Búsqueda

  • El Opus Dei espera aclarar "lo antes posible" las acusaciones de pederastia en un colegio vasco La oficina de información del Opus Dei respaldó este viernes el comunicado emitido por el director del Colegio Gaztelueta, en el que un exalumno habría sido víctima de un presunto caso de pederastia y, según lo publicado en algunos medios de comunicación, su familia habría logrado la intervención del Papa Noticia pública
  • El Papa escuchará las propuestas del sínodo contra la falta de interés de los jóvenes a casarse El Papa pedirá estos días a obispos de todo el mundo que le hagan propuestas sobre cómo combatir la falta de interés de los jóvenes a casarse y formar una familia, y no sólo en lo que respecta a un enlace católico. Asimismo, Francisco quiere estudiar mejoras en la preparación de quienes sí se casan y el “problema” de la fe Noticia pública
  • El Papa preside el domingo el Sínodo de la Familia Tras su histórico viaje por Cuba y Estados Unidos, el Papa Francisco preside este domingo la apertura de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que tendrá lugar del 4 al 25 de octubre bajo el lema ‘La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo’ Noticia pública
  • La Iglesia española ve “una injusticia” el retraso en los procesos de nulidad Expertos de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ayudarán a los obispos a llevar a cabo la “actualización canónica” del proceso de nulidad matrimonial, que desde 8 de diciembre agilizará los trámites y los ofrecerá “de manera gratuita” para los católicos que no puedan afrontarlos económicamente Noticia pública
  • La Iglesia española convocará vigilias por un trabajo digno La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) llama a los cristianos españoles a movilizarse y participar en diversas actividades que se están organizando con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, el 7 de octubre. Entre ellas, se realizarán vigilias de oración por un trabajo digno Noticia pública
  • El Papa preside la semana que viene el Sínodo de la Familia Tras su histórico viaje por Cuba y Estados Unidos, el Papa Francisco presidirá el fin de semana que viene la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que tendrá lugar del 4 al 25 de octubre bajo el lema ‘La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo’ Noticia pública
  • La ONU aprueba los Objetivos de Desarrollo Sostenible La Asamblea General de la ONU adoptó este viernes la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad formada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los próximos 15 años Noticia pública
  • Shakira canta ‘Imagine’, de John Lennon, al inicio de la cumbre de los nuevos objetivos de la ONU La cantante Shakira interpretó el tema ‘Imagine’, la icónica canción de John Lennon como símbolo de la paz y el amor, al inicio de la cumbre de la ONU en la que se aprobarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que líderes de 193 países adoptarán para combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030 Noticia pública
  • Discapacidad. El Papa pide que las personas con discapacidad tengan voz en la Agenda 2030 El Papa Francisco incluyó este viernes a las personas con discapacidad en su histórico discurso en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El Pontífice llamó a superar los compromisos que se adopten este fin de semana en la ONU e incluir a los “descartados” en las decisiones que les pueden afectar en el futuro Noticia pública
  • Líderes de 193 países hacen historia hoy al aprobar los Objetivos de Desarrollo Sostenible Representantes de 193 países, con un récord de más de 150 jefes de Estado y de Gobierno, adoptan este viernes un compromiso histórico al aprobar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos), que mantendrá su condición de capital del mundo durante los próximos días por la Asamblea General de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Cuba. Teófilo de Luis (PP) denuncia que "la actitud dócil" del Papa en su viaje debe servir para denunciar la situación de la isla El diputado del PP Teófilo de Luis denunció este miércoles que "la actitud dócil" que demostró el Papa Francisco en su viaje a Cuba debe servir para denunciar que "ha tenido que tragar con los mensajes políticos de los hermanos Castro" Noticia pública
  • La ONU se blinda ante 5.000 periodistas en una histórica cita anual a la que acudirá el Papa Alrededor de 5.000 periodistas cubrirán bajo estrictas medidas de seguridad en Nueva York (Estados Unidos) no sólo la Asamblea General de Naciones Unidas, sino también la histórica cumbre que aprobará los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la que líderes de los 193 países miembro de la ONU adoptarán una agenda contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030 Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rechaza indemnizar a las víctimas de la Talidomida por considerar prescritos los hechos La Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos planteados por la Asociacion de afectados por la Talidomida (Avite) y confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid. La decisión se ha adoptado por ocho votos a uno y el magistrado que se ha quedado en minoría ha anunciado voto particular Noticia pública
