Madrid, La Comunidad pone en marcha el ‘cheque innovación' con una inversión de tres millonesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy poner en marcha el llamado 'cheque innovación' con una inversión de tres millones de euros, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que es una medida que pretende “incentivar que las pequeñas empresas de la región apuesten por el desarrollo de proyectos de innovación o por la modernización de sus procesos de negocio”
Yihadismo. El PP condena el atentado de Orlando y alerta del “peligro” de que Podemos no se adhiera al Pacto AntiterroristaEl secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del PP, José Ramón García-Hernández, expresó este lunes la “condena” y “solidaridad” de su partido con todos los heridos y familias de los fallecidos en el tiroteo ocurrido ayer en un club gay en Orlando. Además, advirtió del “peligro” que conlleva que Podemos no forme parte del Pacto Antiterrorista porque “lo que buscan los terroristas es la división política”
Margallo reivindica a las víctimas del terrorismo como los “héroes de nuestro tiempo”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, reivindicó este miércoles a las víctimas del terrorismo como los “héroes de nuestro tiempo”, cuya voz ha de llegar “a toda la sociedad y a todos los rincones del mundo”, porque es “la más autorizada para deslegitimar el discurso del terror”
Madrid. Agentes de la propiedad inmobiliaria firman un convenio con Hacienda para presentar impuestosEl Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda del Gobierno regional para que estos profesionales puedan presentar de forma telemática por cuenta de terceras personas los impuestos gestionados por la Administración autonómica
Refugiados. Acnur celebra que un equipo de refugiados compita en RíoLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) celebró hoy el anuncio realizado hoy por el Comité Olímpico Internacional (COI) sobre los refugiados que competirán como equipo en los Juegos Olímpicos de 2016 que se celebrarán en Río de Janeiro
Ignasi Terraza y su Trío vuelven al Café Central de MadridEl pianista ciego Ignasi Terraza (Barcelona, 1962) y su Trío –Esteve Pí en la batería y Horacio Fumero en el contrabajo- vuelven al Café Central de Madrid, esta vez acompañados por el saxofonista italiano Luigi Grasso (Ariano Irpino, 1986)
La astrofísica Jill Tarter asegura que “hay otros planetas habitables, lo que no sabemos es si hay habitantes”La astrofísica estadounidense Jill Tarter, pionera e impulsora del Centro SETI (Investigación de Inteligencia Extraterrestre) y una de las principales expertas en el mundo sobre búsqueda de vida extraterrestre, aseguró este jueves que tras el descubrimiento de la NASA de la existencia de más de 1.200 planetas nuevos, “sabemos que hay otros planetas habitables, lo que no sabemos es si hay habitantes y es lo que intentamos descubrir”
Ampliación26-J. El acuerdo Podemos-IU recoge la celebración de un referéndum en CataluñaEl acuerdo entre Podemos e Izquierda Unida recoge la celebración de un referéndum en Cataluña para que los ciudadanos de esa comunidad “puedan decidir el tipo de relación territorial que desean establecer con el resto de España”
IRPF. Hacienda ha devuelto ya 1.840 millones a 2.951.264 contribuyentes por la Renta 2015La Agencia Tributaria ha devuelto ya 1.840 millones de euros a 2.951.264 contribuyentes por la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a 2015, que arrancó el pasado 6 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio
El pueblo sevillano de La Roda de Andalucía dedica un parque a José CousoEl municipio sevillano de La Roda de Andalucía inauguró anoche el Parque por la Paz José Couso, como tributo al cámara de Telecinco muerto en Iraq en 2003 por disparos de un tanque estadounidense contra el Hotel Palestine, de Bagdad
El tratado contra los ensayos nucleares cumple 20 años sin que haya entrado en vigorEl Tratado para la Prohibición Total de Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) cumple este miércoles 20 años tras abrirse a la firma sin que haya entrado en vigor todavía debido a la falta de ratificación de ocho países con programas atómicos importantes