Movilidad sostenibleLa DGT “bloquea” las nuevas etiquetas ambientales para vehículos, según ecologistasCinco organizaciones ecologistas o de energías limpias (Ecodes, Ecologistas en Acción, Fundación Renovables, Greenpeace y Transport & Environment) aseguraron este miércoles que la Dirección General de Tráfico (DGT) “bloquea” la reforma y actualización de los distintivos ambientales para vehículos
ResiduosLa Comunidad de Madrid incrementa más de un 69% la ayuda para la gestión de residuos en la Mancomunidad del SurLa Comunidad de Madrid va a incrementar en un 69,3% las subvenciones a la gestión de residuos urbanos de la Mancomunidad del Sur, que integra a 71 municipios, para que puedan hacer frente a las obligaciones europeas sobre el buen funcionamiento de las infraestructuras de separación y reciclaje, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique López
El Consejo de Ministros distribuye 87 millones a las autonomías para el impulso de la FPEl Gobierno autorizó este martes 87,7 millones para las actuaciones del Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para la formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación
Calidad del aireLa pandemia hunde la contaminación por ozono al mínimo en España desde 2010La reducción de la movilidad debido a la pandemia de la Covid-19 ha contribuido a que la contaminación por ozono troposférico (O3) haya descendido este año al nivel más bajo desde que en 2010 entrara en vigor la normativa de la UE sobre calidad del aire
EmpresasLa pandemia provoca “una explosión de solidaridad” en España y dos millones de personas se suman al voluntariadoLa pandemia ha provocado “una explosión de solidaridad” en España y “cerca de dos millones de personas se han sumado a hacer acciones solidarias y voluntarias” junto a los 2,5 millones que se vuelcan habitualmente en proyectos de ayuda para los más desfavorecidos tanto en el país como en las zonas más remotas e inhóspitas en cualquier rincón del mundo
RSCIberdrola diseña una herramienta para que sus voluntarios conozcan al dedillo cómo contribuyen a los ODSIberdrola ha puesto en marcha una iniciativa bautizada como ‘Mi Huella Social’ para que sus trabajadores voluntarios puedan conocer de forma pormenorizada el impacto de sus actuaciones solidarias y cómo contribuyen a avanzar en cada uno de los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas
ConsultoríaNace Empatía, la primera consultora de asuntos públicos especializada en el sector socialEmpatía, la primera consultora de asuntos públicos especializada en el sector social, nace con la misión de conectar entidades del Tercer Sector de acción social, instituciones y empresas, para hacer realidad lo que establecen los ODS: “Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas”
SostenibilidadEl BEI concede a Endesa un préstamo de 250 millones ligado a criterios de sostenibilidadEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Endesa anunciaron este viernes una financiación por importe de 250 millones de euros, que podría incrementarse hasta los 700 millones en los dos próximos ejercicios, para financiar la estrategia de inversión de la eléctrica y su despliegue de energía renovable en España
Cumbre del ClimaDiez países y regiones lanzan una alianza mundial para dejar el gas y el petróleo bajo tierraLa Cumbre del Clima de Glasgow -conocida como COP26- sirvió este jueves de lanzadera oficial para la Alianza Más Allá del Petróleo y el Gas (BOGA, por sus siglas en inglés), impulsada por Costa Rica y Dinamarca como primera iniciativa diplomática mundial para eliminar gradualmente la exploración, extracción y producción de esos combustibles fósiles, y que cuenta con 10 países y regiones entre sus miembros
Cumbre del ClimaRibera colidera una declaración de mujeres que piden más acción climática en GlasgowLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha coliderado una declaración adoptada por una treintena de mujeres líderes en acción climática que reclaman “más acción, hechos y solidaridad” en el marco de la Cumbre del Clima de Glasgow, conocida como COP26
ClimaEspaña sube al 34º puesto en acción climática de los países más contaminantesEspaña asciende al 34º puesto en una lista de 63 países y la UE que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG Germanwatch, NewClimate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) y difundido este martes en plena Cumbre del Clima de Glasgow, conocida como COP26
Salud y climaEspaña y otros 46 países se comprometen a aplicar una atención médica climáticamente inteligenteUn grupo de 47 países, entre ellos España, anunciaron este lunes en la Cumbre del Clima de Glasgow (conocida como COP26) que se comprometen a desarrollar sistemas de salud resilientes al clima y bajos en carbono en respuesta a la creciente evidencia del impacto del cambio climático en la salud de las personas
DeporteEl Gobierno repartirá 75 millones a las CCAA para modernizar centros deportivos de alto rendimientoLa Conferencia Sectorial de Deporte aprobó este lunes que el Gobierno distribuya 75 millones de euros a las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla entre este año y 2022 para renovar las instalaciones de los centros de alto rendimiento y de tecnificación deportiva repartidos por toda España
Crisis climáticaArabia Saudí, Australia y Brasil debilitan la cumbre de Glasgow, según activistas climáticosEl primer borrador del texto de la decisión de la Cumbre del Clima de Glasgow (conocida como COP26) no contiene ninguna mención a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, pese al consenso de los expertos en dejar bajo tierra el carbón, el gas y el petróleo para frenar el cambio climático, y a ello contribuye la labor “bloqueadora” de los negociadores de Arabia Saudí, Australia y Brasil, según denunciaron este lunes organizaciones climáticas