapacidad de sus distintos centros para, a través de un espectáculo, ofrecer una nueva visión de los cuentos “de antes y de ahora” con la que “hacer reflexionar” a la ciudadanía sobre el papel de la mujer en esas historias
Sierra Nevada acoge el I Congreso Internacional de las MontañasEl Parque Nacional de Sierra Nevada (Granada) acoge desde este jueves el primer Congreso Internacional de Montañas (Cimas), un foro multidisciplinar que reunirá hasta el domingo a científicos y gestores para intercambiar propuestas que traten de garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales, la variedad ecológica y el medio ambiente de estos paisajes naturales
Muchas especies vuelven a la selva 30 años después de ser devastadaLa pérdida de la selva alimenta un tsunami de extinciones de especies tropicales, pero no todo es tristeza porque muchas de las especies que habían abandonado este hábitat regresan 30 años después coincidiendo con la regeneración del rebrote secundario de los bosques
AmpliaciónEl Rey ensalza la colaboración institucional como clave del éxito del MobileEl rey Felipe VI aseguró este domingo que la historia de Barcelona como sede del Mobile World Congress (MWC) es la “historia de un éxito” a la que ha contribuido “la colaboración entre el Gobierno central, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento” de la Ciudad Condal
IgualdadPersonas con discapacidad reinterpretan cuentos protagonizados por mujeresAfanias ha convocado ‘No nos cuentes cuentos’, una iniciativa en la que trabajan mujeres con discapacidad de sus distintos centros para, a través de un espectáculo, ofrecer una nueva visión de los cuentos “de antes y de ahora” con la que “hacer reflexionar” a la ciudadanía sobre el papel de la mujer en esas historias
El Consejo de Colegios de Fisioterapeutas de España lanza una campaña contra el intrusismoEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) ha lanzado una campaña publicitaria digital para defender la profesionalidad en el ámbito de la fisioterapia y luchar contra el intrusismo, bajo el eslogan “En cada momento, en cada etapa. Siempre en buenas manos”
Organizaciones profamilia y provida piden a los obispos que no amparen a una sociedad secretaOrganizaciones católicas en defensa de la familia y de la vida han pedido a los obispos españoles que prohíban en sus diócesis actividades impulsadas por entidades en las que hay miembros de ‘El Yunque’, una sociedad 'secreta' que sostienen que actúa a traves de otras entidades "tapadera"
DiscapacidadLas personas con Asperger reclaman formación y empleo para alcanzar una vida independienteCon motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se conmemora el 18 de febrero, la Confederación Autismo España, la Confederación Asperger España y la Confederación Española de Autismo (Fespau) organizan una jornada para visibilizar y concienciar a la sociedad sobre este colectivo
Derechos humanosLiberados más de 600 niños involucrados en el conflicto de Sudán del SurTrabajadores de World Vision recibirán a un grupo de 250 niños liberados y que han estado involucrados en el conflicto armado de Sudán del Sur. Según informó este miércoles la ONG, un total de 629 niños que participan de alguna forma en el conflicto tendrán una oportunidad de vivir al margen de la violencia
Gas Natural Fenosa nombra presidente a Francisco ReynésEl Consejo de Administración de Gas Natural Fenosa, reunido este martes en sesión ordinaria, acordó por unanimidad nombrar a Francisco Reynés Massanet nuevo presidente ejecutivo de la compañía, "con el objetivo de liderar una nueva etapa de transformación y crecimiento", según informó la empresa
MadridCarmena ensalza al individuo frente al "recelo" de sindicatos y asociaciones vecinalesLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hizo este viernes una alabanza del individuo como centro de la agenda política, y postuló que "desde las organizaciones, desde las centrales sindicales, desde las asociaciones de vecinos, no hay que mirar con recelo a la persona individual"