Búsqueda

  • Cambio climático El Ártico quedará libre de hielo en verano a partir de 2030 El océano Ártico podría quedar libre de hielo en verano en algún momento entre 2030 y 2050 si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando debido a la combinación de una fase de calentamiento natural a largo plazo en el Pacífico tropical con el calentamiento global provocado por el ser humano Noticia pública
  • Energía Fundación Renovables aplaude el paso adelante del Gobierno al fijar un objetivo del 42% para 2030 La Fundación Renovables ha recibido con satisfacción el posicionamiento político a favor de las renovables que el Gobierno ha realizado a la hora de elaborar el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (Pniec) al establecer un objetivo del 42% Noticia pública
  • Medio ambiente Las emisiones de gases de efecto invernadero en España disminuyeron un 4,3% en 2018, según CCOO Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España disminuyeron en 2018 un 4,3% respecto al año anterior, según un informe presentado este lunes por CCOO Noticia pública
  • Ciencia El CDTI aboga por "subir" la aportación de España a la Agencia Espacial Europea El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Javier Ponce, considera que España puede "subir" la cuota anual que aporta a la Agencia Espacial Europea y que actualmente ronda los 202 millones de euros. A su juicio, dicha contribución económica, que el Gobierno baraja incrementar de forma "moderada" a partir de 2020, "tiene que ir en paralelo con las capacidades y con el desarrollo de las capacidades de las entidades españolas para poder aportar más al conjunto de actuaciones de la ESA" Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno mantiene que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el que el Gobierno pretende prohibir la venta de coches y vehículos comerciales ligeros que emitan dióxido de carbono (CO2) en 2040 Noticia pública
  • Transición ecológica España bajará un 25% las muertes prematuras por contaminación en 2030 Las muertes prematuras asociadas a la contaminación atmosférica se reducirán un 25% al final de la próxima década gracias a las medidas recogidas en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y que el Gobierno enviará a la Comisión Europea para que haga las consideraciones que crea convenientes antes de que vea la luz definitivamente con el Ejecutivo que salga de las elecciones generales del próximo 28 de abril Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno prevé cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 España contará con unos cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 debido a la penetración de las energías renovables en el sector de la movilidad, lo que supondría aproximadamente un 16% del parque móvil Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno aprueba hoy el paquete del fin de los combustibles fósiles en 2050 El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un ambicioso paquete de energía y clima con el que pretende que la economía española entierre los combustibles fósiles a largo plazo al aportar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, y que está formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia Nacional de Transición Justa Noticia pública
  • Cambio climático Las emisiones de CO2 podrían llevar a una extinción masiva en 140 años La Tierra se encamina a alcanzar a mediados del siglo XXI niveles de carbono no vistos en 56 millones de años, lo que podría conllevar la extinción de muchas especies siempre que no se frenen las emisiones totales de dióxido de carbono (CO2) de origen humano a la atmósfera Noticia pública
  • Transición ecológica Ampliación Sánchez promete 300.000 nuevos empleos ligados a la lucha climática El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que el paquete de energía y clima que aprobará este viernes el Consejo de Ministros generará durante la próxima década 300.000 nuevos puestos de trabajo vinculados a sectores como servicios, industria y construcción, y la movilización de unos 200.000 millones de euros tanto públicos como privados Noticia pública
  • Cambio climático Sánchez presenta hoy el paquete de energía y clima del Gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa Noticia pública
  • Cambio climático Sánchez presenta mañana el paquete de energía y clima del Gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa Noticia pública
  • Cambio climático El Gobierno aportará 2,4 millones a proyectos de carbono del Banco Mundial El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que autoriza una aportación de 2,4 millones de euros a la iniciativa ‘Nueva Generación de Instrumentos de Mercado’ del Banco Mundial para la promoción global del mercado de carbono Noticia pública
