Covid-19Canarias registra otros 1.147 casos de covid-19, 329 menos que ayerLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este sábado 1.147 nuevos casos de covid-19, lo que supone 329 menos que este viernes. El total de pruebas diagnósticas realizadas en el archipiélago es de 3.131.464, de las que 6.449 se corresponden con ayer
Covid-19La incidencia cae a niveles de inicio del año en España, con 2.299,44 casosLa transmisión de la covid-19 continúa descendiendo en España y este viernes bajó a 2.299,44 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un nivel similar al del comienzo de este año después de que el pasado 21 de enero alcanzara el pico de la sexta ola
PandemiaCanarias comunica 1.476 nuevos casos de coronavirus y 11 fallecimientos en las últimas horasLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunicó este viernes 1.476 nuevos casos de coronavirus, 325 más que ayer. Además notificó el fallecimiento de 11 personas con edades comprendidas entre los 65 y los 95 años, tres más que el día anterior. Del total de fallecidos, seis se registraron en Tenerife, cuatro en Gran Canaria y uno en Lanzarote. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario
AhogamientosEnero registró 12 muertes por ahogamiento, dos más que hace un añoEl pasado mes de enero contabilizó 12 muertes fallecidas por ahogamiento en espacios acuáticos, dos más que en el mismo de 2021, según los datos del Informe Nacional de Ahogamientos (INA), publicados este viernes por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
PandemiaCataluña comunica 14.358 casos y 58 muertes más por covid-19Cataluña comunicó este viernes 14.358 casos positivos de covid-19, dato que supone 3.724 menos que el reportado ayer, cuando, a su vez, sumó 1.770 menos que el día anterior. Además, confirmó otras 58 muertes a causa de la infección, siete menos
Día contra el CáncerLos nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y superarán los 280.000Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y se situarán en torno a 280.100, sin incluir el posible efecto de la covid-19, según los cálculos realizados por la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) que recoge el informe presentado este viernes ‘Las cifras del cáncer en España 2022’, editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
PandemiaCanarias confirma 1.151 nuevos casos de covid-19 y ocho fallecimientos en las últimas 24 horasLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirmó este jueves 151 nuevos casos de covid, 227 menos que ayer. Además, notificó el fallecimiento de ocho personas con edades comprendidas entre los 53 y los 93 años. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario
PandemiaLa incidencia acumulada baja hasta los 850,43 casos en Andalucía, que suma otros 5.472 positivos y 52 muertes más por covidLa incidencia acumulada de casos de covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días bajó este jueves en Andalucía hasta los 850,43, cifra que supone 60 menos que los reportados ayer, cuando, a su vez, contabilizó 64,52 menos que el día previo. La región sumó otros 5.472 positivos, 359 menos que los comunicados ayer, y otras 52 muertes derivadas de la infección, el doble que entonces
SaludEl ejercicio físico constante durante el envejecimiento protege la salud cerebralLa realización de ejercicio físico durante el envejecimiento incrementa la densidad sináptica (el espacio de la materia gris donde se desarrollan las conexiones neuronales) y protegen la salud cerebral y las habilidades cognitivas, aunque la constancia a lo largo del tiempo es indispensable para conservar esos efectos beneficiosos
PandemiaCanarias constata 1.378 nuevos casos de covid-19 y el fallecimiento de ocho personasLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constató este miércoles 1.378 nuevos casos de covid, 167 menos que ayer. Además ha notificado el fallecimiento de ocho personas de entre 56 y 93 años. Del total de fallecidos, cuatro se registraron en Gran Canaria, dos en Tenerife, uno en Lanzarote y otro en El Hierro. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario
PandemiaMadrid comunica 5.615 positivos y 37 fallecimientos por covid-19 en las últimas horasLa Comunidad de Madrid comunicó este miércoles 5.615 positivos de covid-19 diagnosticados en las últimas 24 horas, esto es casi 700 menos que los contabilizados ayer. Asimismo, registró otros 37 fallecimientos a causa de la infección, cinco menos que entonces
PandemiaLa incidencia acumulada baja otros 64 puntos en Andalucía, que reporta 5.831 casos y 26 muertes más por covid-19La incidencia acumulada de casos de covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días descendió este miércoles en Andalucía hasta los 910,50, esto es 64,52 puntos menos que los contabilizados ayer. No obstante, la región sumó otros 5.831 positivos, 1.354 más que los reportados ayer, y otras 26 muertes derivadas de la infección, la mitad que entonces
MadridLa Comunidad de Madrid ejercerá la acción popular en el caso de una menor asesinada presuntamente por su padre en diciembreEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles la encomienda realizada a la Abogacía General para que se persone en nombre de la Comunidad como acusación popular en las diligencias previas sobre el caso de violencia de género que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid por la muerte de una menor, según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Enrique Ossorio
PandemiaCanarias comunica 1.545 casos de covid, 920 más que ayer, y nueve fallecidosLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registró este martes 1.545 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, 920 más que ayer. Además notificó el fallecimiento de nueve personas de entre 63 y 95 años, excepto un caso con 50 años. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario
PandemiaLa OMS advierte contra los mensajes que defienden volver a la normalidad prepandemiaEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, mostró este martes su preocupación ante “el auge de una narrativa que sostiene que, gracias a la vacunación y debido a la mayor transmisibilidad pero menor gravedad de la variante ómicron, las medidas sanitarias de seguridad (contra la covid-19) ya no son necesarias”