ClimaLa Antártida encadena seis meses con récord de deshielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino de la Antártida lleva seis meses consecutivos siendo la más baja en el registro histórico de los últimos 45 años, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
ClimaLa UE baja las emisiones de CO2 casi a niveles de la eclosión de la covid-19Las emisiones de gases de efecto invernadero de sectores económicos en la UE bajaron en el segundo trimestre de este año a niveles no vistos en casi tres años, tras el estallido de la pandemia de la covid-19, y también experimentaron la mayor bajada interanual desde el tercer trimestre de 2020
TransportesEl Gobierno asegura a los sindicatos que Renfe no desaparecerá en Cataluña pero mantienen la huelgaLos sindicatos de Renfe y Adif mantienen la convocatoria de cinco días de huelga en ambas empresas pese a que el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, David Lucas, les ha asegurado que Renfe no va a desaparecer en Cataluña aunque la Generalitat asuma las competencias de los Rodalies
InvestiduraLos diputados de Compromís denunciarán al PP valenciano por señalarles en un vídeo como "cómplices de la ruptura de España"Los dos diputados de Compromís en el Congreso dentro del grupo parlamentario de Sumar, Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, presentarán una denuncia por incitación al odio contra el Partido Popular de la Comunidad Valenciana por publicar en sus redes sociales un vídeo donde les señala, junto a los del PSOE y el resto de Sumar, como "cómplices de la ruptura de España" por apoyar la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
AutomóvilesGanvam pide al Gobierno una política de movilidad que “garantice el rejuvenecimiento del parque y el crecimiento económico”El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), Raúl Palacios, pidió este jueves al Gobierno entrante el desarrollo de una política “eficaz en materia de descarbonización” que, “sin comprometer el futuro de un sector económico estratégico como es la automoción, garantice el rejuvenecimiento del parque y facilite al acceso de la ciudadanía a la movilidad cero y bajas emisiones”
ClimaLa Antártida suma seis meses seguidos con récord de deshielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino de la Antártida lleva seis meses consecutivos siendo la más baja en el registro histórico de los últimos 45 años, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
ClimaLa Tierra encadena cinco meses seguidos con récords históricos de calor desde al menos 1850La superficie de la Tierra ha enlazado cinco meses consecutivos con récords de calor desde al menos 1850, año en que comienza la serie histórica de mperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica)
ClimaLa Tierra bate el récord de octubre con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Tierra durante el mes pasado fue la más baja de octubre desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 22,57 millones de kilómetros cuadrados
COP28El Alto Comisionado de la ONU pide que los derechos humanos guíen la Cumbre del Clima de DubáiVolker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señaló este miércoles que los daños generalizados que ya ha causado el cambio climático y la creciente amenaza existencial que representa para el futuro de la humanidad solo pueden superarse si los derechos humanos guían las negociaciones y la acción climática global
ClimaLa UE reduce las emisiones de CO2 casi a niveles del estallido de la covid-19Las emisiones de gases de efecto invernadero de sectores económicos en la UE bajaron en el segundo trimestre de este año a niveles no vistos en casi tres años, tras la eclosión de la pandemia de la covid-19, y también experimentaron la mayor bajada interanual desde el tercer trimestre de 2020
ClimaEstados Unidos y China acuerdan acelerar la lucha climática en esta décadaLos gobiernos de Estados Unidos y China pondrán en marcha un grupo de trabajo con el que cooperarán para acelerar la acción climática durante esta década en áreas como la transición energética, el metano, la economía circular y la eficiencia de los recursos, provincias o estados y ciudades con bajas emisiones de carbono, y deforestación
ClimaLa UE acuerda reducir las emisiones de metano en petróleo, gas y carbónEl Consejo Europeo y el Parlamento Europeo alcanzaron este miércoles un acuerdo político provisional sobre un reglamento para reducir las emisiones de metano en los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), con nuevos requisitos para que las empresas de energía fósil que operan en la UE midan, informen y verifiquen lo que expulsan a la atmósfera con el fin de minimizar las fugas
Cumbre del ClimaGreenpeace pide que la COP28 aparque los combustibles fósiles para la historiaLa 28ª Cumbre del Clima, conocida como COP28 y que comenzará el próximo 30 de noviembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), debería dejar los combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón- para la historia, lance un nuevo fondo para pérdidas y daños que ayude a los países vulnerables a costear los efectos del cambio climático, y un nuevo impuesto o tasa de los países ricos a la industria petrolera y gasística aplicando el principio de que ‘quien contamina, paga’
PuigdemontEl Govern celebra que el Ejecutivo se abra a poner un escolta a Puigdemont en BruselasLa portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Patricia Plaja, celebró este martes que “después de tanto tiempo de negativas” el Ejecutivo de España se abra a poner un escolta al expresidente catalán y eurodiputado de Junts Carles Puigdemont en Bruselas, después de que su jefe de gabinete lo haya pedido
ClimaGuterres: “Es hora de una supernova de ambición climática en cada país, ciudad y sector”El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó este martes “una supernova de ambición climática en cada país, ciudad y sector” porque “el mundo sigue muy lejos” de limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales y, por tanto, “evitar lo peor de la catástrofe climática”