España, único país de la UE que cultiva transgénicos "a gran escala"El único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos "a gran escala" es España, según un informe de Amigos de la Tierra Internacional, que cifra en menos de un 0,5% el porcentaje de superficie agraria que la UE dedica a los organismos modificados genéticamente
Cantabria cuenta con más de 22.000 hectáreas de superficie forestal certificadaCantabria acoge actualmente más de 22.500 hectáreas de superficie forestal certificada PEFC, que representan el 10,7% de la superficie forestal arbolada que hay en la comunidad autónoma, según informó este miércoles el consejero cántabro de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria
5,2 millones de etiopíes acosados por el hambreUnos 5,2 millones de etiopíes necesitarán asistencia alimentaria de emergencia en 2010 debido a las escasas lluvias que han caído en el país durante el último año
Presidencia UE. Gobierno y Castilla y León ratifican el apoyo al campo, el carbón y la política de cohesiónEl Gobierno central y la Junta de Castilla y León ratificaron hoy el compromiso de mantener las ayudas a la agricultura y ganadería y al carbón como sectores estratégicos y coincidieron en la necesidad de que la política de cohesión y territorial se preserve en la negociación de las Perspectivas Financieras de la Unión Europea para el marco 2014-2020
Las horas de trabajo perdidas por huelga crecieron un 13,6% en 2009Las horas de trabajo perdidas en España por huelga en 2009 ascendieron a 47.992.406, un 13,62% más que el año anterior, como consecuencia de las 1.125 protestas contabilizadas (+10,41%), según informó hoy la patronal CEOE
Se fijan las ayudas europeas a los agricultores y ganaderos para 2010 y 2011El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que aplica los pagos directos a la agricultura y a la ganadería para 2010 y 2011, concretando las ayudas de la UE que podrán solicitar los agricultores españoles en ese período, último eslabón de la reforma denominada “Chequeo médico de la Política Agrícola Común”
Nucleares. Santervás de Campos (Valladolid) vota hoy si opta a albergar el cementerio nuclearEl Pleno del municipio vallisoletano de Santervás de Campos votará este viernes si presenta candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. De aprobarse la propuesta, este sería el cuarto pueblo en optar a ser sede de esta instalación, junto con Yebra (Guadalajara), Ascó (Tarragona) y Villar de Cañas (Cuenca). El plazo para postularse termina mañana, sábado
Nucleares. Santervás de Campos (Valladolid) votará mañana si opta a albergar el cementerio nuclearEl Pleno del municipio vallisoletano de Santervás de Campos votará mañana viernes si presenta candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. De aprobarse la propuesta, este sería el cuarto pueblo en optar a ser sede de esta instalación, junto con Yebra (Guadalajara), Ascó (Tarragona) y Villar de Cañas (Cuenca). El plazo para postularse termina el sábado
El Observatorio de Árboles Singulares presenta un manual de buenas prácticas para conservar los tejosLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy en Gijón (Asturias), a través del Observatorio de Árboles Singulares y Monumentales, el "Manual de Buenas Prácticas para Tejos Cultos", que se hará llegar a todos los agentes involucrados en la gestión de este tipo de árboles, para fomentar una cultura de buenas prácticas que ayude a su conservación
Cambio climático. Los pastizales del mundo pueden absorber más CO2 que los bosquesLos pastos y las tierras de pastoreo del planeta representan un sumidero de carbono que podría superar al que ofrecen los bosques si se utilizan adecuadamente, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Cambio climático. Los pastizales del mundo pueden absorber más CO2 que los bosquesLos pastos y las tierras de pastoreo del planeta representan un sumidero de carbono que podría superar al que ofrecen los bosques si se utilizan adecuadamente, según afirmó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Cantabria. El TSJC archiva la querella del PP contra Jesús Oria al no constatar delito alguno en el "caso Lagunilla"La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha acordado archivar la querella presentada por el PP contra el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria, y otros funcionarios y altos cargos de su departamento al estimar que no han incurrido en ningún delito al realizar anticipos a la empresa pública Tragsa para la ejecución de obras de reforma en el edificio Lagunilla, aunque se utilizaron por error documentos correspondientes a certificados de obra
Asturias busca un nuevo modelo energético europeo compatible con su defensa del carbónEl presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy que entre los objetivos de su comunidad "está un nuevo modelo energético europeo que haga frente al cambio climático y hacerlo compatible con nuestra defensa del carbón, que no es incompatible con el desarrollo de energías renovables y con una política comunitaria de conservación de la biodiversidad"
Cantabria. Revilla afirma que la política de empleo "tiene que ser de ámbito nacional"El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmó que la política de empleo "tiene que ser una política de ámbito nacional; la cobertura del desempleo no es un tema que podamos abordar desde las comunidades autónomas y tiene que estar de acuerdo con la política nacional que se lleve a cabo"
Conferencia Presidentes. Zapatero intentará plasmar en una propuesta las "coincidencias" en materia de empleoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, trasladará a los mandatarios autonómicos una propuesta de acuerdo para plasmar las "coincidencias" en materia de empleo detectadas en la reunión de la Conferencia de Presidentes, con el objetivo de comprometer a este órgano en el asunto que más preocupa a los ciudadanos y emitir un mensaje de confianza en las instituciones
Conferencia Presidentes. El PP entrega tres documentos con propuestas sobre economía, agricultura y UELos dirigentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular entregaron al Gobierno, durante la IV Conferencia de Presidentes, tres documentos con propuestas económicas para sacar a España de la crisis, sobre agricultura, ganadería y pesca para ayudar a estos sectores damnificados por la coyuntura actual y sobre la Presidencia española de la UE, que comienza el 1 de enero de 2010
El Gobierno incluye el sector primario en el orden del día de la Conferencia de PresidentesEl secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró hoy que, finalmente, se ha incluido el punto relativo al sector primario: agricultura, ganadería y pesca en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, que se celebrará el próximo lunes en el Senado. Además, durante la reunión preparatoria de hoy, en la que han participado todas las comunidades, se ha aprobado un reglamento con la finalidad de "llegar a consensos" en el marco de dicho encuentro
Murcia se felicita por que el agua se debata en la Conferencia de PresidentesEl problema de la escasez de agua, junto a la situación que atraviesa el sector de la agricultura, la ganadería y la pesca serán incluidos en el Orden del Día de la próxima Conferencia de Presidentes, tal y como solicitó la pasada semana por carta el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero