Un juez de Madrid abre una investigación a López Garrido por presunta prevaricación y malversaciónEl titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, el juez Marcelino Sexmero, decidió hoy admitir a trámite una querella que acusa al secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, de delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos por las ayudas otorgadas desde su Secretaria a la Fundación Alternativas, de la que fue patrono
UrgenteUn juez de Madrid abre una investigación a López Garrido por presunta prevaricación y malversaciónEl titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, el juez Marcelino Sexmero, decidió hoy admitir a trámite una querella que acusa al secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, de delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos por las ayudas otorgadas desde su Secretaria a la Fundación Alternativas, de la que fue patrono
La querella contra López Garrido todavía no ha sido admitida a trámiteEl titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, el juez Marcelino Sexmero, todavía no ha decidido si admite a trámite o no la querella en la que se acusa al secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, de delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos por las ayudas otorgadas desde su Secretaria a la Fundación Alternativas, de la que fue patrono
RSC. Usar el lavavajillas ahorra 30 litros de agua al díaEl uso del lavavajillas en una vivienda permite ahorrar unos 30 litros de agua diarios, según un estudio realizado por el Canal de Isabel II y BSH Electrodomésticos España con su marca Balay en 155 hogares de la Comunidad de Madrid
ETA. Víctimas del País Vasco denuncian insultos e intentos de expulsión de sus barriosVíctimas de ETA residentes en el País Vasco denuncian que, a raíz de haber sufrido un atentado o por ser objetivo de la banda terrorista, han recibido “insultos” e, incluso, sus vecinos han tratado de desalojarles de sus casas con el argumento de que llevar escolta alteraba la paz del vecindario
Navarra. El Supremo confirma la validez del Plan de Emergencia de la presa de ItoizEl Tribunal Supremo ha confirmado definitivamente la validez del Plan de Emergencia de la Presa de Itoiz al desestimar, con fecha de 16 de septiembre de 2009, un recurso de casación que había interpuesto la Coordinadora de Itoiz contra la sentencia de 2005 que avaló la aprobación del citado documento, según informó hoy la Comunidad Foral
CIENTÍFICOS ESPAÑOLES IDENTIFICAN EN ECUADOR LA FAUNA MARINA DE HASTA 700 METROS DE PROFUNDIDADEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino inicia hoy un estudio de investigación oceanográfico y pesquero en aguas de Ecuador que durará 23 días y que tratará de identificar la fauna marina demersal existente entre los 200 y los 700 metros de profundidad en el país, como la merluza, la corvina de roca de profundidad, el granadero o el camarón
VIOLENCIA GENERO. EL CGPJ CONSIDERA EN UN ESTUDIO QUE NO HAY DENUNCIAS FALSAS DE MALTRATADORESEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público hoy un estudio que acaba con el mito de las supuestas denuncias falsas por violencia de género ya que en el citado trabajo sólo existe una resolución judicial susceptible de ser encuadrada como tal, entre las 530 resoluciones analizadas por este organismo
ANDALUCÍA. AUMENTA UN 10,5% EN EL ÚLTIMO AÑO EL NÚMERO DE DENUNCIAS POR PUBLICIDAD SEXISTAEl Observatorio Andaluz de la Publicidad no sexista, dependiente del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha recibido en el último año un total de 381 denuncias, lo que supone un aumento del 10,5% con respecto a 2008. Esta cifra es el mayor número de quejas que ha recibido el Observatorio desde su creación en 2003, cuando se registraron 49 denuncias
MEMORIA HISTÓRICA. ANDALUCÍA PUBLICA EL PROTOCOLO DE EXHUMACIONES DE VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL Y LA POSGUERRALa Consejería andaluza de Justicia y Administración Pública ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que se regula el Protocolo de Actuación en Exhumaciones de Víctimas de la Guerra Civil y la posguerra, iniciativa que coincide en el tiempo con el polémico debate sobre la exhumación del poeta Federico García Lorca
Aznar presenta hoy en Londres el informe Europa de FAES junto a David TrimbleEl presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, inicia hoy en Londres una ronda de visitas a varias capitales europeas con el objetivo de presentar el informe "Europa: propuestas de libertad", un documento monográfico elaborado por la Fundación que aporta las claves sobre el pasado y el futuro del viejo continente
Aznar presenta mañana junto a David Trimble el informe Europa de FAES en LondresEl presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, viajará mañana a Londres para iniciar una ronda de visitas a varias capitales europeas con el objetivo de presentar el informe "Europa: propuestas de libertad", un documento monográfico elaborado por la Fundación que aporta las claves sobre el pasado y el futuro del viejo continente
ASTRÓNOMOS DEL CSIC ANALIZAN EL ESPECTRO DE UN CANDIDATO A PLANETA ENANOUn grupo de astrónomos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) informó hoy de que han obtenido el espectro de un objeto transneptuniano (situado en órbita solar más allá de Neptuno), recibe el nombre de 2003MW12 y tiene un tamaño de 730 kilómetros de diámetro, lo que lo convierte en candidato a planeta enano
RSC. LA FARMACÉUTICA BMS LANZA UNA CAMPAÑA CONTRA LA HEPATITIS B EN MADRIDLa farmacéutica Bristol-Myers Squibb (BMS) ha puesto en marcha en Madrid una campaña informativa sobre la hepatitis B, que pretende contribuir a la detección temprana de una enfermedad que causa la muerte de unos 40.000 europeos al año
LAS WEB DE LAS GRANDES EMPRESAS DEL MERCADO ESPAÑOL NO CUMPLEN LOS REQUISITOS DE ACCESIBILIDADEl Observatorio de Infoaccesibilidad, promovido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y desarrollado por Technosite, revela que la gran mayoría de los sitios Web de las grandes empresas del mercado español, no tienen el nivel de accesibilidad requerido por la ley