Búsqueda

  • Abril se estrena con una fuerte caída de temperaturas en el norte y el Mediterráneo El mes de abril comienza este miércoles con un descenso de temperaturas en la mayor parte de España, que será de entre seis y nueve grados en el norte peninsular, la costa mediterránea y Baleares, en tanto que seguirán predominando los cielos poco nubosos o despejados y algunas lluvias débiles en el extremo norte peninsular Noticia pública
  • El 'veranillo' de Semana Santa dará paso el sábado a nubes y descenso de temperaturas La Semana Santa continuará con cielos despejados, escasas lluvias sólo en parte del extremo norte peninsular y temperaturas agradables hasta el próximo sábado, cuando se prevé que el cielo se cubra de nubes y los termómetros tiendan a descender Noticia pública
  • COAG pide tipo 0 de IRPF para el olivar La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado al Ministerio de Hacienda que, con carácter excepcional, reduzca a “módulo impositivo 0” el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2014 a los productores de olivar ante la drástica reducción de los rendimientos por la corta producción Noticia pública
  • Enero y febrero de este año, los más calurosos jamás registrados en el planeta La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta en enero y febrero de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Enero y febrero de este año, los más calurosos jamás registrados en el planeta La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta en enero y febrero de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este miércoles la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Ampliación Alerta por nieve o lluvias en 14 provincias del centro y este de la península El invierno se resiste a marcharse y 14 provincias del centro y el este de la Península Ibérica, además de Ceuta, están este miércoles en alerta amarilla por nevadas de hasta cinco centímetros de espesor o lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado, en un día en el que los termómetros caerán de forma notable en el interior peninsular Noticia pública
  • La nieve regresa al centro y este de la península Once provincias del centro y el este de la Península Ibérica están este miércoles en alerta amarilla por nevadas de hasta cinco centímetros de espesor, mientras que otras tres del suroeste continúan con el aviso amarillo por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado Noticia pública
  • La nieve pone en alerta mañana a 11 provincias ante una nueva caída de temperaturas Once provincias del centro y el este de la Península Ibérica estarán este miércoles en alerta amarilla por nevadas de hasta cinco centímetros de espesor, en tanto que otras tres del suroeste continuarán con el aviso amarillo por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado Noticia pública
  • Adiós al tiempo primaveral en el último fin de semana del invierno Este fin de semana será el último del invierno y traerá un tiempo más propio de esta época del año en lugar de la ‘miniprimavera’ de siete días, con temperaturas agradables y cielos soleados, que ha dominado España hasta el jueves, ya que los termómetros descenderán, lloverá en el extremo norte y el área mediterránea y habrá tímidas nevadas en el tercio norte peninsular Noticia pública
  • El tiempo primaveral se despide mañana con un descenso de hasta 11ºC en el norte La ‘miniprimavera’ de siete días que ha dominado toda España, con temperaturas generalizadas de más de 20ºC, cielos soleados y ausencia de lluvias y alertas meteorológicas, se desvanecerá mañana, viernes, porque los termómetros descenderán en todas las zonas, principalmente en el interior del tercio norte, donde la caída será de hasta 11 grados centígrados Noticia pública
  • La 'miniprimavera' se queda en toda España hasta el jueves El tiempo primaveral, con temperaturas agradables, cielos soleados y ausencia de lluvias, continuará en toda España hasta el próximo jueves, en tanto que a partir del viernes se producirá un descenso progresivo en los termómetros y habrá lluvias, primero en el extremo norte peninsular y durante el fin de semana en el área mediterránea Noticia pública
  • La primavera adelantada se queda en toda España hasta el jueves El tiempo primaveral, con temperaturas agradables, cielos soleados y ausencia de lluvias, continuará en toda España hasta el próximo jueves, en tanto que a partir del viernes se producirá un descenso progresivo en los termómetros y habrá lluvias, primero en el extremo norte peninsular y durante el fin de semana en el área mediterránea Noticia pública
