Búsqueda

  • El calor intenso se despide hoy, con 19 provincias en alerta Las altas temperaturas que han reinado en buena parte de España durante esta semana han puesto en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) este viernes a 19 provincias (pertenecientes a 11 comunidades autónomas) de la mitad este peninsular, pero se despedirán conforme transcurran las horas porque se prevé un desplome de los termómetros durante el fin de semana, con caídas de hasta ocho grados el sábado en muchas zonas del interior Noticia pública
  • Universidad. Wert ve “insostenible” el modelo de financiación vigente El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este lunes que el modelo actual de financiación de la universidad “es insostenible”, tanto en España como en Europa y otros países de la OCDE Noticia pública
  • Quince provincias del norte en alerta por fuertes lluvias y tormentas Un total de 15 provincias del norte de la península están este domingo en alerta por tormentas y fuertes lluvias, que podrían dejar entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora, en tanto que las temperaturas descenderán, salvo en el área mediterránea y en Canarias, con caídas que pueden ser de hasta ocho grados, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia Noticia pública
  • Comunidad Valenciana, Extremadura y Andalucía tardan 300 días en conceder las ayudas a la dependencia La Comunidad Valenciana, Extremadura y Andalucía tardan una media de 300 días en conceder las ayudas a la dependencia, según datos aportados este miércoles por el Observatorio de la Dependencia, un organismo integrado por la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), la Federación de Residencias y Servicios de Atención a las Mujeres (Lares), la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste), CCOO y UGT Noticia pública
  • Hacienda devuelve 6.675 millones de euros a 10,5 millones de contribuyentes La Agencia Tributaria ha acordado la devolución de 6.675 millones de euros a 10,5 millones de contribuyentes, mientras que las devoluciones ya pagadas, un total de 10.070.000 (-0,34%), suman más de 6.350 millones de euros (+0,07%) Noticia pública
  • Media España no superará hoy los 25 grados El tiempo de este domingo estará marcado por una caída de las temperaturas en gran parte de España, que será notable en el Cantábrico oriental, alto y medio Ebro, Pirineo occidental y extremo noreste de Cataluña, hasta el punto de que los termómetros bajarán hasta un máximo de nueve grados centígrados y medio país no superará los 25 grados Noticia pública
  • Media España no superará este domingo los 25 grados El tiempo de este domingo estará marcado por una caída de las temperaturas en gran parte de España, que será notable en el Cantábrico oriental, alto y medio Ebro, Pirineo occidental y extremo noreste de Cataluña, hasta el punto de que los termómetros bajarán hasta un máximo de nueve grados centígrados y medio país no superará los 25 grados Noticia pública
  • Media España no superará hoy los 25 grados El tiempo de este domingo estará marcado por una caída de las temperaturas en gran parte de España, que será notable en el Cantábrico oriental, alto y medio Ebro, Pirineo occidental y extremo noreste de Cataluña, hasta el punto de que los termómetros bajarán hasta un máximo de nueve grados centígrados y medio país no superará los 25 grados Noticia pública
  • Tiempo fresco para este domingo, con caídas de temperatura de hasta 10 grados Este fin de semana estará marcado el sábado por las lluvias en el tercio norte de la península, y, sobre todo, el domingo por la caída de las temperaturas, que podría ser de hasta 10 grados centígrados en puntos del norte peninsular, hasta el punto de que los termómetros de muchas zonas estarán por debajo de los 20 grados. El tiempo veraniego se consolidará a partir de mediados de la próxima semana Noticia pública
  • Rey. Políticos y expertos alaban el papel de la Casa Real ante el Caso Nóos El portavoz de la Asociación Monárquica Europea, Juan Marcos Vallejo; el presidente de Transparencia Internacional , Jesús Lizcano; la diputada del PP Belén Hoyo y el del PSC Joan Rangel, coincidieron hoy en alabar el papel que ha desempeñado la Casa Real ante el ‘caso Nóos’, un día después de confirmarse la imputación de la infanta Cristina Noticia pública
  • Madrid. El servicio de alquiler de bici electrónica cuenta ya 2.700 usuarios registrados El servicio de alquiler de bicicleta electrónica puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid (Bicimad) cuenta ya con 2.700 usuarios registrados en sólo tres días de funcionamiento Noticia pública
  • C. Valenciana. Joan Calabuig: "Valencia está en situación de emergencia social" El portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, alertó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ de que Valencia "está en situación de emergencia social". Algo que, según dijo, es lo que "ahora preocupa de verdad" a los socialistas valencianos Noticia pública
