El Supremo avala la devolución del `céntimo sanitario´ en sus dos primeras sentencias sobre el casoEl Tribunal Supremo establece que las indemnizaciones por el llamado `céntimo sanitario´ que debe pagar la Administración General del Estado son la suma, en relación a cada perjudicado, de todas las cantidades que abonaron durante la vigencia de dicho impuesto contrario al derecho de la Unión Europea, que entró en vigor en 2002, y que reclamó en su recurso contencioso-administrativo
Discapacidad. La atención a personas sordas, pendiente de la continuidad del modelo estatal del IRPF, según la CNSEMiles de personas sordas, así como profesionales de la red asociativa de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), podrían verse gravemente afectadas si desapareciese el modelo de gestión del 0,7% del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de interés social, un mecanismo que se encarga de la redistribución social de parte de los ingresos fiscales elegidos por la propia ciudadanía, según advirtió hoy la CNSE
Bruselas da el visto bueno a la rebaja fiscal al cine incluida en la reforma tributariaLa Dirección General de Competencia de la Comisión Europea ha dado su visto bueno a la modificación del régimen español de deducciones fiscales para producciones cinematográficas y audiovisuales (incluye también las representaciones teatrales y artes escénicas), incluida en la reforma tributaria
Hacienda prevé un impacto máximo de 1.000 millones en el déficit de 2016 por la devolución adicional del ‘céntimo sanitario’El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas estima que la decisión del Tribunal Supremo de admitir los recursos contra el Estado por el cobro del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (Ivmdh), el llamado 'céntimo sanitario', supondrá un impacto máximo de 1.000 millones de euros en el déficit del ejercicio 2016, ya que esta es la cuantía que debería devolver la Agencia Tributaria en función de los 4.000 recursos presentados ante el Alto Tribunal
Facua pide al Gobierno un “reintegro rápido” del `céntimo sanitario’La Federación de Consumidores en Acción (Facua) aplaudió este miércoles la decisión del Tribunal Supremo de estimar los recursos contra el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), conocido como ‘céntimo sanitario’, y pidió al Gobierno que, una vez que el tribunal concluya la redacción del texto definitivo de las sentencias, lleve a cabo un “reintegro rápido” de las cantidades cobradas irregularmente
Discapacidad. El 012 valenciano incorpora a su chat las opciones de vídeo y lengua de signosLa Consejería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat valenciana incorporá en breve las opciones de vídeo y lengua de signos al actual chat de texto del 012 de atención al ciudadano, que facilita información sobre cualquier trámite o servicio que pueda realizarse ante la Administración de la Generalitat y sobre las ofertas de empleo público
La ONU ve “posiblemente genocidio” en las violaciones de Daesh en IraqEl grupo yihadista Daesh o autodenominado Estado Islámico continúa cometiendo de forma “sistemática y generalizada” violaciones y abusos contra el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho humanitario, que en algunos casos “pueden constituir” crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y “posiblemente genocidio”
La bombona de butano sube hoy un 3,3% y costará 13,1 eurosEl precio máximo de la bombona de butano, usada por unos ocho millones de hogares españoles, es a partir de hoy de 13,1 euros, impuestos incluidos, lo que supone un incremento del 3,3% con respecto a los 12,68 euros fijados en la anterior revisión bimestral
La bombona de butano sube mañana un 3,3% y costará 13,1 eurosEl precio máximo de la bombona de butano, usada por unos ocho millones de hogares españoles, será de 13,1 euros, impuestos incluidos, a partir de mañana, martes, lo que supone un incremento del 3,3% con respecto a los 12,68 euros fijados en la anterior revisión bimestral
Amnistía denuncia la “sangrienta represión” en Arabia Saudí un año después de los azotes al bloguero Raif BadawiAmnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que el deterioro de los derechos humanos en Arabia Saudí ha sido “constante” durante el año transcurrido desde que el bloguero Raif Badawi, último galardonado con el Premio Sajarov a la Libertad de Conciencia, fuera azotado públicamente el 9 de enero de 2015 por ejercer su derecho a la libertad de expresión, y destacó que el país ha vivido una “sangrienta represión” en los últimos 12 meses
El precio del gas licuado por canalización sube hoy un 6,3%El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde hoy un 6,3%, con lo que acumula tres meses consecutivos de subidas, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Competencia sanciona a Dragados (ACS) con 8,57 millonesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con 9,3 millones de euros a siete empresas de fabricación, alquiler y venta de construcciones modulares por declararse acreditada una infracción de la Ley de Defensa de la Competencia
20-D. ERC propone una tregua fiscal de cinco años para pymes y autónomosEl cabeza de lista de ERC por Barcelona para las elecciones generales, Gabriel Rufián, propuso hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ una tregua fiscal de cinco años para pymes y autónomos, que “son el 99% de las empresas de este país y representan el 70% de la ocupación”
20-D. Sánchez promete subir las pensiones mínimas y quitar el copago a la dependenciaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este sábado que si gana las elecciones generales del 20 de diciembre subirá las pensiones mínimas y suprimirá el copago a la dependencia que implantó Mariano Rajoy en esta legislatura