Castilla y LeónMañueco rechaza las “lecciones” y "sermones" sobre pactos y Tudanca garantiza la batalla contra la “extrema derecha”El candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este lunes que no acepta “lecciones” ni "imposiciones” ni “sermones” del portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, a quien invitó a elegir “el lado correcto de la historia”. Sin embargo, éste le adelantó que no se rendirá en la batalla contra la “extrema derecha”, puesto que consideró se ha producido el “mayor retroceso” conocido en esta comunidad
Barómetro SanitarioLas listas de espera, lo peor valorado por los españoles en el Barómetro Sanitario de 2022El 42,4% de los españoles creen que las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud no han mejorado en el último año, según se desprende de la primera oleada del Barómetro Sanitario de 2022 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer este jueves y en el que se sondeó a los ciudadanos por el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud
TribunalesUn juez admite a trámite la querella de Anticorrupción contra Medina y Luceño por los contratos de material sanitario con el Ayuntamiento de MadridEl magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño a quienes, según el escrito formulado por el Ministerio Público, se les atribuye la supuesta comisión de los delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales por irregularidades en una operación de compra-venta de material sanitario en marzo de 2020 para el Ayuntamiento de Madrid
MayoresLa PMP pide priorizar la presencialidad en la Atención Primaria a los mayoresLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclama hacer frente con urgencia a las fuertes carencias que existen en la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud y en la coordinación de los sistemas de salud y de servicios sociales
MadridEl Ayuntamiento defiende que el familiar de Almeida no conoce a Medina y que contactaron a través de un terceroEl Ayuntamiento de Madrid defendió este miércoles que el familiar del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, “no conoce” a Luis Medina y que “se pusieron en contacto con él a través de una tercera persona” ya que “este familiar facilitó el mismo mail que se facilitaba a todos aquellos que contactaban con el Ayuntamiento para la venta de material sanitario” y todas las empresas debían seguir "el mismo cauce”
TribunalesAmpliaciónAnticorrupción se querella contra Medina y Luceño por cobrar comisiones millonarias al vender mascarillas al Ayuntamiento de MadridLa Fiscalía Anticorrupción ha presentado querella contra los dos empresarios que vendieron material sanitario al Ayuntamiento de Madrid por un valor de 11 millones de euros en marzo de 2020 y por lo que habrían cobrado seis millones de euros, más de la mitad del importe del contrato. El Ministerio Público dirige su querella contra Luis Medina, hijo del duque de Feria y de Naty Abascal, y contra su amigo y también empresario Alberto Luceño por los delitos de estafa, falsedad y blanqueo
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba 600.000 euros para la asistencia a los refugiados ucranianos en la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles destinar más de 600.000 euros para la ayuda a los refugiados ucranianos que atiende la Comunidad de Madrid a través del Protocolo de Actuación Inmediata del Hospital público Enfermera Isabel Zendal, según señaló su portavoz, Enrique Ossorio
UcraniaMédicos del Mundo asegura que los medicamentos están agotados en UcraniaMédicos del Mundo aseguró este viernes que los medicamentos están agotados en Ucrania, por lo que ha creado un corredor logístico para introducir material médico en el país. De momento, la organización ya ha enviado nueve toneladas de fármacos y suministros sanitarios
'Big Data'La digitalización permite avanzar en el desarrollo de medicamentos más precisosLa digitalización y el uso del 'big data' ofrecen la posibilidad de avanzar en el desarrollo de medicamentos más precisos en beneficio de los pacientes, así como optimizar la I+D, según se puso de manifiesto este miércoles en la presentación del informe 'Big Data, Datos de Vida Real y Evaluación de Nuevos Medicamentos', elaborado por la Fundación Gaspar Casal