Pasar al contenido principal
Día Mujer. Las mujeres superan a los hombres en el número de personas activas con estudios superiores
Las mujeres han superado por primera vez en 2009 a los hombres en la cifra de personas activas con estudios superiores, hasta representar el 50,3% del total, según el informe Mujer y Mercado de Trabajo publicado hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
06 Mar 2010
12:52H
El acuerdo de negociación colectiva reduce a casi la mitad el incremento salarial pactado
La firma del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva de principios de febrero redujo a casi la mitad el incremento salarial pactado en los convenios colectivos firmados desde entonces, que se situó en el conjunto del mes en el 0,87%
05 Mar 2010
18:38H
IU propone al Gobierno medidas justas que no implican recortar el gasto público ni más déficit
IU remitió hoy al Gobierno 100 medidas concretas y con “solidez suficiente” para salir de la crisis, que no implican más déficit ni suponen recortar el gasto público. Así lo aseguraron el coordinador general de IU, Cayo Lara, y el responsable de Economía y Trabajo de la coalición, José Antonio García Rubio
26 Feb 2010
13:53H
Pensiones. La Seguridad Social podría ahorrar unos 14.000 millones al año con el retraso de la jubilación
La Seguridad Social podría ahorrar cerca de 14.000 millones de euros anuales en 2025 con el retraso de la edad legal de jubilación, que en ese ejercicio pasaría a ser de 67 años
23 Feb 2010
09:03H
Pensiones. La Seguridad Social podría ahorrar unos 14.000 millones al año con el retraso de la jubilación
La Seguridad Social podría ahorrar cerca de 14.000 millones de euros anuales en 2025 con el retraso de la edad legal de jubilación, que en ese ejercicio pasaría a ser de 67 años
22 Feb 2010
17:25H
La crisis aumenta en más de un 50% los trabajadores "forzados" a un empleo a tiempo parcial
El año pasado cerró con un total de 2.470.700 trabajadores a tiempo parcial en España, de los que casi la mitad, el 45,8% (1.131.800), se sienten forzados a esta situación al no haber podido encontrar un empleo a tiempo completo
20 Feb 2010
11:33H
5.325.731 personas buscan trabajo a través del Servicio Público de Empleo
Los servicios públicos de empleo tienen registradas a un total de 5.325.731 personas como demandantes de un puesto de trabajo, lo que supone que la cifra aumentó en 1.089.137 personas durante el año pasado
07 Feb 2010
10:22H
Madrid. La Comunidad gastará 6 millones en cursos de formación con compromiso de contratación para desempleados
El Gobierno regional invertirá seis millones de euros para financiar cursos de formación con compromiso de contratación dirigidos prioritariamente a trabajadores desempleados
06 Feb 2010
10:17H
Ampliación
La Seguridad Social perdió 257.828 afiliados en enero
La Seguridad Social registró un total de 17.546.011 afiliados medios en enero, lo que supone un descenso de 257.828 respecto al mes anterior, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
02 Feb 2010
10:05H
Urgente
(Avance)La Seguridad Social perdió 257.828 afiliados en enero
La Seguridad Social registró un total de 17.546.011 afiliados medios en enero, lo que supone un descenso de 257.828 respecto al mes anterior, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
02 Feb 2010
09:05H
Un total de 5.325.731 personas buscan trabajo a través del Servicio Público de Empleo
Los servicios públicos de empleo tienen registradas a un total de 5.325.731 personas como demandantes de un puesto de trabajo, lo que supone que la cifra aumentó en 1.089.137 personas durante el año pasado
01 Feb 2010
13:15H
Bares y restaurantes perdieron 35.000 trabajadores en 2009
El sector de la hostelería y la restauración cerró 2009 con 34.500 trabajadores menos que hace un año, lo que representa un descenso de la ocupación del 2,4%. En este sector la tasa de paro alcanza el 17%
31 Ene 2010
15:36H
Ampliación
El paro aumenta en 203.200 personas en el último trimestre de 2009 y cierra el año con 4.326.500 desempleados
