Búsqueda

  • CCOO y UGT se reúnen con la patronal para plantear una estrategia salarial que recupere el poder de compra Los sindicatos CCOO y UGT mantendrán su tercer encuentro con CEOE y Cepyme esta tarde en el marco del pacto salarial de 2017 y plantearán una propuesta “unitaria” que tiene como objetivo recuperar el poder de compra y combatir la pobreza y la desigualdad Noticia pública
  • El Cermi destaca la necesidad de adaptarse a los “profundos cambios que está viviendo España y Europa” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) afirmó este lunes que “la incidencia política del sector social de la discapacidad debe adaptarse a los nuevos modelos de hacer política que se han consolidado tras los profundos cambios que está viviendo España y Europa” Noticia pública
  • Madrid. El PSOE dice que los datos de la EPA confirman el “fracaso” de las políticas de empleo del Gobierno de Cifuentes La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto dijo hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año “confirman el fracaso de las políticas de empleo” del Gobierno presidido por Cristina Cifuentes Noticia pública
  • Madrid. La UC3M supervisará el impacto de género del presupuesto del Ayuntamiento de Madrid El Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid (IEG-UC3M) analizará el presupuesto del Ayuntamiento de Madrid de 2017 y elaborará un informe sobre sus distintos apartados para detectar posibles desigualdades por cuestión de género Noticia pública
  • Sindicatos y patronal están evaluando si es posible alcanzar un pacto sobre salarios para los próximos años El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, señaló este lunes que las organizaciones sindicales y patronales están evaluando si es posible alcanzar un acuerdo más amplio, que no solo se refiera al aumento salarial del año que viene y que tenga una vigencia de “al menos dos o tres años” Noticia pública
  • El 99,3% de los hogares españoles dispone de teléfono móvil o fijo Casi el 100% (99,3%) de los hogares en España dispone de teléfono fijo o móvil y en el 75,9% de las viviendas tienen ambos tipos de terminales, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El PSOE denuncia "apagón en las estadísticas de género” El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha registrado este jueves una proposición no de ley reclamando al Gobierno que se establezcan “medidas de transparencia estadística de género” en todas aquellas encuestas y registros donde el sexo sea una variable clave, entre otras las educativas, las sanitarias, las relativas a dependencia, empleo y salario Noticia pública
  • En el sur de Europa vive un tercio de los 27 millones de octogenarios de la UE Casi 27 millones de personas mayores de 80 o más años vivían en la Unión Europea (UE) en 2015, siete millones más que en 2005, de los cuales, un 30% residía en el sur de Europa: Italia (6,5%), Grecia (6,3%), seguido de España (5,9%), Francia (5,8%) y Portugal (5,7%). Por el contrario, Irlanda y Eslovaquia (ambos 3,1%), así como Chipre (3,2%) registraron los porcentajes más bajos de octogenarios en su población, según informó este jueves Eurostat Noticia pública
  • UGT valora “con matices” las propuestas de la Comisión Europea para la reforma del mercado de las telecomunicaciones La Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (FeSMC) de UGT consideró este martes que la propuesta de reforma del mercado de las telecomunicaciones presentada por la Comisión Europea con motivo del debate sobre el Estado de la Unión representa una “profunda revisión” del denominado ‘Paquete Telecom’, que data del año 2002 Noticia pública
  • UGT denuncia que la brecha de género ha aumentado con el PP UGT desmintió este viernes a la directora general del Servicio Público de Empleo Estatal de España, María de los Reyes Zatarain, que declaró en Botogá que el empleo femenino destruido en la crisis se haya recuperado. Para el sindicato, durante la legislatura del PP ha aumentado la brecha de género Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo dice que Cifuentes “subordina el interés público al privado” El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, acusó hoy a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en el debate sobre el estado de la Comunidad, de “subordinar el interés público al privado", porque "ignora la desigualdad creciente y no afronta la corrupción en sus raíces” Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Ana Bujaldón: "La historia de los Premios Fedepe es la historia del liderazgo femenino en España" La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, hace balance en esta entrevista del cuarto de siglo de historia de los Premios Fedepe, entregados esta semana durante la Gala XXV Aniversario que tuvo lugar en los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque del Retiro de Madrid, con la presencia de la Reina. Los Premios Fedepe reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño laboral, directivo y empresarial, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han favorecido el papel de la mujer en el ámbito laboral Noticia pública
  • El sector anticapitalista de Podemos llama a construir el proyecto “desde abajo” El sector anticapitalista de Podemos, corriente que procede de Izquierda Anticapitalista (IA), instó este martes a continuar construyendo "desde abajo" la unidad popular, “frente a la unidad de las élites”, y “lanzarse” a reconstruir el proyecto político, dado que Unidos Podemos no ha cumplido "las expectativas suscitadas" Noticia pública
