Búsqueda

  • Madrid. Este verano hubo un 34% menos de superficie afectada por el fuego El consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea regional que ya se ha cerrado la campaña de verano contra incendios forestales con un 34% menos de superficie afectada por el fuego que en 2016, frente a la situación en el resto de España, donde prácticamente se ha duplicado la superficie afectada por incendios forestales Noticia pública
  • Los grandes distribuidores aumentaron su facturación un 3,3% en 2016 Las grandes empresas de distribución aumentaron su facturación en España un 3,3% en 2016, hasta los 40.194 millones de euros, según el informe anual del sector presentado este jueves por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) Noticia pública
  • España atraviesa el año menos lluvioso del último lustro El actual año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2016, terminará este sábado como el más seco de los últimos cinco años, con un déficit de lluvias en torno a un 12% o un 13% menos de lo normal, teniendo en cuenta como media el periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • España vive el año con menos lluvias del último lustro El actual año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2016, terminará el próximo 30 de septiembre como el más seco de los últimos cinco años, con un déficit de lluvias en torno a un 12 o un 13% menos de lo normal teniendo en cuenta como media el periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Madrid. Las empresas de reparto de mercancías piden más puntos de recarga para adquirir vehículos eléctricos La Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO), patronal de las empresas de reparto de mercancías, pidió este jueves más puntos de recarga, no sólo en Madrid, sino en los puntos de origen y la ruta, para adaptar los aproximadamente 5.000 vehículos de este sector a las energías renovables Noticia pública
  • La extinción de los lagartos gigantes en Canarias altera el funcionamiento de los ecosistemas Un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) advirtió este miércoles que la extinción de los lagartos gigantes en Canarias altera el funcionamiento de los ecosistemas, un trabajo que ha sido publicado en la revista ‘Journal of Ecology’ Noticia pública
  • Más de 1.000 empresarios y altos directivos del gran consumo se reunirán en el 32º Congreso Aecoc Más de 1.000 empresarios, presidentes y directores generales de las principales compañias de la industria y la distribución del gran consumo se darán cita en el 32º Congreso de la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) Noticia pública
  • Dimas Gimeno asegura que El Corte Inglés encara con “ambición” el comercio electrónico El presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, afirmó este domingo que el comercio electrónico ha dejado de ser el futuro”. “Es ya el presente y lo encaramos con determinación, energía y con una ambición”, destacó Noticia pública
  • El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepesca El tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores Noticia pública
  • El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepesca El tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores Noticia pública
  • Julio de este año fue el octavo más caluroso en España en más de medio siglo El mes pasado fue el octavo julio más caluroso en España desde que el registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1965, puesto que tuvo una temperatura media de 24,9ºC, lo que supone 0,9ºC por encima del promedio de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Los científicos logran la aproximación más precisa de las medidas del universo Científicos internacionales especializados en energía oscura han conseguido dar con la medida más precisa jamás hecha de la estructura a gran escala del universo actual, confirmando que el 26% del cosmos se compone de “una forma misteriosa de materia” conocida como materia oscura y en un 70% por energía oscura, reforzando la hipótesis de Albert Einstein Noticia pública
  • Desarticulado un grupo criminal dedicado al cultivo interior de marihuana para su exportación a Reino Unido Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado un grupo criminal dirigido principalmente por ciudadanos de origen chino y dedicado al cultivo y posterior distribución de marihuana a gran escala en Reino Unido Noticia pública
  • Paro. IU denuncia la consolidación de un "modelo de relaciones laborales de precariedad" El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, denunció este miércoles que los datos de empleo del mes de julio indican que se está consolidando un "modelo de relaciones laborales de precariedad" Noticia pública
  • Los daños de la deforestación tropical triplican a los beneficios de la agricultura La deforestación en las regiones tropicales del planeta para que esos suelos tengan un uso agrícola causa daños ambientales que triplican a las ganancias por la agricultura, según asegura un equipo de cinco investigadores de la Universidad de Singapur y de la Universidad de Adelaida (Australia) Noticia pública
  • El cambio climático altera la llegada de aves raras a España Los efectos del calentamiento global se notan en la llegada de aves raras a España durante el invierno, puesto que las especies circumpolares o muy norteñas son cada vez menos frecuentes y las sureñas o africanas experimentan la tendencia inversa al ser cada vez más comunes Noticia pública
  • Los daños por talar árboles en los trópicos triplican a los beneficios agrícolas La deforestación en las regiones tropicales del planeta para que esos suelos tengan un uso agrícola causa daños ambientales que triplican a las ganancias por la agricultura, según asegura un equipo de cinco investigadores de la Universidad de Singapur y de la Universidad de Adelaida (Australia) Noticia pública
  • El RACE prevé un 15% más de averías este agosto respecto al del año pasado El Real Automóvil Club de España (RACE) señaló este jueves que, según sus previsiones, en agosto atenderá un 15% más averías en las carreteras españolas respecto al mismo mes del año pasado, hasta llegar a unas 75.000 asistencias, sobre todo relacionadas con la batería, los neumáticos y el motor Noticia pública
  • El cambio climático altera la llegada de ‘aves raras’ a España Los efectos del calentamiento global se notan en la llegada de 'aves raras' a España durante el invierno, puesto que las especies circumpolares o muy norteñas son cada vez menos frecuentes y las sureñas o africanas experimentan la tendencia inversa al ser cada vez más comunes Noticia pública
  • Cesce apostará por la innovación y la internacionalización hasta 2020 El presidente de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), Jaime García-Legaz, presentó este jueves el 'Plan Estratégico 2017-2020' de la entidad, cuyo objetivo es "ampliar y potenciar" la actividad y el negocio de la compañía apostando por la innovación y la internacionalización Noticia pública
  • El Gobierno ratifica el uso de casi dos millones de euros para actuaciones en carreteras en favor del lince ibérico El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se ratifica la autorización provisional para la suscripción del convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento para la recuperación del lince ibérico y cuyo costé de ejecución será casi de dos millones de euros Noticia pública
  • 50 detenidos en 15 países por compartir pornografía infantil a través de WhatsApp Agentes de la Policía Nacional española han dirigido una operación internacional, con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva de Ameripol y de Interpol, en la que hasta el momento han sido detenidas 50 personas en 15 países por distribuir pornografía infantil a través de grupos de WhatsApp. En España se han realizado 11 arrestos, entre ellos los de un multirreincidente, vecino de Tarragona, y un menor de edad sevillano que administraba uno de los grupos de la red social Noticia pública
  • Detenidos en Aragón y Cataluña nueve narcos del ‘clan de los Zapata’ La Policía Nacional ha detenido en Aragón y Cataluña a nueve personas relacionadas con el ‘clan de los Zapata’, formado por narcotraficantes colombianos y que se había reactivado tras su desarticulación en 2013 Noticia pública
  • Unos 214 millones de mujeres no usan anticonceptivos pese a que descartan ser madres Alrededor de 214 millones de mujeres en edad reproductiva que no desean quedarse embarazadas no utilizan métodos anticonceptivos seguros y efectivos por causas que van desde la falta de acceso a información o servicios hasta la ausencia de apoyo de sus parejas o comunidades Noticia pública
  • La ola de calor trajo a España el junio más caluroso desde 1965 El pasado junio fue el más caluroso en España desde que el registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1965, puesto que trajo una temperatura media de 24,1ºC, lo que supone 3ºC más que el promedio de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y 0,1ºC más respecto al anterior récord, de junio de 2003 Noticia pública