Búsqueda

  • San Sebastián 2016. González-Sinde atribuye la elección al trabajo "meticuloso" de Elorza La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, atribuyó hoy la elección de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura en 2016 al "trabajo hecho meticulosamente por Odón Elorza", el anterior alcalde Noticia pública
  • Sinde ve un premio a Odón Elorza en la elección de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura 2016 La ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, afirmó hoy que la elección de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura para el año 2016 es un premio al “trabajo continuado de muchos años y el proyecto del alcalde socialista Odón Elorza”, que en las elecciones municipales de mayo perdió el poder en detrimento de la coalición abertzale Bildu Noticia pública
  • Madrid. IU propone reformar la Ley de Haciendas Locales para refinanciar la deuda del Ayuntamiento El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid propondrá en el Pleno de mañana, miércoles, una modificación de la Ley de Haciendas Locales para que el Consistorio pueda refinanciar su deuda Noticia pública
  • Rubalcaba propone “transformar” las diputaciones para que sirvan a los ciudadanos El vicepresidente primero del Gobierno y candidato del PSOE para las próximas generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, propuso este sábado “transformar” las diputaciones provinciales para “modernizarlas” y permitir que realmente sirvan a los ciudadanos integradas en el modelo autonómico Noticia pública
  • Iglesias ve a Rubalcaba como el mejor candidato por la “seguridad” que transmite a los ciudadanos El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, aseguró este sábado que Alfredo Pérez Rubalcaba es el mejor candidato para las elecciones generales de 2012 por la “seguridad” que transmite, y que los ciudadanos consideran especialmente esencial en tiempos de dificultad Noticia pública
  • Madrid. Los "conciertos silenciosos" del Orgullo tendrán "un efecto llamada", según sus organizadores El coordinador de Madrid Orgullo y secretario general de la Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid (Aegal), Juan Carlos Alonso, descartó este martes que la propuesta de "conciertos silenciosos" en la Plaza de Chueca pueda suponer una menor afluencia de público los próximos 30 de junio y 1 y 2 de julio, días clave de las fiestas del barrio gay en la capital Noticia pública
  • Rubalcaba encarga la coordinación electoral a Valenciano y Caldera El candidato del PSOE a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha encargado a Elana Valenciano y a Jesús Caldera la coordinación de su campaña y del programa, y prescinde así del hasta ahora encargado de la coordinación electoral, José Blanco Noticia pública
  • Protestas. Chacón ve "razonables" y "posibles" las demandas de los "indignados" La ministra de Defensa, Carme Chacón, calificó hoy, en el marco del "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", de “razonables y “posibles” algunas de las demandas de los "indignados", que ayer volvieron a salir masivamente a las calles de numerosas ciudades españolas Noticia pública
  • Madrid. Los organizadores del Orgullo rechazan cambiar Chueca por las plazas de Callao, España y Luna Las asociaciones organizadoras de las fiestas del Orgullo Gay de Madrid (Cogam, Felgtb y Aegal) han rechazado la propuesta del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, de que las actuaciones musicales se celebren en plazas como las de Callao, España y Luna Noticia pública
  • Madrid. La subida del IBI es "un acto obligado por la ley del catastro", según el delegado de Hacienda El delegado de Hacienda y Administración Pública, Juan Bravo, manifestó este viernes que la subida del IBI del 5,7% cada año entre 2012 y 2021 "es un acto obligado por la ley del catastro". Explicó que esta ley establece que a partir del quinto año de la última revisión catastral, los ayuntamientos pueden solicitar una nueva revisión, "y a partir del décimo año es obligatoria en todo caso" Noticia pública
  • Madrid. Los organizadores del Orgullo rechazan cambiar Chueca por las plazas de Callao, España y Luna Las asociaciones organizadoras de las fiestas del Orgullo Gay de Madrid (Cogam, FELGTB y Aegal) rechazaron este jueves la propuesta del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, de que las actuaciones musicales se celebren en plazas como las de Callao, España y Luna Noticia pública