El número de parados en España aumentó en 203.200 personas en el último trimestre de 2009, lo que supone cerrar el año con 4.326.500 desempleados, según la Encuesta de Población Activa publicada este jueves por el INE
29 Ene 2010
10:06H
(Avance) El paro aumenta en 203.200 personas en el último trimestre de 2009 y cierra el año con 4.326.500 desempleados
El número de parados en España aumentó en 203.200 personas en el último trimestre de 2009, lo que supone cerrar el año con 4.326.500 desempleados, según la Encuesta de Población Activa publicada hoy por el INE
29 Ene 2010
08:59H
UGT asegura que la negociación colectiva "es imprescindible para acabar con la precariedad laboral de los jóvenes"
El sindicato UGT defiende que la negociación colectiva, criticada en las últimas fechas por organismos nacionales e internacionales, "es imprescindible para acabar con la precariedad laboral de los jóvenes"
28 Ene 2010
14:27H
Díaz Ferrán afirma que España nunca llegará al pleno empleo sin una reforma laboral “profunda”
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que España nunca logrará alcanzar el pleno empleo sin una reforma laboral “profunda”, por lo que considera que es “imprescindible” abordarla cuanto antes
27 Ene 2010
11:57H
Corbacho afirma que más de 362.000 trabajadores han evitado el despido gracias a un ERE temporal
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que más de 362.000 trabajadores han logrado mantener su puesto de trabajo gracias a la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal
25 Ene 2010
12:13H
ATA reclama una reducción como "mínimo" del 5% en la cotización por módulos
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) reclamó hoy que la rebaja en la cotización por módulos de los ocupados por cuenta propia debe ser "como mínimo" del 5%
22 Ene 2010
13:52H
El Gobierno responde a CEOE: el incremento del paro no se explica por una sola causa
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó hoy que el fuerte incremento del paro registrado en España no se puede explicar sólo con una causa, sino que es fruto de “cuatro o cinco factores diferenciales”
19 Ene 2010
14:12H
Ampliación
CEOE achaca la destrucción de empleo al incremento de los salarios
El presidente de la Comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, afirmó este martes que la causa de la fuerte destrucción de empleo en España reside en los elevados costes laborales y en la evolución "insensible al ciclo económico" de los salarios
19 Ene 2010
11:38H
Montoro dice que los sindicatos deberían defender el empleo y no al Gobierno ni "ideologías trasnochadas"
El portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, acusó este martes a los sindicatos de estar "preocupados por defender al Gobierno socialista", cuando "deberían estar defendiendo los puestos de trabajo" y no "ideologías trasnochadas"
19 Ene 2010
11:19H
Ampliación
La Seguridad Social perdió 43.380 cotizantes en diciembre y cierra el año con 727.473 afiliados menos
La Seguridad Social perdió en el pasado mes de diciembre un total de 43.380 afiliados, con lo que la cifra total de cotizantes se situó en las 17.803.839 personas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
05 Ene 2010
09:39H
El Cermi valora positivamente la incidencia de la Ley de fomento de empleo sobre las personas con discapacidad
El Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi), valoró hoy positivamente los aspectos incorporados por la nueva Ley de Medidas Urgentes para el Mantenimiento y el Fomento del Empleo y la Protección de las Personas Desempleadas en favor de las personas con discapacidad y del impulso de su empleabilidad
04 Ene 2010
18:17H
Madrid. 92 millones para dar formación a más de 48.000 trabajadores en 2010
El Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 92 millones de euros para proporcionar formación profesional para el empleo dirigida prioritariamente a trabajadores desempleados a lo largo de 2010
23 Dic 2009
17:41H
Casi 2,3 millones de ocupados quieren trabajar más horas
Un total de 2,28 millones de ocupados quieren trabajar más horas de las que hacen actualmente, una cifra que representa el 12,1% del total, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
19 Dic 2009
13:24H