APAGONES. LLAMAZARES (IU): "LA REALIDAD HA DESMENTIDO A RATO"El coordinador general de Izquerda Unida, Gaspar Llamazares, manifestó hoy a Servimedia que los apagones sufridos en Cataluña y luego en Madrid y la Comunidad Valenciana han demostrado que el suministro eléctrico no está garantizado en España, en contra de lo que el vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró el pasado verano en el Congreso, cuando mantuvo un debate sobre el tema con Llamazares. "La realidad ha desmentido a Rato", sentenció Llamazares
APAGONES. ECONOMIA NEGOCIA CON LA INDUSTRIA PARA QUE LOS APAGONES SOL AFECTEN A GRANDES COMPAÑIAS Y NO A LOS HOGARESEl Ministerio de Economía está negociando con el sector industrial que más electricidad consume medidas para hacer frente a caídas de tensión como la qu ayer por la tarde obligó a las compañías eléctricas a suspender el servicio a unos 230.000 clientes de la Comunidad de Madrid y cerca de 300.000 de la Comunidad Valenciana, según informó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética, Carmen Becerril
APAGONES. CECU EXIGE A LAS ELECTRICAS QUE GARANTICEN EL SUMINISTROLa Confederación Española de Concumidores y Usurios (CECU) exigió hoy a las compañías eléctricas que se garantice el suministro eléctrico a los consumidores finales, "en la cantidad y calidad que requiere un servicio como éste"
APAGONES. MONTALVO (CES) VE "INSUFICIENTES" LAS EXPLICACIONES OFRECIDAS PARA JUSTIFICAR LOS APAGONESEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, afirmó hoy que la explicación dada para justificar los apagones sufridos en el día de ayer en zonas de la Comunidad de Madrid Cataluña y la Comunidad Valenciana "no es suficiente" y es difícilmente explicable que una punta de consumo de energía "en el siglo XXI" pueda tener estas consecuencias
APAGONES. UGT EXIGE AL GOBIERNO QUE REGULE EL "CAOS" ELECTRICOEl sindicato UGT exigió hoy al Gobierno que "regule el caos que se está produciendo en el sector eléctrico, si queremos tener un servicio a la altura de una sociedad moderna y desarrollada,donde el servicio de la energía eléctrica juega un papel fundamental para la economía y la fijación de unos estándares de calidad social"
APAGONES. LAS ELECTRICAS LGRARON 414.000 MILLONES DE PESETAS DE BENEFICIOS EN 2000Las tres principales compañías eléctricas españolas, Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa, lograron un beneficio neto el pasado año de 414.898,7 millones de pesetas (2.493,5 millones de euros), según los datos de las propias sociedades recopilados por Servimedia
APAGONES LOS CONSUMIDORES CATALANES EMPRENDERAN ACCIONES LEGALES CONTRA ENDESALa Unión de Consumidores de Cataluña (UCC-UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios de Cataluña (OCUC-CECU) han hecho un llamamiento a los ciudadanos afectados por el apagón del pasado fin de semana en Barcelona para que presenten en sus oficinas toda la documentación disponible con que poder presentaruna reclamación conjunta contra Fecsa-Endesa ante el juzgado
APAGONES. EL GOBIERNODE MADRID TACHA DE "ARBITRARIOS" LOS CORTES DE IBERDROLAEl consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Luis Blázquez, tachó hoy de "arbitrarios" los cortes de luz realizados ayer por Iberdrola en Madrid y anunció la apertura de un expediente informativo para depurar responsabilidades
APAGONES. IBERDROLA ASEGURA QUE MINIMIZO EL IMPACTO DE LOS CORTES SOBRE LOS HOGARESLa compañía Iberdrola aseguró hoy que, en los cortes de suministro de luz que efectuó ayer en Madrid, intentó minimizar el mpacto sobre los hogares, pero dentro de las exigencias de descarga 200 megawatios de potencia que le planteó el Operador del Sistema Eléctrico Nacional
APAGONES. UCE AUGURA SUBIDAS DEPRECIOS CON LA EXCUSA DE MEJORAR Y GARANTIZAR EL SERVICIOEl secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojoso, denunció hoy la pasividad del Gobierno en relación con los apagones de luz sufridos en los últimos días y alertó de que estos cortes de suministro puedan utilizarse como excusa para congelar o subir las tarifas eléctricas que pagan los consumidores, en vez de bajarlas, como había prometido el Ejecutivo
///SERVIMEDIA TV. EL PRESIDENTE DEL CES, EN LOS DESAYUNOS DE SERVIMEDIAEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, participa hoy desde las 10,00 horas, en Los Desayunos de Servimedia, en los que abordará distintos temas de actualidad, como los apagones eléctricos, el pacto entre empresarios y sindicatos o la transición al euro
APAGONES. EL PSOE CULPA AL GOBIERNO DEL CAOS EN EL SUMINISTRO ELECTRICOLa secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, ha responsabilizado al Gobierno de los "apagones" de las últimas horas, por su "incapacidad" para exgir a las eléctricas que cumplan su obligación de garantizar el suministro eléctrico y, por el contrario, premiarles con más de un billón de pesetas en Costes de Transición a la Competencia (CTC)
TEMPORAL. MUCHOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS NO HAN PODIDO ENTREGAR PEDIDOS POR EL APAGON O POR EL BLOQUEO DE LAS CARRETERASMuchos pequeños empresarios de Cataluña tienen su actividad paralizada y no pueden entregar pedidos a los grandes clientes para los que trabajan porque el bloqueo de carreteras por la nieve yel hielo impide la llegada o el envío de mercancías y también porque el apagón de Barcelona se ha prolongado más de 24 horas en algunos puntos de la periferia de la Ciudad Condal