SANIDAD. EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE COHESION Y CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl Consejo de Ministros aprobó, en su reunión de hoy, el proyecto de Ley de Coesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, cuyo objetivo es mejorar la atención sanitaria que reciben los ciudadanos en un sistema sin desigualdades y en el que se preservan los principios de accesibilidad, tiempo y seguridad
RAJOY DICE AL PSOE QUE NO PUEDE IMPONER UNA TV A LA CARTA PARA QUE SALGA ZAPATEROEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro de la Presidencia, Mariano Rajoy, advirtió hoy al PSOE de que no puede hacer una televisión a la carta, como pretende, dijo, al pretender dictar cuándo debe salir el secretario geeral, José Luis Rodríguez Zapatero, y elegir sobre qué temas deba hablar y durante cuánto tiempo
TELEFONICA CREE ILEGAL E "INJUSTA" A MULTA DE LA CMTTelefónica de España considera que la multa que hoy le impuso la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) -de 13,5 millones de euros por demorar la interconexión por capacidad en telefonía fija-, es contraria a la actual normativa española, además de "injusta" y "carente de sentido"
PASTOR ESPERA QUE EL PLAN DE ATNCION SOCIOSANITARIA SEA APROBADO EN EL PROXIMO CONSEJO INTERTERRITORIALLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, ha anunciado que su departamento en colaboración con las comunidades autónomas está ultimando un Documento de Bases sobre el modelo de atención sociosanitaria, que podría ser aprobado en un próximo pleno del Consejo Intererritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)
ALZHEIMER. EDITAN UN MANUAL PARA LA CREACION DE CENTROS DE DIA DE ALZHEIMERLa Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer (CEAFA), la Obra Social Caja Madrid y la Junta de Castilla y León presentaron hoy un manual práctico dirigido a asociaciones e insttuciones interesadas en crear un centro de día para la atención de estos enfermos
MADRID. LA CAM DIFUNDE EN LATINOAMERICA SUS AVANCES MEDICOSUn equipo formado por facultativos de tres hospitales de la Comunidad de Madrid han difundido en dos países de Latinoamérica los últimos concimientos sobre Ventilación Mecánica Neonatal, en sendos cursos impartidos durante el mes de julio de 2002
LOS ENFERMOS MENTALES RECLAMAN UNA MEJOR ATENCION SOCIOSANTARIA PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDAEl presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES), Francisco Morata, pidió hoy una mejor atención sociosanitaria para los enfermos mentales que mejore su calidad de vida, durante la inauguración de las XII Jornadas de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) que han comenzado hoy e Toledo
IRPF. LOS EXPERTOS DEL PSOE APUESTAN POR DOS TIPOS IMPOSITIVOS PARA REBAJAR LA PRESION FISCAL AL TRABAJO Y GRAVAR MAS LAS RENTASLa Comisión de Expertos nombrada por el PSOE presentó hoy su propuesta de reforma del IRPF que se inclina por un modelo con dos tipos impositivos, para simplificar el impuesto y hacerlo progresivo con el nivel de rentas, una retirada paulatina de las deducciones, excepto por vivienda y fondos de pensiones, y un rebaja de la presión fiscal sobre los salarios para aumentarla sobre las rentas de capital y sobre quienes tienen más ingresos
EL GOBIERNO APRUEBA UNA REFORMA "SOCIAL" DEL IRPF QUE SUPONDRA UNA REBAJA MEDIA DEL 11%El Consejo de Ministros aprobó hoy la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor en enero de 2003, y que hace especial hincapié en la vertiente "social", dado que seapoya especialmente a las familias, a las personas mayores y a los discapacitados y que supondrá una rebaja media para los contribuyentes del 11,1%
IRPF. MONTORO FIJA EN UN 11% LA REBAJA MEDIA POR CONTRIBUYENTE CON EL NUEVO MODELO IMPOSITIVOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que l rebaja fiscal media por contribuyente con el nuevo IRPF será del 11% respecto al modelo actual y alcanzará un ahorro de hasta un 70% en la factura fiscal para una familia española en la que trabajen los dos cónyuges y tengan un niño menor de tres años
CUMBRE UE. LOS QUINCE QUIEREN UN ORDENADOR CON INTERNET POR CADA QUINCE ALUMNOS, DOS LENGUAS EXTRANJERAS Y AS GUARDERIASLos países de la Unión Europea (UE) quieren dar en Barcelona un impulso a la educación basada en las nuevas tecnologías y, para ello, pretenden que antes de primavera de 2003 haya un ordenador conectado a Internet por cada 15 alumnos de la UE, que los niños estudien desde edad muy temprana dos lenguas extranjeras y que haya guarderías para el 33% de los menores de 3años y centros para el 90% de los que tienen entre 3 años y la edad para ir al colegio, de manera que sus madres puedan incorporarse masivamente al mercado de trabajo
LA NUEVA REFORMA DEL IRPF FAVORECERA A LAS MUJERES CON NIÑOS PEQUEÑOS Y OTRAS CARGAS FAMILIARESLa nueva reforma del IRPF que el Gobierno presentará la próxima primaverapara que entre en vigor en el 2003 favorecerá especialmente a las mujeres con niños de menos de 3 años, según anunció hoy en el Congreso de los Diputados el secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga
LA UE PIDE A ESPAÑA QUE IMPULSE LA CREACION DE GUARDERIAS Y CENTROS DE ATENCION A PERSONAS DEPENDIENTESLa Comisión Europea (CE) reconoce los esfuerzos de España para mejorar el mercado laboral en los últimos años pero considera que debe "esforzarse" más y, para ello, pide al Gobierno españolque fije "objetios concretos" para aumentar los servicios dedicados al cuidado de los niños y de otras personas dependientes, lo que permitiría la masiva incorporación de las mujeres al mercado de trabajo
PRESUPUESTOS. MONTORO DEFIENDE HOY EN EL PARLAMENTO EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS, QUE SERA APOYADO POR PP, CiU Y CCEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, defiende hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para 2002, junto con la Ley de Acompañamiento que los complementa, con motivo del debate de las enmiendas a la totalidad presentadas contra ambos proyectos por los rupos parlamentarios del PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto. El Gobierno contará con el respaldo de sus socios de CiU y de Coalición Canaria
PRESUPUESTOS. MONTORO CONTARA CON CIU Y CC PARA DEFENDER LOS PRESUPUESTOS DE LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD DE LA OPOSICIONEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, defenderá mañana en el Pleno del Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para el 2002, junto con la Ley de Acompañamiento que les complmenta, de las enmiendas a la totalidad presentadas contra ambos proyectos por los grupos parlamentarios del PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto. El Gobierno contará con el respaldo de sus socios de CiU y de Coalición Canaria