Búsqueda

  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • RSC. La monja Isabel Guerra expone 121 obras de su pintura hiperrealista en Madrid La religiosa Isabel Guerra (Madrid, 1947) regresa a Madrid después de una década con la una nueva exposición compuesta por 121 obras de pintura y fotografía que van más allá del hiperrealismo. La muestra, titulada 'Isabel Guerra 2015. Pintura, dibujo y fotografía' estará en el Centro Cultural Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid hasta el 21 de junio Noticia pública
  • Tráfico multiplica esta semana los controles de alcohol y drogas Las agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán esta semana los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores en cualquier carretera y a cualquier hora, mientras la Dirección General de Tráfico (DGT) ha invitado a las policías locales y autonómicas a sumarse a esta campaña Noticia pública
  • La FLM reflexiona sobre la incidencia de la práctica deportiva en la calidad de vida de las personas con discapacidad física La Fundación del Lesionado Medular (FLM) ha aprovechado el ‘IV Congreso Nacional del Deporte de Personas con Discapacidad Física’ para reflexionar sobre la incidencia de la práctica deportiva en la calidad de vida de las personas que integran este colectivo Noticia pública
  • La sumisión química está detrás de hasta el 30% de las agresiones sexuales en España Hasta el 30% de las agresiones sexuales en España se produce por agresión química, lo que supone que a la víctima, bajo los efectos del alcohol o alguna droga, es sometida a un ataque debido a su situación de mayor vulnerabilidad Noticia pública
  • La investigadora Pura Muñoz-Cánoves, nuevo miembro de la organización internacional EMBO La organización internacional EMBO (European Molecular Biology Organization) sobre investigación en ciencias de la vida ha anunciado hoy la incorporación en su red de la investigadora Pura Muñoz-Cánoves, directora del Grupo de Biología Celular del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra (CEXS-UPF) y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • 24-M. Sánchez afirma que tras “cuatro largos y duros años de oposición”, el PSOE será “la primera fuerza política” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se mostró convencido este viernes de que el Partido Socialista volverá a ser “primera fuerza política” en las elecciones del 24 de mayo después de “cuatro años duros de oposición” Noticia pública
  • Madrid. Vargas Llosa, el Teatro Real, Alierta, Lissavetzky, Resines, Caprile y Mahou, entre los condecorados el 2 de Mayo El escritor peruano Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y el Teatro Real serán condecorados el próximo día 2 de mayo, durante los actos conmemorativos de la región, con la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • La valoración positiva de la ciencia en España alcanza su máximo histórico La valoración positiva de la imagen social de la ciencia en España ha alcanzado su máximo histórico desde 2002, según los datos ofrecidos por la VII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia, presentados este jueves por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, y el director general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), José Ignacio Fernández Noticia pública
  • La secretaria de Estado de I+D+i pide mayor visibilidad de la mujer en la ciencia La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, pidió este jueves mayor visibilidad de la mujer en la ciencia, cuya escasa presencia pública en este ámbito podría ser causa de la brecha de género en el interés por la ciencia y la tecnología, revelada por la VII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia Noticia pública
  • Alberto Garzón impulsa un 'think tank' para definir propuestas de izquierdas El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, presentó este lunes el Consejo Científico de la Fundación por la Europa de los Ciudadanos, que quiere ejercer como 'think tank' vinculada a la coalición para definir propuestas concretas de izquierdas Noticia pública
  • Jaime Lobera, reelegido presidente de la Asociación Española de Anunciantes Jaime Lobera, director corporativo de Marketing de Campofrío, ha sido reelegido presidente de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) durante la 50 Asamblea General de esta entidad celebrada en Madrid Noticia pública