  • País Vasco. Cien estudiantes de Basauri conocen la vida de cinco deportistas paralímpicas El salón de actos del Colegio San José de Basauri fue el escenario de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Madrid. Las despedidas emocionadas de los concejales que se van centran el último Pleno municipal de la legislatura Las despedidas emocionadas de los concejales que dejan su cargo y la aprobación de las actas del Pleno del pasado mes de abril centraron este miércoles la última reunión del Ayuntamiento de Madrid ee esta legislatura Noticia pública
  • Andalucía. Díaz Trillo pide "contaminar" de verde el corazón de cada ciudad José Juan Díaz Trillo, consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, reconoció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" la existencia de algunas "asignaturas pendientes" dentro de la labor desarrollada por su consejería. Para el político onubense, por ejemplo, "aún es necesario asumir la amenaza real que supone el cambio climático" Noticia pública
  • España presume de AVE en EEUU San Francisco (EEUU) acoge este viernes la Conferencia “España-California en Alta Velocidad”, organizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • País Vasco. "El Athletic somos todos", afirma García Macua El presidente del Athletic Club de Bilbao, Fernando García Macua, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “lo que hace fuerte al club son las opiniones individuales de sus aficionados y socios” y recalcó que "el Athletic somos todos" Noticia pública
  • Fundación ONCE, reelegida miembro del Consejo de Gobierno del Centro Europeo de Fundaciones La Fundación ONCE fue reelegida este jueves miembro del Consejo de Gobierno del Centro Europeo de Fundaciones (EFC). La votación se celebró en Cascais, en el marco de la 22 Asamblea General y Congreso del EFC. La decisión se ratificará el próximo viernes Noticia pública
  • Protestas. El cardenal Rouco señala que "los problemas más serios" de los jóvenes están en "su alma" El presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, lanzó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad un mensaje a los "indignados" que protestan en varias ciudades españolas, a quienes dijo que "los problemas más serios" están centrados en "su alma", más que en la actual situación política y económica Noticia pública
  • Rajoy aplazará el Congreso del PP hasta después de las generales El 17º Congreso Nacional del Partido Popular, que tendría que celebrarse este verano y que tendría que ratificar a Mariano Rajoy como presidente, se aplazará hasta después de las elecciones generales previstas para el año que viene Noticia pública
  • Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellos El ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó Noticia pública
  • 22-M. Zapatero pide el voto para Tomás Gómez porque con su “valentía” puede cambiar lo que se proponga El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió esta noche el voto para el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, porque ha resultado ser “un valiente” y con esa cualidad puede cambiar todo lo que se proponga Noticia pública
  • 22-M. Rajoy se presenta como el “enemigo de la desesperanza” para pedir el voto El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este jueves el voto para las elecciones autonómicas y municipales del domingo asegurando que “su enemigo es la crisis y el contrincante es la desesperanza” en la que han caído muchos españoles por la crisis económica y los “malos gobiernos” del PSOE Noticia pública
  • Galicia. Blanco anuncia la ampliación del puente de Rande y la llegada “inminente” del AVE a Vigo El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" la licitación de las obras para ampliar el puente de Rande, que conecta Vigo con la capital de la provincia, Pontevedra, y el resto de Galicia Noticia pública
  • 22-M. Hereu: “Puedo ganar la batalla de Barcelona” El alcalde de Barcelona y candidato del PSC a la reelección, Jordi Hereu, desafió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" los resultados de los sondeos y aseguró que puede ganar las elecciones municipales “contra todo pronóstico” Noticia pública
  • Cataluña. Cañas: “Barcelona tiene que ser una ciudad business friendly y no business friendly if you learn catalan” El candidato de Ciutadans (C's) a la Alcaldía de Barcelona, Jordi Cañas, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que tratará de “devolver la realidad a la política” si su formación consigue por primera vez representación en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, y apostó firmemente por la libertad lingüística y por no obligar a utilizar el catalán Noticia pública