  • Más de 70 millones de católicos esperan al Papa en Estados Unidos Tras su paso por Cuba, el Papa Francisco acude a Estados Unidos donde este martes le esperan 71.796.000 católicos (el 22,7% de la población). En este país existen 196 circunscripciones eclesiásticas, 18.256 parroquias y 2.183 centros pastorales. Francisco llegará este martes a Whashington, donde comenzará una apretada agenda que incluye una reunión con Obama y discursos en el Congreso estadounidense y en la sede de la ONU Noticia pública
  • Rouco representará a la iglesia española en la visita del Papa a Estados Unidos El arzobispo emérito de Madrid, el cardenal Antonio María Rouco, formará parte de la delegación que la Conferencia Episcopal Española (CEE) enviará al Encuentro Mundial de las Familias, que se celebrará en Filadelfia del 23 al 27 de septiembre y que será presidida por el Papa Francisco Noticia pública
  • Casi siete millones de católicos esperan al Papa en Cuba Un total de 6.775.000 católicos (lo que supone el 60,5% de la población) esperan la visita del Papa Francisco a Cuba, que comienza este sábado. La iglesia de la isla caribeña cuenta además con 17 obispos, 365 sacerdotes, 659 religiosos y religiosas, 4.395 catequistas y 85 seminaristas Noticia pública
  • El Papa emprende un histórico viaje a Cuba y Estados Unidos este sábado El Papa Francisco viaja este sábado a Cuba y Estados Unidos, en un momento histórico para ambos países que recientemente han recuperado sus relaciones diplomáticas. Francisco también acudirá a la sede de la Organización de las Naciones Unidas y participará en el VIII Encuentro Mundial de las Familias, que tendrá lugar en Filadelfia Noticia pública
  • Domingo Oropesa, español y obispo en Cuba: “No hay dificultades para hablar de Cristo pero faltan sacerdotes” El misionero español Domingo Oropesa, obispo de la diócesis cubana de Cienfuegos, cree que “no hay mayores dificultades para hablar de Cristo en Cuba”, aunque hay “escasez” de sacerdotes, diáconos permanentes, religiosos y religiosas y laicos “para poder evangelizar” Noticia pública
  • Casi siete millones de católicos esperan al Papa en Cuba Un total de 6.775.000 católicos (lo que supone el 60,5% de la población) esperan la visita del Papa Francisco a Cuba, que comienza este sábado. La iglesia de la isla caribeña cuenta además con 17 obispos, 365 sacerdotes, 659 religiosos y religiosas, 4.395 catequistas y 85 seminaristas Noticia pública
  • El Papa emprende un histórico viaje a Cuba y Estados Unidos este fin de semana El Papa Francisco viajará en los próximos días a Cuba y Estados Unidos, en un momento histórico para ambos países que recientemente han recuperado sus relaciones diplomáticas. Francisco también acudirá a la sede de la Organización de las Naciones Unidas y participará en el VIII Encuentro Mundial de las Familias, que tendrá lugar en Filadelfia Noticia pública
  • Refugiados. La escuela privada pide a sus centros ayudar a los refugiados La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) pidió este martes solidaridad con los refugiados e hizo un llamamiento a todos sus centros para que muestren de una manera u otra su apoyo ante la actual situación, tal como pidió el Papa Francisco Noticia pública
  • Refugiados. Las entidades de la Iglesia coordinan una respuesta “generosa” al “fracaso” de las políticas migratorias Las organizaciones católicas Cáritas Española, la Comisión Episcopal de Migraciones, Confer, el Sector Social de la Compañía de Jesús y Justicia y Paz coordinarán “una estrategia estatal conjunta” para organizar una respuesta “generosa y coordinada” al llamamiento que el Papa hizo el pasado domingo a las “parroquias, las comunidades religiosas, los monasterios y los santuarios de toda Europa” para acoger a los refugiados Noticia pública
  • Refugiados. Duran apoya que se haga una intervención “muy justa” en Siria El líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) y presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, dijo este martes que “la intervención será inevitable” en Siria, porque “esta guerra es consecuencia de errores pasados”, pero pidió que esa intervención militar “se haga de una manera muy justa” Noticia pública
  • Refugiados. La Iglesia española tendría que acoger a 24.500 familias de refugiados para cumplir los deseos del Papa La Iglesia española tendría que acoger a 24.552 familias de refugiados para obedecer las instrucciones que el papa Francisco dio este domingo desde Roma: “Cada parroquia, cada comunidad religiosa, cada monasterio, cada santuario de Europa hospede a una familia, empezando por mi diócesis de Roma” Noticia pública
  • Refugiados. Los obispos tachan de “insuficiente” la respuesta del Gobierno español El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, pide más implicación del Gobierno en la crisis de los refugiados, ya que España cuenta con “suficiente” dinero para afrontar la llegada de los 16.000 inmigrantes que la Unión Europea le ha asignado. En su opinión, la respuesta española ha sido “insuficiente”, pese a ser un pueblo marcado por la solidaridad en su "manera de ser" por haber tenido que llamar "a muchas puertas” Noticia pública