  • Pablo Iglesias: “Para el Gobierno de Mariano Rajoy, winter is coming” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este martes que, para el Gobierno de Mariano Rajoy, “winter is coming”, refiriéndose así a una de las frases célebres de la serie ‘Juego de Tronos’ que vaticina la llegada de una época difícil, en este caso, según Iglesias, para el PP Noticia pública
  • 24-M. Un ingeniero agrónomo liderará la lista de Podemos en la Comunidad de Madrid, y un abogado lo hará en la valenciana Podemos contará con un ingeniero agrónomo José Manuel López, con un 84% de los votos, para liderar su proyecto político en la Comunidad de Madrid, y con un abogado, Antonio Montiel, en la Comunidad Valenciana. Se trata de las dos comunidades en las que el partido de Pablo Iglesias se ve con más posibilidades de ganar el próximo 24 de mayo Noticia pública
  • Telefónica apadrina la llegada de Girls in Tech a España Telefónica I+D apadrinará la llegada a España de Girls in Tech, una comunidad internacional fundada hace ocho años en San Francisco y que busca incrementar las aspiraciones profesionales de las mujeres en áreas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas Noticia pública
  • La Unesco beca a una química española que busca alternativas verdes al petróleo La Fundación L’Oréal y la Unesco han otorgado una de sus 15 becas internacionales a jóvenes investigadoras a la química catalana Eva Pellicer, que trabaja en crear una alternativa verde a los combustibles fósiles tradicionales para superar así la dependencia del petróleo Noticia pública
  • Un 12,4% del personal de las Fuerzas Armadas son mujeres Remedios Álvarez, doctora en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad de La Rioja y autora del libro ‘La feminización de las Fuerzas Armadas españolas (1988-2011)’, ha cifrado en 15.113 el número de mujeres que engrosan las filas de las Fuerzas Armadas, lo que supone un 12,4% del total del personal militar Noticia pública
  • La Reina destaca la importancia de la investigación para facilitar la vida a las personas con enfermedades raras La reina Letizia destacó este jueves la importancia que tiene la inversión en investigación científica para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras, unos tres millones en España, que en estos momentos se enfrentan, de media, a cinco años de espera para obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Las chicas repiten menos, riden mejor en lectura y peor en matemáticas Las alumnas españolas de 15 años repiten curso en una proporción menor que sus compañeros varones y obtienen un mejor resultado en comprensión lectora, pero tienen más dificultades para utilizar el pensamiento científico, según el último informe PISA, publicado este jueves simultaneamente en Berlín, Tokio, Washington, Londres, París y Madrid Noticia pública
  • ENTREVISTA “El movimiento de la mujer con discapacidad está en sus albores y todo lo que venga será bienvenido, válido y podrá funcionar” Estamos ante otra mujer que no deja indiferente. De esas que se ama o se odia, y que ha sido capaz de superar la timidez por su afán de discutir con los políticos, por la necesidad de defender los derechos de las personas con discapacidad. Es Roser Romero, una histórica de este empeño, hoy en calidad de presidenta de Cemudis Noticia pública
  • Convención Nacional. El PP lanza un vídeo con la bandera de España y monumentos de todas las autonomías como emblemas El vídeo central de la Convención Nacional que el PP celebra bajo el lema ‘Juntos por un gran país’ tiene como emblemas la bandera de España y monumentos representativos de las 17 comunidades autónomas Noticia pública
  • Mañana comienza la quincena decisiva para hallar los restos de Cervantes en Madrid Los investigadores que buscan los restos del escritor Miguel de Cervantes en el convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid comenzarán mañana a estudiar el interior de los nichos y las tumbas del subsuelo de la cripta de la iglesia, y en un máximo de dos semanas creen que podrán concluir si el autor fue está o no enterrado allí Noticia pública
  • Susana de Medrano, primera mujer en el Comité de Dirección del Banco Popular Banco Popular ha nombrado a Susana de Medrano nuevo miembro del Comité de Dirección, labor que compaginará con la de directora de la Oficina del Consejero Delegado. De esta manera, el banco incorpora por primera vez a una mujer a este órgano, que pasa así a estar compuesto por doce directivos Noticia pública