Completan el primer censo de uno de los primates más raros del mundoUn equipo de científicos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha completado el primer centro de población del colobo rojo de Zanzíbar, que es endémico de este archipiélago frente a la costa de África oriental. Se trata de uno de los primates más raros del mundo y está en peligro de extinción
AmpliaciónLa Audiencia Nacional concede la extradición de 121 presuntos estafadores chinosLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha concedido la extradición a China de 121 ciudadanos de ese país que fueron detenidos en 2016 dentro de la denominada `Operación Wall´ por delito de estafa. Este es el primer auto sobre un asunto que afectaba a 269 personas en total
Completan el primer censo de uno de los primates más raros del mundoUn equipo de científicos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha completado el primer centro de población del colobo rojo de Zanzíbar, que es endémico de este archipiélago frente a la costa de África oriental. Se trata de uno de los primates más raros del mundo y está en peligro de extinción
Liberadas nueve mujeres que eran explotadas sexualmente en el Polígono Marconi de MadridLa Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres de nacionalidad rumana en el Polígono Industrial de Marconi, en Villaverde (Madrid), en el transcurso de la operación 'Balaur', llevada a cabo conjuntamente con la Policía Nacional de Rumanía. En la operación han sido detenidas 11 personas -siete en España y cuatro en Rumanía-, se han realizado 13 registros domiciliarios -ocho en Rumanía y cinco en Madrid- y han sido liberadas nueve mujeres de nacionalidad rumana que estaban siendo explotadas en las calles del polígono
Cruz Roja ha atendido ya al doble de inmigrantes llegados a España que en 2016Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes de Cruz Roja han atendido este año a 22.560 personas llegadas a las costas españolas y a Ceuta y Melilla, lo cual, supone más del doble de todas las intervenciones llevadas a cabo durante 2016 (10.389)
RSC. El Gobierno incrementa la exigencia de información no financiera a las grandes empresasEl Gobierno ha aprobado un real decreto ley que exige aumentar la información no financiera del informe de gestión que acompaña a las cuentas anuales individuales y consolidadas en grandes empresas en lo relativo a cuestiones sociales, medioambientales, recursos humanos, respeto a los derechos humanos y lucha contra la corrupción
El Gobierno obliga a los bancos a ofrecer el acceso universal a una cuenta de pago básicaEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la trasposición al marco jurídico español de una directiva europea que garantiza el derecho universal de acceso a una cuenta de pago básica, que debe proporcionar una serie de servicios como son la domiciliación de recibos, uso de tarjetas o transferencias
ILUNION Facility Services contratará a víctimas de explotación sexualILUNION Facility Services firmó este jueves un convenio de colaboración con la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp) para que víctimas de explotación sexual y trata de seres humanos recuperen la libertad y la dignidad mediante la inclusión laboral
España deplora las imágenes de ‘inmigrantes esclavos’ en LibiaEl Gobierno español mostró este miércoles su preocupación por las imágenes difundidas por distintos medios de comunicación en las que se muestra el “trato degradante e inhumano” recibido por inmigrantes subsaharianos en una subasta de esclavos en Libia
Desarticulada una organización que obligaba a prostituirse a jóvenes nigerianas tras liberar a dos de ellasLa Policía Nacional ha detenido a los cinco miembros de una organización criminal dedicada a la trata y explotación sexual de mujeres nigerianas que contaba con una infraestructura en toda España. En la operación han sido liberadas dos jóvenes que eran obligadas a prostituirse en la zona de la Playa de las Américas de Tenerife
Los humanos cantábricos del Paleolítico ahorraban madera echando huesos al fuegoLa escasez de vegetación en el Paleolítico obligaba a restringir el uso de la madera, por lo que los seres humanos de hace 25.000 años, además de para fabricar herramientas u obras de arte, aprovechaban al máximo la grasa de huesos de animales para prolongar la duración de las hogueras y combatir el frío
El PSOE propone medidas para frenar las muertes en el MediterráneoEl PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea una batería de medidas que debería adoptar la Unión Europea para acabar con las muertes en el Mediterráneo de personas en busca de refugio
El PDeCat pide en el Congreso la reparación por ley de las víctimas del franquismoEl pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes la toma en consideración de una proposición del PDeCat para modificar la Ley de Memoria Historia y reparar jurídicamente a las víctimas del franquismo, anulando las sentencias que dictaron sus tribunales
El PDECat pide en el Congreso la reparación por ley de las víctimas del franquismoEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes la toma en consideración de una proposición del PDECat para modificar la Ley de Memoria Historia y reparar jurídicamente a las víctimas del franquismo, anulando las sentencias que dictaron sus tribunales