  • Sector ferroviario Renfe aprueba su Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030 Renfe ha aprobado su Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030, el documento que recoge las líneas generales de actuación para contribuir desde el sector ferroviario a evitar que el incremento de la temperatura media global supere los 2º respecto a los niveles preindustriales Noticia pública
  • Ciencia El calentamiento global eleva la contaminación del aire El cambio climático está calentando la superficie terrestre más rápidamente que los océanos, lo que afecta a la calidad del aire en todo el mundo porque el contraste en el calentamiento entre los continentes y los mares provoca un aumento de la concentración de aerosoles en la atmósfera que causan la polución Noticia pública
  • Energía El Gobierno establecerá recargos en los seguros a las empresas contaminantes para crear un fondo de compensación El Gobierno prevé crear un Fondo de Compensación de Daños Medioambientales, que se nutrirá a partir de los recargos en las pólizas de seguro obligatorias a las empresas que realicen ciertas actividades económicas susceptibles de ocasionar daños al medio ambiente Noticia pública
  • Temperaturas La ONU confirma que los últimos cuatro años han sido los más cálidos desde que hay datos El cuatrienio entre 2015 y 2018 incluye los cuatro años más cálidos jamás registrados en la serie histórica de temperaturas, que se remonta a 1850, lo que confirma la continuidad del cambio climático a largo plazo provocado por las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • El calentamiento global aumenta la contaminación del aire El cambio climático está calentando la superficie terrestre más rápidamente que los océanos, lo que afecta a la calidad del aire en todo el mundo porque el contraste en el calentamiento entre los continentes y los mares provoca un aumento de la concentración de aerosoles en la atmósfera que causan la polución Noticia pública
  • Medio ambiente España ha restaurado casi 18.000 hectáreas de humedales en 20 años Un total de 17.892,8 hectáreas de humedales en España se han recuperado en los últimos 20 años, lo que supone en torno a un 15% de la superficie húmeda que se cree que hay en el país, que se sitúa en cerca de 115.000 hectáreas Noticia pública
  • Medio Ambiente El Gobierno aprueba un real decreto para preparar la entrada en vigor del nuevo periodo del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto para preparar la entrada en vigor en España de la nueva fase del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea (RCDE UE), que será aplicable entre 2021 y 2030 Noticia pública
  • La Comunidad impulsa un nuevo modelo de gestión de residuos de materia orgánica La Comunidad de Madrid promueve un nuevo modelo de gestión diferenciada de los residuos sólidos urbanos a través del proyecto CAM Agrocomposta, que coordina el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) Noticia pública
  • Transporte Adif aprueba su plan de lucha contra el cambio climático, que permitirá ahorrar unos 251 millones hasta 2030 Adif y Adif Alta Velocidad han aprobado su Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030, que tiene como meta principal la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema ferroviario y en todo el sector transporte y con las medidas que contempla se ahorrará unos 251 millones de euros Noticia pública
  • Fiscalidad La fiscalidad medioambiental recaudará en 2019 un 43% menos por la suspensión del impuesto a la generación eléctrica Los Presupuestos Generales del Estado de 2019 contemplan que la fiscalidad medioambiental recaudará un 43% menos en este ejercicio respecto a 2018 debido al efecto de la suspensión del impuesto a la generación eléctrica Noticia pública
  • Clima y energía Ampliación Sánchez anuncia 235.000 millones contra el cambio climático entre 2021 y 2030 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el Ejecutivo movilizará 235.000 millones de euros en los próximos 10 años a través del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, que enviará "en unos días" a la Comisión Europa y con el que pretende que España recupere la "pasión" y el "ingenio" perdidos en materia de investigación y energías renovables tras la crisis económica Noticia pública
  • Calentamiento global La ONU: "La lucha contra el cambio climático se va ganar o perder en las ciudades" La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc), Patricia Espinosa, afirmó este viernes que "la lucha contra el cambio climático se va a ganar o perder en las ciudades", por lo que consideró "clave" adoptar medidas de mitigación del calentamiento global en las áreas urbanas, como el fomento del transporte público Noticia pública