EnergíaLa luz sube un 0,2% y sigue en máximos desde eneroEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 0,2% al situarse en los 93,42 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 93,26 euros de ayer. Con ello, registra otro máximo desde el pasado 12 de enero, cuando alcanzó los 97,56 euros por MWh
EnergíaLa luz sube mañana un 0,2% y sigue en máximos desde eneroEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 0,2% al situarse en los 93,42 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 93,26 euros de hoy. Con ello, registra otro máximo desde el pasado 12 de enero, cuando alcanzó los 97,56 euros por MWh
TecnológicasMasmóvil ingresó 755 millones en el primer trimestre, un 2% másMásMóvil registró unos ingresos en el primer trimestre de este año de 755 millones de euros, lo que supone un 2% más que en el mismo periodo de 2023 (740 millones), según datos publicados por el operador amarillo en el último trimestre que reporta antes de su ‘joint venture’ con Orange, que entre enero y marzo contabilizó unos ingresos de 1.149 millones, un 1,3% menos
InflaciónLa inflación repunta en España al 3,3% en abril pero se sitúa 2,4 puntos por debajo de la OCDELa inflación repuntó en España en abril hasta el 3,3%, una décima más que en marzo, aunque se mantuvo 2,4 puntos inferior a la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se colocó en el 5,7%, una décima menos que en el mes anterior
LaboralLas ofertas de empleo en InfoJobs se reducen más de un 9% en mayoInfoJobs registró el pasado mes de mayo un total de 226.437 vacantes de empleo para trabajar en España, un 9,2% menos que las 249.577 del mismo mes del año pasado, lo que se traduce en una caída de 23.140 puestos de trabajo. Eso sí, en comparación con el mes anterior de este mismo año, abril, se produjo un alza del 5,7%, cuando se alcanzaron las 214.236
EnergíaLa luz sube un 6,4% y alcanza un nuevo máximo desde eneroEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 6,4% al situarse en los 93,26 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,64 euros de ayer. Con ello, registra su máximo desde el pasado 12 de enero, cuando alcanzó los 97,56 euros por MWh
FuncionariosCSIF critica que el sector público ha destruido más de 78.000 puestos de trabajo en el último añoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), criticó este martes que el sector público ha destruido 78.576 puestos de trabajo en el último año -un 6,32% menos de variación interanual respecto a mayo de 2023-, rompiendo la tendencia general de creación de empleo en la mayoría de los sectores, según los datos de la Seguridad Social
EnergíaLa luz sube mañana un 6,4% y alcanza un nuevo máximo desde eneroEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 6,4% al situarse en los 93,26 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,64 euros de hoy. Con ello, registra su máximo desde el pasado 12 de enero, cuando alcanzó los 97,56 euros por MWh
FuncionariosCSIF critica que el sector público ha destruido más de 84.000 puestos de trabajo en el último añoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), criticó este martes que el sector público ha destruido 84.319 puestos de trabajo en el último año -un 6,32% menos de variación interanual respecto a mayo de 2023-, rompiendo la tendencia general de creación de empleo en la mayoría de los sectores, según los datos de la Seguridad Social
ParoLa Comunidad de Madrid se muestra “enormemente satisfecha” de volver a ser líder en creación de empleoLa consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, señaló este martes en el marco del Fórum Europa que “estamos enormemente satisfechos” con los datos de empleo del mes de mayo porque “volvemos a ser líderes en creación de empleo”, donde “estamos muy próximos a los 3.700.000 trabajadores y hemos crecido un 3,8%”, lo que supone 1,4 puntos más que la media española
ViviendaLas ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual bajaron un 20,7% en el primer trimestreLas ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual de personas físicas bajaron un 20,7% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, hasta cifrarse en 2.394, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ParoEl paro baja en mayo en 58.650 personas gracias al impulso de los servicios por la cercanía del veranoEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó en mayo en 58.650 personas respecto al mes anterior (-2,2%), hasta los 2.607.850 desempleados, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008. La cercanía del verano se percibe en estas cifras, pues el sector servicios es el responsable de tres cuartas partes del descenso
AfiliaciónEspaña crea 220.289 empleos en mayo y alcanza un nuevo récord de 21,3 millones de ocupadosLa Seguridad Social ganó en mayo 220.289 afiliados (+1,04%), hasta situarse en un nuevo récord de 21.321.794 ocupados, de modo que se supera ya la barrera psicológica de los 21 millones por segundo mes consecutivo, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
EnergíaLa luz se dispara a 87,64 euros, máximos de eneroEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este martes en 87,64 euros el megavatio hora (MWh), con un ascenso del 206,9% respecto a los 28,56 euros de este lunes. Se trata del mayor precio desde el pasado 16 de enero, cuando alcanzó los 90,12 euros
EnergíaLa luz se dispara mañana a 87,64 euros, máximos de eneroEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este martes en 87,64 euros el megavatio hora (MWh), con un ascenso del 206,9% respecto a los 28,56 euros de hoy. Se trata del mayor precio desde el pasado 16 de enero, cuando alcanzó los 90,12 euros
InfraestructurasLa licitación de obra pública creció un 15% entre enero y abril, hasta los 8.990,4 millonesLa licitación de obra pública se elevó un 14,9% entre enero y abril de este año, al situarse en 8.990,4 millones de euros frente a los 7.825,5 millones del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este lunes