ROMAY NIEGA QUE SE HAYA PRODUCIDO EN EL INSALUD UNA DESVIACION DEL GASTO FARMACEUTICOEl ministrode Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy en el Congreso que el año pasado se ha cumplido con el acuerdo de financiación de la Sanidad en materia de gasto farmacéutico y negó que en el Insalud se haya producido una desviación en esta partida de más de 100.000 millones de pesetas, como aseguran los socialistas
BAROMETRO. RUBALCABA (PSOE) VE DISTORSIONADA LA ENCUESTA POR EL "ESPECTACULO MEDIATICO" DEL CONGRESO DEL PPAlfreo Pérez Rubalcaba, secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, declaró hoy que el Barómetro de Invierno de "El País", que da al PP 7,9 puntos de ventaja sobre su partido en intención de voto, "refleja la coyuntura de imagen" producida por el reciente Congreso del PP y por el "espectáculo mediático" que tuvo lugar
LA INDUSTRIA AUTOMOVILISTICA ES LA QUE MAS GASTA EN I+D EN ESPAÑAEl ector del automóvil es el que más invierte en España en Investigación y Desarrollo (I+D), con un gasto que alcanza los 55.714 millones de pesetas, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) al que tuvo acceso Servimedia
LAS EMPRESAS FARMACEUTCAS RECIBIERON 1.165 MILLONES PARA I+DA los 6 meses de su entrada en vigor, el progama Acción Profarma ha distribuido 1.165 millones de pesetas en subvenciones a un total de 38 empresas solicitantes de ayudas para sus proyectos de investigación y desarrollo en el sector farmacéutico, según informó hoy el Ministerio de Industria
"LIBRO VERDE" PARA LUCHAR CONTRA LA PIRATERIA EN EL MERCADO UNICOLa Comisón Europea (CE) ha acordado elaborar un "Libro Verde" para luchar contra la falsificación y la piratería dentro del Mercado Unico. Después de consultar con todos los Estados miembros, la UE determinará las medidas e iniciativa que tomará para hacer frente a este problma
EL ESTADO GASTARA EN SANIDAD 109.000 PESETAS OR CIUDADANO EL PROXIMO AÑOEl Estado gastará en Sanidad el próximo año 109.761 pesetas por habitante. El presupuesto del Sistema Nacional de Salud crece un 6% respecto al de este año y supera por primera vez los 4 billones de pesetas, según explicó hoy en Madrid el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría
MEDICAMENTAZO. CECU RESALTA LA "DESIGUALDAD" ENTRE CIUDADANOS DE UNAS AUTONOMIA Y OTRAS RESPECTO AL "MEDICAMENTAZO"La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) resaltó hoy la "situación de desigualdad" que hay entre los ciudadanos de las autonomías donde se produzca la exclusión de casi 700 especialidades farmacéuticas de la Seguridad Social y aquellos de otras comunidades donde el llamado "medicamentazo" no se va a llevar a la práctica, como Andalucía o Navarra
MEDICAMENTAZO. SATSE REITERA SU RECHAZO AL "MEDICAMENTAZO" E INSISTE EN UNA POLITICA DE RACIONALIZACIONEl indicato de enfermería Satse reiteró hoy su rechazo al "medicamentazo" e insistió en que la reducción del gasto farmacéutico sólo se logrará con la implantación de una política seria de racionalización basada en medidas coordinadas, como la disminución de los márgenes de beneficio de la industria farmacéutica y la promoción de genéricos, entre otras medidas
SANIDAD E INDUSTRIA SE UNEN PARA POTENCIAR LA INVESTIGACION FARMACEUTICALos ministerios de Industria y Energía y de Sanidad y Consumo presentaron hoy "Acción Profarma", un proyecto conjunto para promocionar la investigación y el desarrollo en la industria farmaceútica y para controlar el gasto de la sanidad púlica
EGIN. PQUE CREE QUE LA OPERACION CONSTATA LO QUE SABIAN LOS CIUDADANOSEl ministro portavoz del Gobierno, Josep Piqué, dijo hoy que la intervención del diario "Egin", por su posible conexión con la trama financiera de la banda terrorista ETA, es "la constatación de un hecho que el conjunto de ciudadanos ya sabían desde hace tiempo"
MEDICAMENTAZO. CCOO RECHAZA EL ACUERDO SOBRE MEDICAMENTOSCCOO rechazó hoy la lista de medicamentos aprobada ayer por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, al entender que esta medida no responde a criterios de racionalización del gasto y del consumo farmacéuticos
MEICAMENTAZO. LA JUNTA DE ANDALUCIA INSISTE EN QUE PAGARA LOS FARMACOS QUE QUEDEN EXCLUIDOSEl Consejero de Salud de la Junta de Andalucía, José Luis García de Arboleya, aseguró hoy tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que el mismo día en que el Gobierno apruebe el decreto que excluye 834 medicamentos de la financiación pública, la Junta aprobará otro por el que asumirá el coste de estos fármacos en su comunidad
AMADOR (PSOE) CONSIDERA "PREOCUPANTES" LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO SOBRE MEDICAMENTOS E INCAPACIDAD TEMPORALAngeles Amador, portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, defenderá esta semana n el Pleno del Congreso una proposición no de ley sobre el uso racional del medicamento y una interpelacón urgente sobre el recorte de las prestaciones económicas por incapacidad temporal de los trabajadores, cuestiones sobre las que hoy manifestó que "la situación es cada vez más preocupante"