Día de la MujerSalud Mental España denuncia la elevada tasa de desempleo de las mujeresLa Red Estatal de Mujeres de la Confederación Salud Mental España denunció este lunes la elevada tasa de desempleo que sufren las personas con problemas de salud mental y las barreras de acceso al mundo laboral a las que deben enfrentarse las mujeres "por el hecho de serlo"
DiscapacidadEl Cermi reivindica un nuevo proceso penal inclusivo que proporcione todos los apoyos y ajustes a las personas con discapacidadEl vicepresidente del Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel Anxelu, planteó este viernes la necesidad de que la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que está diseñando el Gobierno “esté presidida por los principios de la no discriminación, la accesibilidad universal y el respeto a la autonomía personal”
Comparecencia SánchezErrejón alerta de que "la cuarta ola va a ser la de la salud mental" por los efectos de la crisisEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, diagnosticó este miércoles que "la cuarta ola" de la epidemia de coronavirus "va a ser la de la salud mental", por el malestar psicológico, las depresiones y hasta los suicidios que va a provocar la crisis económica y social derivada de la sanitaria, e instó al Gobierno a anticiparse a ella
Salud mentalSiete de cada diez cuidadores no profesionales españoles afirman que su salud mental se ha deteriorado durante la pandemia, según un informeEl 74% de cuidadores no profesionales en España asegura que su salud mental y emocional se han deteriorado durante la pandemia, según concluye el ‘Informe sobre el Bienestar de los Cuidadores 2020. ¿Quién cuida a los que cuidan? Así afectan la Covid-19 y la falta de apoyo a los cuidadores no profesionales’, impulsado por Embracing Carers, una iniciativa global liderada por la compañía de ciencia y tecnología Merck en colaboración con algunas de las principales organizaciones internacionales de cuidadores
InfanciaMás de 10.000 niños y jóvenes opinan sobre los derechos y el futuro que quierenCinco organizaciones en defensa de los derechos de la infancia han realizado una encuesta y consulta online a niños y jóvenes para contribuir a orientar la Estrategia de la Unión Europea sobre Derechos de la Infancia y la Garantía Infantil
DiscapacidadPlena inclusión reivindica las necesidades del sector de la discapacidad en la reconstrucción tras la pandemiaEl vicepresidente de Plena inclusión, Juan Pérez Sánchez, reivindicó este lunes que se tengan en cuenta las necesidades del sector de la discapacidad en el proceso de reconstrucción y, entre otras medidas, pidió mejorar la atención temprana de niños con discapacidad del desarrollo y urgió a impulsar un "plan de rescate" de los centros especiales de empleo, entre otras propuestas para garantizar los derechos de estas personas
CoronavirusLa mayoría de los países europeos ignora a los enfermos mentales graves en las vacunacionesBuena parte de los países europeos olvidan a las personas con trastornos mentales graves -como psicosis o problemas del estado de ánimo- en sus estrategias nacionales de vacunación contra la Covid-19, pese a que hay una gran evidencia científica que muestra que esos pacientes están entre los de más riesgo de contraer esa enfermedad causada por el último coronavirus
CoronavirusLa mayoría de los países europeos ignora a los enfermos mentales graves en las vacunacionesBuena parte de los países europeos olvidan a las personas con trastornos mentales graves -como psicosis o problemas del estado de ánimo- en sus estrategias nacionales de vacunación contra la Covid-19, pese a que hay una gran evidencia científica que muestra que esos pacientes están entre los de más riesgo de contraer esa enfermedad causada por el último coronavirus
Psicología clínicaEl tratamiento psicológico en AP es más eficaz contra la ansiedad o la depresión que “anestesiar” sus síntomasEl tratamiento psicológico en Atención Primaria (AP) con información y “entrenamiento” en el manejo del estrés y las emociones resulta más eficaz y más eficiente desde el punto de vista del coste económico para abordar la ansiedad o la depresión que “anestesiar” sus síntomas a través del tratamiento habitual con psicofármacos
Elecciones 14-FAmpliaciónSánchez reclama concentrar “todos los votos de izquierdas” en “la izquierda” que representa IllaEl presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, llamó este sábado a concentrar “todos los votos de izquierdas” en la papeleta de “la izquierda” que representa el candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa
PandemiaUn estudio destaca la función social de la publicidad durante el confinamientoUn estudio conjunto de las universidades de Alicante, Málaga y la Jaume I de Castellón destaca la relevancia social desempeñada durante el confinamiento en España por las empresas a través de sus marcas y las agencias de comunicación
DeportaAguado pide al Gobierno que rebaje el IVA de los gimnasios del 21 al 10%El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha remitido una carta al ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, en la que le solicita la reducción del IVA del 21% al 10% en servicios de actividad deportiva vinculada a la salud, como los gimnasios
Salud MentalEl servicio telemático de apoyo psicológico al personal sanitario se amplía seis mesesLos Consejos Generales de Médicos, Enfermería y Psicología de España, junto al Ministerio de Sanidad, la Fundación Bancaria La Caixa y la Fundación Galatea (del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña), prolongarán hasta junio de este año el servicio Telemático de Apoyo Psicológico (TAP) para los profesionales de la salud en situación de sufrimiento emocional afectados por la situación del Covid-19
DiscapacidadEl Cermi denuncia “la falta de reflexión ética, moral y política” por la discriminación de las personas mayores en el acceso a las UCI en "lo peor" de la pandemiaEl presidente de la Comisión de Envejecimiento Activo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Álvaro García Bilbao, trasladó este miércoles en el Senado la “perplejidad y encono” que le causaron la aparición y aplicación de “protocolos sanitarios que directamente excluían del ingreso en las UCI a las personas mayores en función de la edad y por el hecho de tener discapacidad, en aras a primar la supervivencia de aquellas otras que, supuestamente”, tenían más opciones de sobrevivir