El PSOE pide la dimisión del secretario de Estado de Cultura tras tumbar la UE el canon digitalEl secretario federal de Cultura y Movimientos Sociales del PSOE, Ibán García del Blanco, reclamó hoy la dimisión del secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle, porque "no puede eludir su enorme responsabilidad" tras desautorizar el Tribunal Europeo de Justicia el canon digital español, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado
Yihadismo. El CNI contrata a 500 expertos para luchar contra el yihadismoEl director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, confirmó este jueves que el organismo que dirige ha contratado a 500 expertos para hacer frente al “primer riesgo” para la seguridad de España: el yihadismo
26-J. Cospedal reconoce que la campaña se está “polarizando” porque PP y Podemos son los que tienen “definido” el programaLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, asegró este jueves que su partido no está promoviendo la "polarización" de la campaña, pero reconoció que esto está ocurriendo y lo atribuyó a que el PP y Podemos son las dos fuerzas políticas que tienen más “definido su programa electoral, “unos en forma de propuestas reales y otros en forma de catálogo”. La “indefinición” del PSOE y los “bandazos” de Ciudadanos contribuyen, a su juicio, a acrecentar esta percepción
El Supremo envía la causa contra la exdiputada Victoria Rosell al TSJ de CanariasEl Tribunal Supremo ha enviado al Tribunal Superior de Justicia de Canarias la causa abierta a la magistrada y exdiputada de Podemos Victoria Rosell, al constatar que dejó de ser diputada el pasado 3 de mayo y a la vista de que ella misma ha solicitado la inhibición para ejercer su derecho de defensa y actuar de forma inmediata en el proceso penal abierto en su contra
Los ministerios tienen hasta mañana para concretar el recorte de 2.000 millones en el presupuesto de 2016Los ministerios tienen de plazo hasta mañana, viernes 13 de mayo, para identificar dónde van a hacer la reducción del gasto que corresponde a cada departamento en el marco del acuerdo de no disponibilidad de créditos por importe de 2.000 millones de euros este 2016 aprobado por el Gobierno en funciones el pasado 29 de abril
26-J. IU obtendría 9 escaños en el Congreso si se repiten los resultados del 20-D tras el preacuerdo alcanzado con PodemosEl preacuerdo alcanzado entre Podemos e IU para concurrir en una misma candidatura a las elecciones del 26 de junio recoge que en la confección de las listas electorales se tomarán como referencia los resultados de las elecciones del 20 de diciembre, por lo que las listas de cada circunscripción se elaborarán de tal manera "que quede garantizada la proporción de 1 a 6 en el previsible resultado final de escaños", de tal forma que Podemos obtendría 49 escaños en el Congreso e IU 9 si se repitieran en junio los resultados de diciembre
26-J. Un total de 20 altos cargos del Gobierno han 'plantado' al Congreso esta legislaturaUn total de 20 altos cargos del Gobierno en funciones se han negado a comparecer en el Congreso de los Diputados en la XI legislatura por entender que el Ejecutivo no debía someterse al control parlamentario de sus tareas ordinarias por estar, precisamente, en funciones
AmpliaciónFomento, Economía e Industria, los ministerios que más gasto recortarán en 2016Los ministerios de Fomento, de Economía y Competitividad y de Industria, Energía y Turismo serán los departamentos más afectados por el recorte de 2.000 millones de euros acordado por el Gobierno en funciones para el Estado en 2016
El secretario de Estado de Medio Ambiente será hoy el 20º alto cargo del Gobierno en plantar al CongresoPablo Saavedra, secretario de Estado de Medio Ambiente, se convertirá este jueves en el último de los 20 altos cargos del Gobierno en funciones que se han negado a comparecer en el Congreso de los Diputados por entender el Ejecutivo que no debe someterse al control parlamentario debido a la provisionalidad de sus labores
Refugiados. El Congreso insta al Gobierno a destinar más presupuesto para ayuda a refugiadosLa Comisión del Congreso de los Diputados sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo aprobó hoy una proposición no de ley del PSOE que insta al Goberno a “incrementar la partida presupuestaria de acción humanitaria y de emergencia para atender las necesidades básicas de los refugiados” en Europa
Madrid. La Comunidad crea un registro público de grupos de interés adscrito a la Consejería de PresidenciaLa Comunidad de Madrid regulará los 'lobby' con la creación de un registro público de grupos de interés en el que, de forma voluntaria, se podrán inscribir las personas y organizaciones con capacidad para influir en la elaboración y aplicación de las políticas públicas de la Comunidad de Madrid, en defensa de intereses propios, de terceras personas, de organizaciones o, incluso, de intereses generales, explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
Alonso dice que el Gobierno dedica 50.000 millones más a la protección social que antes de la crisisEl ministro en funciones de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este sábado en Sevilla que el Gobierno dedica más presupuesto a la protección social que en la etapa socialista. “Los hechos están ahí: la protección social en España ha ido aumentando. Hoy estamos gastando 50.000 millones de euros más en protección social que antes de la crisis”, dijo
ERC reclama reducir un 40% el presupuesto de Defensa durante la legislaturaERC ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a reducir en un 40% el presupuesto de Defensa de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y a mantener este recorte durante toda la legislatura
Madrid. La Comunidad destina tres millones a la Agencia para la Tutela de AdultosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 3.074.898 euros como aportación en 2016 al fondo patrimonial de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA), que permitirá seguir protegiendo a las personas que han sido incapacitadas judicialmente por diversos motivos
AmpliaciónEl Supremo aprecia por primera vez responsabilidad penal de personas jurídicas por narcotráficoEl Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que aprecia, por primera vez, la responsabilidad penal de las personas jurídicas y confirma las condenas impuestas por la Audiencia Nacional a tres empresas por su participación en delitos contra la salud pública, en concreto en el tráfico de más de 6.000 kilos de cocaína escondida en maquinaria objeto de importación y exportación entre España y Venezuela
La Marea Naranja reclamará hoy en Madrid mayor inversión en servicios socialesCoincidiendo con el Día Internacional de la Justicia Social, que se celebra hoy, la Marea Naranja y la Alianza Social en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales se manifestarán en la plaza de Callao de Madrid para reclamar una mayor inversión que garantice a la población el acceso a los servicios sociales