  • Madrid. Un millar de personas hace cola a 12 horas de la apertura de las puertas de Jesús de Medinaceli Al menos un millar de personas, de diversa procedencia y edad, aunque mayoritariamente mujeres, esperaba su turno este mediodía en el centro de Madrid para poder entrar esta medianoche en la iglesia de Jesús de Medinaceli, para participar en la costumbre de visitar esta imagen del nazareno que se celebra todos los primeros viernes de marzo Noticia pública
  • Las temperaturas caen hoy hasta 7ºC en la mitad sur Los termómetros experimentarán este jueves un descenso de las temperaturas en la mitad sur de España, especialmente en el tercio meridional, donde podrían descender hasta siete grados, mientras que nueve provincias y Melilla estarán en alerta por rachas de viento de hasta 110 kilómetros por hora u olas de hasta siete metros de altura Noticia pública
  • Las temperaturas caerán mañana hasta siete grados en la mitad sur Los termómetros experimentarán este jueves un descenso de las temperaturas en la mitad sur de España, especialmente en el tercio meridional, donde podrían descender hasta siete grados, mientras que nueve provincias y Melilla estarán en alerta por rachas de viento de hasta 110 kiómetros por hora u olas de hasta seis metros de altura Noticia pública
  • Continúan las altas temperaturas, antes de la caída generalizada de mañana Marzo continúa este martes con su tercer y último día consecutivo de temperaturas primaverales, ya que para mañana se prevé un descenso térmico generalizado, salvo en el suroeste peninsular. Los termómetros alcanzarán hoy al menos los 20 grados en grandes áreas de la mitad sur, las provincias mediterráneas y el valle del Ebro Noticia pública
  • Marzo trae una primera semana de tiempo variable La primera semana completa de marzo tendrá el tiempo variable característico de esta época del año, ya que comienza con temperaturas en general agradables y lluvias en el extremo norte, continúa el miércoles y el jueves con descenso térmico y precipitaciones en el norte y este de la península y Baleares, y acabará con otro ascenso en los termómetros a partir del viernes, con lo que el fin de semana recordará a la primavera Noticia pública
  • Los expertos prevén "síntomas intensos y prolongados" en los alérgicos al ciprés en marzo El Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de la Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) vaticina que "la subida de las temperaturas en marzo producirá síntomas intensos y prolongados en los alérgicos a cupresáceas", una planta que supone la tercera causa de alergia al polen en España, tras las gramíneas y el olivo Noticia pública
  • Enagás ganó 406,5 millones en 2014, un 0,8% más La compañía gasista Enagás registró en 2014 un beneficio neto de 406,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,8% respecto al ejercicio anterior, según la información remitida este martes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Enero de este año fue el segundo más cálido jamás registrado en el planeta La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el pasado enero fue la segunda más alta de este mes desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Las alertas meteorológicas en España cayeron un 21% el año pasado respecto a 2013 El año pasado se registró en España un descenso del 21% en la cantidad de alertas meteorológicas respecto a 2013 y la cifra de fenómenos adversos fue la más baja desde 2010, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • España tuvo un 21% menos de alertas meteorológicas el año pasado respecto a 2013 El año pasado se registró en España un descenso del 21% en la cantidad de alertas meteorológicas respecto a 2013 y la cifra de fenómenos adversos fue la más baja desde 2010, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • WWF pide el fin de las subvenciones a los combustibles fósiles La organización ecologista WWF reclamó este jueves acciones urgentes para suprimir las subvenciones a los combustibles fósiles con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura del planeta por debajo de los 2 grados, de acuerdo con las recomendaciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) Noticia pública
  • La ola de frío congela casi la mitad de las capitales de provincia Un total de 21 provincias españolas, todas ellas en la península y en su mayoría en la mitad norte, se han quedado congeladas en algún momento desde que este miércoles llegara a España la primera ola de frío de los últimos tres años y que perdurará al menos hasta el próximo martes Noticia pública
  • La demanda de gas natural cayó un 1,4% en 2014 por las altas temperaturas La actividad total del Sistema Gasista Español (convencional, eléctrica, exportaciones, carga de buques y tránsito hacia Portugal) alcanzó en 2014 los 393 teravatios hora (TWh), un 1,4% menos que en 2013, por el efecto de las temperaturas “excepcionalmente altas” durante el año, y por el descenso en la cogeneración con gas natural Noticia pública