Ferrovial podría llevar a cabo una emisión de bonos corporativosEl consejero delegado de Ferrovial, Iñigo Meirás, avanzó este viernes que la compañía podría llevar a cabo una emisión de bonos corporativos, si bien no hay ninguna decisión definitiva sobre el tema
La 1 revalidó liderazgo en marzo con su mínimo histórico, 14,8%La 1 renovó su liderazgo de audiencia en marzo, por octavo mes consecutivo, anotando la cuota mensual más baja de su historia, 14,8%, según informó hoy Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
Las participaciones preferentes canjeadas en la emisión de bonos de Bankinter ascienden a 175 millonesBankinter comunicó este jueves que, al cierre del periodo de canje de participaciones preferentes serie I por bonos convertibles serie I (el pasado 29 de marzo), el número total de participaciones preferentes que han acudido al canje ha sido de 4.629.863 títulos, lo que equivale a un importe nominal de 231.493.150 euros
La eólica bate récord en marzo, tras cubrir el 21% de la demandaLa energía eólica batió un doble récord en el mes de marzo en España: fue el mes en que mayor electricidad produjo de su historia y, por primera vez, se situó como la tecnología que más energía eléctrica generó, con una producción total de 4.738 gigavatios por hora (GWh)
Iberdrola cierra una emisión de bonos de 750 millonesIberdrola ha cerrado este miércoles una emisión de bonos en el Euromercado por un importe de 750 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Endesa inaugura la nueva central de ciclo combinado Besòs 5, en BarcelonaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y el presidente de Endesa, Borja Prado, inauguraron este miércoles la nueva central térmica de ciclo combinado que la eléctrica ha construido en Sant Adrià de Besòs (Barcelona)
El sector de la cogeneración se reivindica como herramienta clave en la lucha contra el cambio climáticoEl director general de la patronal de cogeneración Acogen, Javier Rodríguez, afirmó en su intervención ante la Comisión Mixta no permanente para el estudio del Cambio Climático que "la cogeneración ahorró más de 13 millones de toneladas de CO2 en España en 2009 (3,2% de las emisiones nacionales) y que es la producción térmica de electricidad más eficiente (30% más eficiente en la generación de electricidad convencional) siendo por ello herramienta clave en la lucha contra el cambio climático"