Búsqueda

  • Agenda social de la semana del 16 al 22 de mayo La VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, la cuarta edición del Festival ‘Una mirada diferente. Déjate contagiar’ o el Comité Ejecutivo del Cermi, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 16 al 22 de mayo Noticia pública
  • Agenda social de la semana del 16 al 22 de mayo La VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, la cuarta edición del Festival ‘Una mirada diferente. Déjate contagiar’ o el Comité Ejecutivo del Cermi, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 16 al 22 de mayo Noticia pública
  • Los países ricos desligan por primera vez aumento de energía y emisiones de CO2 La producción de energía de los 34 Estados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), conocida como ‘el club de los países ricos’, marcó en 2014 un récord histórico al aumentar un 4% con respecto al año anterior, mientras hubo un descenso en el consumo energético y en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), todo ello en un contexto de crecimiento económico Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humana El pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo Noticia pública
  • El cambio climático costará hasta 440.000 millones de euros al año hasta 2050 El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • 26-J. Casado: “Yo ni estoy, ni se me espera” El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, intentó zanjar este miércoles el debate sobre sus posibilidades de suceder al presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, con un “yo ni estoy, ni se me espera” Noticia pública
  • Adaptarse al cambio climático costará hasta 440.000 millones de euros al año hasta 2050 El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’ elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), hecho público este martes Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Universitario del Sureste participa en la 'Legua Solidaria con el Sahara' El Hospital Universitario del Sureste, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, participa en la organización de la tercera edición de la carrera 'Legua Solidaria del Sahara' que se celebrará el próximo día 21 en Rivas-Vaciamadrid Noticia pública
  • Margallo ve “posible y sobre todo necesario” alcanzar el 0,7% para cooperación exterior El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, reconoció este viernes que hay que “seguir incrementando la cooperación en la acción exterior” y seguir “avanzando” hasta alcanzar el 0,7% del PIB para esta materia Noticia pública
  • 26-J. Los ecologistas piden a los políticos que los combustibles fósiles se queden bajo tierra Las cinco principales ONG ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este martes a todos los partidos políticos que se comprometan durante el periodo electoral ante los comicios generales del próximo 26 de junio a dejar los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) bajo tierra y apuesten por un modelo energético 100% renovable en 2050 Noticia pública
  • Los fisioterapeutas destacan que el ejercicio físico disminuye los dolores articulares El ejercicio físico terapéutico controlado por un profesional sanitario puede reducir los dolores osteoarticulares provocados por los problemas de espalda o la artrosis, entre otras causas, que son muy frecuentes entre la población de más edad, según informó hoy el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) Noticia pública
  • Felipe VI pide a la CEOE que continúe con su labor de apoyo a las empresas El rey Felipe VI ha pedido este miércoles a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) que continúe “con su gran labor de asesoramiento y de protección de los intereses empresariales, y en particular de las pymes” Noticia pública
  • Discapacidad. El PSOE se propone “recuperar el terreno perdido” durante la legislatura pasada en discapacidad El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados se ha propuesto como meta en el ámbito de la discapacidad “recuperar el terreno perdido” en la legislatura pasada y apostar en ésta, si finalmente no se disuelve en mayo, por mejorar la educación y el acceso al empleo de las personas con discapacidad, mediante la presentación de nuevas propuestas e iniciativas Noticia pública
  • Los coches nuevos vendidos en España, entre los menos contaminantes de la UE Los automóviles nuevos vendidos el año pasado en España emitieron un promedio de 115,3 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro recorrido, lo que supone una de las tasas más bajas de la UE e inferior al límite de 130 gramos de CO2 fijado por el Parlamento Europeo, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • Madrid. La capital acoge tres carreras solidarias este domingo Madrid acoge este domingo tres carreras solidarias que recorrerán la ciudad con el objetivo de “sacudir las conciencias”, según informa el Ayuntamiento en nota de prensa Noticia pública
  • Madrid. La capital acoge tres carreras solidarias este domingo Madrid acogerá este domingo tres carreras solidarias que recorrerán la ciudad con el objetivo de “sacudir las conciencias”, según informa el Ayuntamiento en nota de prensa Noticia pública
  • Los coches nuevos vendidos en España, entre los menos contaminantes de la UE Los automóviles nuevos vendidos el año pasado en España emitieron un promedio de 115,3 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro recorrido, lo que supone una de las tasas más bajas de la UE e inferior al límite de 130 gramos de CO2 fijado por el Parlamento Europeo, según datos provisionales dados a conocer este jueves por la Agencia Europea de Medio Ambiente (Aema) Noticia pública
  • Oxfam Intermón lamenta que España siga “bajo mínimos históricos” en ayuda a países pobres Oxfam Intermón afirmó este miércoles que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de España “continúa hundida en mínimos históricos”, con 1.604 millones de dólares (1.420 millones de euros) destinados el año pasado a países pobres, lo que supone un 0,13% del PIB, según datos dados a conocer hoy por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) Noticia pública
  • España, el cuarto país de la OCDE que menos porcentaje del PIB destina a ayuda al desarrollo España es el cuarto país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que menos porcentaje del PIB destina a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), pese a que el año pasado incrementó sus partidas para algunas de las naciones más pobres del planeta en un 1,5% Noticia pública
  • ILUNION Correduría de Seguros celebra sus Jornadas Corporativas 2016 con el objetivo de ser referente para el Tercer Sector La correduría de seguros de ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha celebrado sus Jornadas Corporativas de 2016, en las que se ha marcado como objetivo ser “un referente en el Tercer Sector” Noticia pública
  • La población mundial de tigres en libertad crece por primera vez en décadas La población mundial de tigres salvajes ha aumentado por primera vez en muchas décadas, hasta alcanzar los 3.890 ejemplares, según una revisión de los últimos datos disponibles realizada por WWF y el Foro Global del Tigre (GTF, en sus siglas en inglés) y hecha pública este lunes, antes de que el primer ministro indio, Narendra Modi, inaugure en Nueva Delhi la III Conferencia Ministerial de Asia sobre la Conservación del Tigre Noticia pública
  • Atletas ciegos disputan hoy la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Un total de 25 atletas ciegos o con discapacidad visual grave, acompañados de 21 guías, disputan este domingo en Venturada (Madrid) la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Noticia pública
  • Atletas ciegos disputan este domingo la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Un total de 25 atletas ciegos o con discapacidad visual grave, acompañados de 21 guías, disputarán este domingo en Venturada (Madrid) la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Noticia pública
  • Atletas ciegos disputan este domingo la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Un total de 25 atletas ciegos o con discapacidad visual grave, acompañados de 21 guías, disputarán este domingo en Venturada (Madrid) la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Noticia pública
  • El PSOE pide una reunión de presidentes autonómicos y del Consejo de Política Fiscal para abordar el déficit El secretario de Política Federal del PSOE y coordinador de la Interparlamentaria del PSOE-A, Antonio Pradas, pidió este jueves la convocatoria “urgente” de una reunión de la conferencia de presidentes autonómicas y del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar el ajuste del déficit entre todas las administraciones Noticia pública