  • 26-J. Los posibles ministros de Pedro Sánchez se presentan en Zaragoza Los que serían ministros de un hipotético gobierno liderado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se presentaron este domingo en un mitin en el auditorio de Zaragoza en que fueron uno a uno tomando la palabra Noticia pública
  • La introducción de las ecografías prenatales en la India dispararon el aborto selectivo de niñas La investigadora de Boston College S Anukriti asegura que “la capacidad" de detectar el sexo del bebé durante el embarazo en la India “dio lugar a la generalización de los abortos selectivos, pero también a la casi desaparición de la brecha de género en mortalidad infantil e inversiones parentales en salud infantil, como dar el pecho o vacunar a las niñas", y afirma que "nacen hasta cinco niñas menos tras conocerse su sexo Noticia pública
  • Báñez asegura que subir los impuestos para pagar pensiones “no es una solución de futuro” La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, aseguró este viernes que la propuesta del PSOE para pagar las pensiones a través de la subida de impuestos “no es una respuesta y una solución de futuro” Noticia pública
  • La maternidad hace que los hombres tengan hasta un 20% más de participación laboral Las diferencias por género aumentan con la edad en el ámbito laboral, sobre todo a partir de los 30 años, cuando “hay más mujeres que caen del mercado”. A pesar de los avances para disminuir la brecha de género, la participación en el mercado de trabajo de los varones es hasta un 20% mayor a la de las mujeres cuando éstas alcanzan la edad en la que suelen ser madres Noticia pública
  • (REPORTAJE) Inteligencia artificial y robots: ¿una amenaza para el ser humano? Los sistemas de inteligencia artificial (IA) superan ya a la mente humana en muchos aspectos y han logrado un elevado grado de autonomía. Shane Legg, fundador de DeepMind, compañía líder de supercomputación, ha declarado que, si no se controlan, los avances en IA pueden suponer la amenaza número uno del ser humano. Juristas, científicos y legisladores señalan la necesidad de elaborar leyes que regulen el uso de estas tecnologías Noticia pública
  • Tres de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral no tienen empleo Tres de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral en España carecen de empleo y la tasa de actividad de este colectivo (38%) es 40 puntos porcentuales inferior a la del resto de la población sin discapacidad, según se desprende del Informe Odismet 2016, realizado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE y presentado este viernes en Madrid Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a que ponga fin a la brecha salarial por género La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno, ahora en funciones, a que adopte una serie de medidas destinadas a hacer efectivo el principio de igualdad salarial entre hombres y mujeres y, por tanto, la igualdad en el empleo, en su acceso y permanencia, en la formación y en la promoción interna en las empresas Noticia pública
  • Universitarios conjugan reivindicación y ciencia en unas jornadas divulgativas Un grupo de jóvenes procedentes de varias universidades públicas de Madrid ha impulsado una jornada para divulgar la ciencia que, a su vez, denuncia la realidad de la investigación en España. Comenzó ayer y el objetivo es “acercar la ciencia a la gente”, así como mostrar las dificultades por las que atraviesa Noticia pública
  • Accenture capacita a más de 1,2 millones de personas para encontrar empleo El programa 'Skills to Succeed' de Accenture capacitó en los últimos 5 años a más de 1,2 millones de personas. La iniciativa, que Accenture desarrolla junto a asociaciones sin ánimo de lucro, forma a personas de todo el mundo para encontrar un empleo o emprender sus propios proyectos Noticia pública
  • Discapacidad. Plena Inclusión se suma a la Campaña Mundial por la Educación Plena Inclusión colabora con la Campaña Mundial por la Educación (CME), que se moviliza para solicitar a los políticos que cumplan sus compromisos internacionales y destinen los recursos necesarios para financiar la educación de todas las personas en el mundo. España debe destinar el 8% de la Ayuda al Desarrollo a educación básica, según los compromisos adquiridos Noticia pública
  • Violencia género. De 500 sentencias por malos tratos sólo dos fueron de denuncias falsas El Observatorio contra la Violencia de Género adelantó este martes el resultado de un estudio que se publicará en los próximos días por el que se desmonta “el mito de las denuncias falsas”, a partir del análisis pormenorizado de más de 500 sentencias de juzgados de violencia de toda España. De éstas, tan sólo hubo dos testimonios falsos Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad prepara una ‘Estrategia para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres’ El Gobierno autonómico madrileño trabaja en la elaboración de la primera 'Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y Hombres', que pretende promover la igualdad a través del fomento de la conciliación en la vida personal, familiar y laboral Noticia pública