Madrid. 29.342 estudiantes madrileños se examinan desde hoy de SelectividadUn total de 29.342 alumnos residentes en Madrid se presentan a partir de este martes a las Pruebas de Acceso a la Universidad para optar a alguna de las más de 41.468 plazas que ofertan las seis universidades públicas de la región
29.342 madrileños se examinan desde este martes de SelectividadUn total de 29.342 alumnos se presentarán a partir de este martes a las Pruebas de Acceso a la Universidad para optar a una de las más de 41.468 plazas que ofertan las seis universidades públicas de la región
Murcia. Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presenta en Cartagena su proyecto EnArbolar para proteger el arbolado singularCon motivo del II Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, que se celebrará mañana, viernes, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, en colaboración con la entidad de Custodia del Territorio para la Conservación del Garbancillo de Tallante, la Universidad Politécnica de Cartagena y la Diputación de Valencia, presentará en Cartagena su proyecto 'EnArbolar, grandes árboles para la vida'
Iberia reduce de 11 a 9 los miembros de su máximo órgano de direcciónEl nuevo consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, anunció este viernes una renovación en el equipo de Dirección de Iberia dentro del plan de transformación, que supone que el máximo órgano de gestión de la compañía pasa de 11 a 9 miembros, Antonio Vázquez se mantiene como presidente
Expertos aseguran que las fundaciones universitarias deben contribuir a un nuevo modelo tecnológico en la enseñanzaLa directora de Formación y Proyectos de la Fundación General de la UNED, Pilar Muñoz, y el director gerente de la Fundación Universidad Carlos III, Ignacio Sesma, coinciden en que el reto de las fundaciones universitarias es contribuir a un nuevo modelo tecnológico en la enseñanza. Así lo expresaron hoy en la clausura del VI Congreso de Fundaciones Universitarias y Fundaciones Universidad Empresa, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (Aef) y la Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (Redfue)
La demencia, a debate en el Centro Alzheimer Fundación Reina SofíaEl Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía ha acogido una mesa redonda sobre demencia, con la participación de Pablo Martínez, director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (Uipa) Fundación Reina Sofía–Fundación Cien; Jesús Ávila, director científico del Ciberned, y Robin Grimes, asesor científico jefe del Ministerio de Exteriores británico
La Biblioteca Nacional celebra hoy 'Uni-Ciencia 2013'Hoy se celebra en la Biblioteca Nacional de España la jornada 'Uni-Ciencia 2013', un proyecto de divulgación científica y participación ciudadana liderado por las unidades de Cultura Científica y de la Innovación de distintas universidades madrileñas (Carlos III, Rey Juan Carlos, Politécnica, Autónoma y Alcalá de Henares), la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Fundación Madrid+d y la Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid
La Politécnica de Madrid celebra la 2ª Jornada 'Activa tu empleo'La Escuela Universitaria de Ingeniera Técnica (EUIT) de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebra hoy la segunda jornada 'Activa tu empleo', cuyo fin es acercar a la Universidad y a la empresa con el objetivo de adecuar el perfil de los futuros ingenieros del sector de las tecnologías de la información y la comunicación
La Politécnica de Madrid celebra la 2ª Jornada 'Activa tu empleo'La Escuela Universitaria de Ingeniera Técnica (EUIT) de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebrará el próximo miércoles la segunda jornada 'Activa tu empleo', cuyo fin es acercar a la Universidad y a la empresa con el objetivo de adecuar el perfil de los futuros ingenieros del sector de las tecnologías de la información y la comunicación
La Biblioteca Nacional celebrará 'Uni-Ciencia 2013' el próximo juevesEl próximo jueves se celebrará en la Biblioteca Nacional de España la jornada 'Uni-Ciencia 2013', un proyecto de divulgación científica y participación ciudadana liderado por las unidades de Cultura Científica y de la Innovación de distintas universidades madrileñas (Carlos III, Rey Juan Carlos, Politécnica, Autónoma y Alcalá de Henares), la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Fundación Madrid+d y la Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid
Miguel Ángel Toledo, sustituto de la directiva de TVE que envió el 'mail' sobre el Consejo de InformativosMiguel Angel Toledo, exdirector de Organización y Planificación de RTVE y destinado en la actualidad en el Área de Centros Territoriales de la Corporación, será el nuevo director de Programación y Gestión de Programas Informativos de TVE, en sustitución de Cecilia Gómez, que dimitió el pasado lunes después de haber enviado por equivocación al Consejo de Informativos un correo en el que se analizaba en términos críticos el 'perfil ideológico' de los integrantes de este órgano profesional
Los cerebros afectados por alzhéimer tienen hasta un 83% menos de contactos sinápticosLos cerebros afectados por alzhéimer tienen hasta un 83% menos de contactos sinápticos -comunicación entre neuronas-, según un estudio del Instituto Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y del Laboratorio de Circuitos Corticales UPM-CSIC
Un sistema permite tratar a enfermos de párkinson a distancia y en tiempo realTelefónica, el consorcio sanitario Garraf y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) presentaron este jueves, Día Internacional del Párkinson, el proyecto ‘Help’, un sistema de monitorización y medicación a distancia en tiempo real cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes con párkinson
Madrid. Menos autobuses universitarios de la EMT con motivo de la Semana SantaDesde este viernes hasta el lunes 1 de abril, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) suprime temporalmente el servicio de autobuses a los diferentes campus universitarios, con excepción de las líneas A (Moncloa-Somosaguas) y H (Aluche-Somosaguas), que funcionarán solamente en días determinados de este periodo
Madrid. Los profesores universitarios no permanentes denuncian sus sueldos precarios y piden estabilidadEsther Isorna, representante de la Plataforma de Profesorado No Permanente de las Universidades Públicas Madrileñas, denunció hoy, en la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid, que cobran entre 650 y 1.500 euros al mes y demandó al Gobierno regional “articular medidas legales y presupuestarias que permitan la estabilización de este profesorado”