María Teresa Campos firma un contrato de larga duración con MediasetMediaset España ha firmado un contrato de larga duración con María Teresa Campos, con lo que la periodista continuará vinculada al grupo con "nuevos proyectos" cuando finalice el próximo sábado, 1 de abril, el programa de Telecinco '¡Qué tiempo tan feliz!', según informó hoy la compañía en un comunicado
Madrid. La UAM acoge el III Congreso Universitario sobre el Monólogo CómicoLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará desde mañana hasta el viernes, en el Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, el III Congreso Universitario sobre el Monólogo Cómico, que reunirá a algunos de los mejores cómicos del país para reflexionar sobre el humor
Cae en picado la ayuda al desarrollo de EspañaLa ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre”, con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020
España sigue “en caída libre” en ayuda al desarrollo, con un 73,5% menos desde 2008La ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre” con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020
‘Star Trek’ y Mark Twain inspiran los nombres de nuevas especies de avispasUn equipo de tres investigadores de Canadá y Estados Unidos han descrito 15 nuevas especies de avispas parasitarias de la región neotropical (desde el sur de México hasta el sur de Paraguay), algunas de ellas con nombres curiosos procedentes de la serie de televisión ‘Star Trek: espacio profundo nueve’ y el libro ‘El príncipe y el mendigo’, de Mark Twain
Vinculan el clima extremo en verano con las emisiones de combustibles fósilesEl aumento de los episodios climáticos extremos en verano, como olas de calor, sequías, inundaciones inesperadas, incendios forestales y lluvias torrenciales, está relacionado probablemente con el cambio climático causado por el ser humano debido a que los gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles detienen las corrientes de chorro, que se desplazan arriba y abajo entre el Ártico y los trópicos transportando calor y humedad
El Gobierno otorga ocho nuevos Sellos de Calidad de LibreríasEl Comité de Certificación para la concesión del Sello de Calidad de Librerías ha otorgado ocho de estos nuevos reconocimientos, destinados a favorecer a las librerías y reconocer su importancia en la cadena del libro y su papel como agentes culturales, necesarios para la pluralidad editorial y para el fomento de la lectura
La Asociación de Editoriales de Publicaciones Periódicas rechaza el ‘canon Aede’La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp) ha mostrado su rechazo al ‘canon Aede’, como se conoce la compensación a los editores de noticias por la agregación de sus contenidos en Internet, y a su extensión en Europa
El PPE reclama que la UE se convierta en una “proveedor creíble” de seguridadEl secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, subrayó este lunes en el Fórum Europa la necesidad de que la UE se convierta en un “proveedor creíble” de seguridad en el seno de la comunidad euroatlántica
Los paraísos fiscales aportan un 26% de los beneficios de 20 grandes bancos europeosLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada acorde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes
Los 20 mayores bancos europeos ganan 25.000 millones en paraísos fiscales, según OxfamLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada a corde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes
La Hora del Planeta oscurece el mundo con un récord de 184 paísesLa organización ecologista WWF ha convocado para este sábado la décima edición de la Hora del Planeta, con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) con el objetivo de actuar contra el cambio climático, y ha logrado un récord de 184 países y territorios adheridos a esta iniciativa
PSOE. La candidatura de Patxi López pide afrontar las primarias pensando “en el día después”Sara Hernández, secretara general del Partido Socialista de Madrid y miembro del equipo de la candidatura de Patxi López, pidió este sábado que “no se abra una guerra de avales” para la elección del secretario general del PSOE y que sea “un proceso libre en el que debatamos con sosiego y con pasión, pero pensando en el día después”
La primavera invernal congela 35 provincias con temperaturas de hasta -8,6 gradosEl frío invernal que se ha colado en pleno inicio de la primavera trajo este sábado la tercera madrugada consecutiva con temperaturas invernales, puesto que a primera hora se congelaron áreas de 35 provincias, con la temperatura mínima más baja en el puerto del Pico (Ávila), donde se registraron -8,6ºC a las 7.00 horas
Madrid. Carmena descarta poner a Zapata al frente de CulturaLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, descarta delegar competencias en materia de Cultura en el concejal Guillermo Zapata una vez que Celia Mayer, actual responsable, asuma su nuevo encargo como delegada del departamento de Igualdad
Avisos en 20 provincias del norte por nieve, lluvia, oleaje, viento o aludesÁreas de 20 provincias de nueve comunidades autónomas ubicadas en la mitad norte peninsular se encuentran este sábado con avisos naranjas (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillos (riesgo) por nevadas de hasta 20 centímetros de grosor, rachas de viento muy fuerte de hasta 80 km/h, lluvias intensas de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, mal estado de la mar o riesgo de aludes
UGT pide a la oposición que no ratifique el tratado de libre comercio con CanadáLa Unión General de Trabajadores (UGT) demandó este viernes al Parlamento que no ratifique el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETA, porque considera que presenta “muchas incertidumbres legales” y no protege los derechos de los trabajadores