ESPAÑA NO CONSIGUE AUMENTAR SU CUOTA DE FLETAN EN LA REUNION ANUAL DE LA NAFOLa imposibilidad de aumentar l cuota de fletán negro pescado por la Unión Europea en el Atlántico Norte ha provocado la insatisfacción de la delegación española, al concluir la reunión anual de la NAFO (Consejo Pesquero del Atlántico Norte) en el día de hoy en San Petersburgo, según informó el Ministerio de Agricultura
DOÑANA. LA CONSTRUCCION DE UNA PRESA EN EL GUADALQUIVIR AMANAZA EL PARQUE DE DOÑANAEl proyecto de construcción de una presa en el bajo Guadalquivir amenaza el equilibrio ecológico del Parque Nacional de Doñana y su entorno, uno de los humedales más importantes de Europa, según ha denunciado el grupo de investigación Aphanius, dedicado al estudio, conservacin y gestión de peces fluviales
RECOGIDAS 130 TONELADAS DE MEDUSAS DE LAS PLAYAS DEL MAR MENORLos pescadores murcianos han recogido 130 toneladas de medusas de las aguas del Mar Menor en lo que va de verano, según ha informado Andrés Escudero, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de San Pedr del Pinatar
EL 43 POR CIEN DE LOS JUBILADOS ESTE AÑO SE RETIRARON CON MENOS DE 65 AÑOSEl 43 por ciento de las pensiones de jubilación aprobadas por la Seguridad Social entre enero y abril de 1996 fueron reconocidas a trabajadores de menos de 65 años, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
ENFRENTAMIENTO ENTRE PESQUEROS ESPAÑOLES E ITALIANOS AL SUR DE BALEARESLos patrones de la flota pesquera formada por más de veinte palangreros procedentes de Almería, Alicante y Murcia, denunciaron hoy en rueda de prensa la pasividad de las autoridades españolas e italianas que permite a los pesqueos italianos utilizar redes ilegales de deriva en aguas internacionales y españolas
PESQUEROS ESPAÑOLES SE ENFRENTAN A EMBARCACIONES ITALIANAS QUE ESQUILMAN LAS AGUAS DE BALEARESUna flota pesquera español, compuesta por más de veinte embarcaciones de Almería, Murcia y Alicante, se enfrentó esta madrugada con cuatro pesqueros italianos que utilizaban redes ilegales de deriva en aguas del archipiélago balear, confirmó hoy a Servimedia Ricardo Aguilar, portavoz de Greenpeace que estuvo presente en la operación
GREENPEACE SE REUNE CON PESCADORES ESPAÑOLES PARA LUCHAR CONTRA EL SISTEMA DE PESCA CON REDES DE DERIVAUna veintena de palangreros españoles de Almería, Murcia y Alicante mantienen una reunión esta tarde en alta mar y a bordodel MV Artic Sunrise, con miembros de la asociación ecologista Greenpeace, para luchar contra el sistema de pesca con redes de deriva, según informó a Servimedia Assumpta Gual, miembro de Greenpeace
LA AMA ANDALUZA INVESTIGA LA MUERTE DE DELFINES EN LAS COSTAS DE HUELVALa Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía en Huelva ha abierto una investigación para determinar las causas del fallecimiento de los delines hallados muertos durante los últimos días en distintos puntos de las costas de esta provincia
ALCARAZ DENUNCIA EL "OPORTUNISMO BARATO" DE CHAVESEl secretario general del PCA, Felipe Alcaraz, denunció hoy el "oportunismo barato" del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, por haber reconocido que puede abrirse una nueva vía de colaboración entre el PSOE e IU si esta formación abandona su estrategia antisocialista
INDIGNACION EN EL SECTOR PESQUERO ANDALUZ POR LA DEUDA DE 9.500 MILLONES DEL GOBIERNO Y LA UE PARA MODERNIZAR LA FLOTAEl sector pesquero andaluz ha expresado su indignación por la deuda de unos 9.500 millones de pesetas que la Unión Europea y el Gobierno central tienen contraída con la Junta de Andalucía, lo que bloquea los planes de modernización del sector pesquero andaluz, según indicaron fuentes de la Interfderativa Andaluza de Cofradías de Pescadores y de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras
PESCA. EL SECTOR PESQUERO ANDALUZ, PREOCUPADO ANTE EL FIN DE LOS CONVENIOS CON MAURITANIA Y SENEGALEl sector pesquero andaluz que faena en los caladeros de Mauritania y Senegal ha mostrado su preocupación ante la finalización, en julio y octubre, de los convenios pesqueros que la Unión Europea firmó con esos países, ante el temor de que sus gobiernos sigan el ejemplo de Marruecos y obstaculicen la negociaciones para un nuevo acuerdo, con el fin de conseguir mayores concesiones
LA UE Y MAURITANIA INICIARON HOY EN BRUSELAS LA NEGOCIACION PARA UN NUEVO CONVENIO DE PESCAUna delegación de la Unión Europea (UE) y otra de Mauritania iniciaron hoy en Bruselas la negociación para la firma de un nuevo convenio pesquero entre ambas partes, en un clima de "buena disponibilidad y de receptividad", según han señalado a Servimedia fuentes próximas a la negociación