  • Reforma fiscal. Intermon Oxfam pide que se garantice el sistema fiscal El director de Campañas y Estudios de Intermon Oxfam, Jaime Atienza, pidió este lunes en el Fórum Europa “que se garantice el sistema fiscal” para poder definir las políticas sociales. Vio fundamental, además, dialogar “con todos los partidos” para “ejercer la voz” de las personas que están sufriendo el “impacto” de la crisis Noticia pública
  • Abertis prevé que sigan las mejoras de tráfico en las autopistas y descarta participar en la privatización de Renfe Abertis prevé que sigan las mejoras de tráfico en las autopistas de peaje que gestiona en España, después del crecimiento registrado en el primer trimestre de 2014 tras siete años de caídas Noticia pública
  • Madrid. PSM e IU rechazan la reforma electoral del PP y UPyD cree que es "más importante" la modificación de la ley estatal Los representantes del PSM e IU en la Comisión de la Asamblea de Madrid que estudió durante un año la posible reforma de la Ley Electoral de la Comunidad de Madrid rechazaron la propuesta del PP, mientras que el de UPyD se expresó en los mismos términos y dijo que “más importante que la modificación electoral de la región es cambiar la nacional” Noticia pública
  • Ampliación Los Inspectores de Hacienda piden abrir un debate para legalizar prostitución y drogas blandas Los Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) pidieron este miércoles iniciar un “debate público” para que determinadas actividades como la prostitución y el tráfico de drogas blandas “puedan llegar a ser legalizadas”, con el objetivo de “poder luchar mejor contra los aspectos adversos que puedan generar” y “obtener recursos de estas actividades que permitan compensar a la sociedad sus efectos negativos” Noticia pública
  • Las organizaciones de consumo apoyan la decisión del Gobierno de no subir el IVA Las organizaciones empresariales de la cadena agroalimentaria, comercio, distribución y hostelería valoraron positivamente este martes la intención manifestada por el Gobierno de no subir el IVA ni reclasificar los productos, y rechazaron la recomendación del FMI y la Comisión de subir esta imposición, puesto que consideran que no sopesa el “impacto negativo” sobre consumidores y empresas Noticia pública
  • Madrid. La comparecencia de González cerrará mañana la Comisión sobre la reforma electoral El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, anunció hoy que la comparecencia del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ante la Comisión que estudia la posible reforma de la Ley Electoral, prevista para mañana, supone el “cierre” de la misma Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector pide adoptar las recomendaciones del Consejo Europeo contra la pobreza La Plataforma del Tercer Sector reclamó este jueves al Gobierno que tenga en cuenta las recomendaciones realizadas a España por el Consejo Europeo en relación al Programa Nacional de Reformas del Ejecutivo español, ante el aumento de la pobreza y la desigualdad Noticia pública
  • El presidente del TSJ del País Vasco cree que la modernización de la Justicia ha entrado en un "terreno de dinámicas ciegas" El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, se lamentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' de que el proceso de modernización de la Justicia se halla inmerso "en el terreno de las dinámicas ciegas", en medio de "una evidente crisis de irresponsabilidad organizada" Noticia pública
  • Abdicación. Lara: “Es la hora de que el pueblo hable y decida Monarquía o República” El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó este lunes que “es la hora del pueblo, de que el pueblo decida y hable y diga si quiere Monarquía o República”, una vez que el Rey ha anunciado su deseo de abdicar Noticia pública
  • Ampliación Rajoy anuncia una caída del paro en mayo desconocida "en mucho tiempo" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dio a entender este sábado que las estadísticas de paro del mes de mayo registrarán una fuerte caída, dado que los datos de creación de empleo y de afiliación a la Seguridad Social serán "desconocidos en mucho tiempo" Noticia pública
  • Ampliación Más de 5.000 detenidos por ciberdelitos en 2013 Un total de 5.054 personas fueron detenidas durante el año 2013 por acciones cometidas en el ámbito de la cibercriminalidad, según datos oficiales del Ministerio del Interior dados a conocer este sábado Noticia pública
  • Las familias españolas pagan casi 50 veces más impuestos que las grandes empresas Las familias aportan casi 50 veces más que las grandes empresas a las arcas públicas a través de los impuestos porque el sistema fiscal español encierra una “gigantesca inequidad” que incrementa las desigualdades, no combate el fraude y es “un auténtico paraíso fiscal” para las grandes corporaciones extranjeras Noticia pública
  • CCOO denuncia un “apagón informativo” del Gobierno sobre el sistema de dependencia para "ocultar los recortes" Comisiones Obreras acusó este martes al Gobierno de llevar a cabo “un apagón informativo” en cuanto al sistema de dependencia para ocultar las consecuencias de los recortes Noticia pública