IBERSUIZAS Y BANCO PASTOR ADQUIEREN EL 40 POR CIENTO DE GESTION DE MARCAS DE PRODUCTOS (GMP)El Banco Pastor e Inversiones Ibersuizas han adquirido, a través de la sociedad participada Fingalicia, el 40 por ciento de la sociedad Gestión de Marcas y Productos S.A. (GMP), con objeto de continuar con el proyecto iniciado en 1997 para comercializar legumbes secas en marcas de la distribución
LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE EN LA COMIDA ESTA INFRAVALORADA, SEGUN LA OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que las enfermedades causadas por bacterias son la mayor amenaza alimenticia. Aunque los ciudadanos cada vez son más conscientes del peligro de contaminación por microbios, aún no están suficientemente concienciados, señala la organización
SEGURIDAD SOCIAL. BORRELL ASEGURA QUE HAY CIRCULARES DE LA TESORERIA QUE ORDENAN LA REHABILITACION DE DEUDAS INCOBRABLESEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, aseguró hoy que hay varias circulares de la Tesorería General de la Seguridad Social que ordenan modificar su sistema informático, de forma que se rehabiliten viejas deudas considradas como incobrables y engrosen la cifra de derechos de cobro en vía ejecutiva, según informaron fuentes socialistas
LANZAN UN PARCHE TRANSDERMICO QUE MEJORA LA ACTIVIDAD SEXUAL DEL HOMBREAcaba de aparecer en el mercado español un parche transdérmico de sustancias vegetales con propiedades tónico-energizantes, que mejora la actividad sexual del hombre y está especialmente indicado para casos de bajo rendimiento sexual ligado a problemas de estrés o problemas psicológicos, nunca a procesos patológicos
TEMPORAL. PERDIDAS SUPERIORES A LOS 20.000 MILLONES EN EL CAMPO POR LAS HELADASLas heladas registradas durante los últimos días en España han provocado pérdidas superiores a los 20.000 millones de pesetas en el campo, según los cálculos realizados por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)-Iniciativa Rural
ASTURIAS, GALICIA Y MADRID ACOGEN LOS BOSQUES MENOS DAÑADOS DEL ESTADOLas masas forestales de Asturias, Galicia y Madrid son las que sufren en menor medida los fenómenos conocidos como defoliación (caida prematura de las hojas) y decoloración (pérdida de color en las hojas), según los datos del último Inventario de Daños Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, relativo a 1997
MADRID. 1.300 CIGÜEÑAS ANIDARAN EN LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE LOS PROXIMOS DIASLos árboles y los tejados de las iglesias y otros edificios de la Comunidad de Madrid acogerán durante estos días a más de 1.300 cigüeñas blancas procedentes de Africa, según estimaciones de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, a las que tuvo acceso Servimedia
MADRID. EL AYUNTAMIENTO RECOGE 233 ABETOS NAVIDEÑOS EN LOS VIVEROS MUNICPALESEl Ayuntamiento de Madrid, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha recuperado 233 abetos navideños en dos viveros municipales puestos a disposición de los madrileños para tal fin, con ocasión de la campaña de recogida de estos árboles, iniciada el pasado 7 de enero
MADRID. MEDIO AMBIENTE EXPLICA EL CARBONEO A LA ANTIGUA USANZA EN UNA EXPOSICION EN RASCAFRIALos principales bosques del Valle del Lozoya están formados por fresnedas, robles melojos y pinares, según destaca la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, en una exposición inaugurada el pasado 20 de diciembre en el Centro de Información del Puente del Perdón, en Rascafría
MADRID. MEDIO AMBIENTE EXPLICA EL CARBONEO A LA ANTIGUA USANZA EN UNA EXPOSICION EN RASCAFRIALos principales bosques del Valle del Lozoya están formados por fresnedas, robles melojos y pinres, según destaca la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, en una exposición inaugurada el pasado 20 de diciembre en el Centro de Información del Puente del Perdón, en Rascafría
LA OCU DESACONSEJA LA REPOSTERIA INDUSTRIAL POR LOS EFECTOS PERNICIOSOS DE LAS GASA VEGETALESLa repostería industrial (magdalenas, galletas, aperitivos salados, patatas fritas, meriendas para niños, pan tostado y de molde) es poco recomendable porque la mayor parte de estos productos contienen grasas vegetales que son tan perjudiciales para la salud o más que las animales, como la mantequilla o el sebo, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) efectuado sobre 50 de estos artículos
LOS ESPAÑOLES GASTARAN 195.500 MILLONES EN PRODUCTOS NAVIDEÑOS DURANTE LAS PROXIMAS FIESTALos españoles gastarán alrededor de 195.500 millones de pesetas en productos navideños durante las próximas fiestas de Navidad, de los que la mayor parte se destinarán a alimentación, juguetes y perfumería, según estimaciones del sector de empresas fabricantes de este tipo de productos
TEMPORAL. PROTECCION CIVIL RECOMIENDA A LOS CIUDADANOS DE DOCE PROVINCIAS QUE ESTEN EN ALERTALa Dirección de Protección Civil ha realizado una larga serie de recomendacones a los ciudadanos de las provincias con riesgo de fuertes lluvias en las próximas horas, que son las de Extremadura, Toledo, Ciudad Real, Salamanca, Zamora, León, Jaén, Sevilla, Cádiz, Córdoba y Huelva
TEMPORAL. PROTECCION CIVIL RECOMIENDA MEDIDAS PREVENTIVAS A LA POBLACION DE DOCE PROVINCIASLa Dirección de Protección Civil formuló esta tarde una larga serie de recmendaciones a la población de las provincias con riesgo de fuertes lluvias en las próximas horas, que son las de Extremadura, Toledo, Ciudad Real, Salamanca, Zamora, León, Jaén, Sevilla, Cádiz, Córdoba y Huelva
BODA IFANTA. METEOROLOGIA CONFIA EN QUE EL MAL TIEMPO FINALICE ANTES DEL FIN DE SEMANA PROXIMO EN EL AREA MEDITERRANEALa borrasca fría situada en el Golfo de Cádiz, responsable de las lluvias y tormentas que afectan a una parte importante de la península estos días, dificultan los análisis y predicciones que los técnicos del Instituto Nacional de Meteorología (INM) realizan para determinar el tiempo que hará en Barcelona el próximo sábado 4 de octubre, fecha en la que se casarn en la Ciudad Condal la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín
MADRID. MEDIO AMBIENTE ASEGURA QUE EL PLATANO TALADO ESTABA SECOTécnicos del departamento de Parques y Jardines del Area de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid aseguraron hoy que la tala de un plátano, situado en los Jardines de Lepanto frente al Palacio Real junto a la calle Bailén, se materializó para "evtar riesgos en la seguridad de los viandantes y porque estaba seco"