El 75% de los funcionarios secunda la huelga, según los sindicatosAlrededor del 75% de los funcionarios, según los convocantes, está secundando la jornada de huelga convocada este martes por los sindicatos de la función pública para protestar contra las medidas para reducir el déficit público. Cerca de 2,5 millones de empleados públicos están llamados a la huelga
Dos millones y medio de funcionarios, llamados a la huelgaLos principales sindicatos de la función pública han convocado a cerca de 2,5 millones de empleados públicos a secundar la huelga convocada para este martes en el sector para protestar contra las medidas anunciadas por el Gobierno para reducir el déficit
Recorte gasto. Los funcionarios van a la huelga el martesCCOO, UGT y CSI-F han convocado a los funcionarios a una jornada de huelga el martes 8 de junio para protestar contra la reducción del sueldo de los empleados públicos, una de las medidas incluidas en el plan para reducir el déficit público
Izquierda Socialista advierte al Gobierno que una huelga general tendría un efecto "demoledor"El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista Juan Antonio Barrio de Penagos, considera que el Gobierno debeería plantearse "en serio" la posibilidad, que él calcula en torno al 50%, de que los sindicatos convoquen una huelga general, porque, aunque la gente no esté "muy por la labor", para el Ejecutivo tendría un efecto "demoledor". "Supongo que eso sí que lo tendrán claro", advirtió
Madrid. La tasa de basuras se reducirá en 2011, pero no en 2010, según GallardónEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aclaró este miércoles en rueda de prensa que la reducción de la tasa de basuras, que dijo que será equivalente a la rebaja de los contratos con las empresas concesionarias del servicio de recogida (de alrededor del 15%) se aplicará en 2011 y no en 2010
Recorte gasto. CiU dice que Zapatero ha tardado una semana en asumir la "absoluta locura"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, recriminó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que haya tardado "menos de una semana en hacer caso a la 'absoluta locura' que le han puesto sobre la mesa los mercados", tras el anuncio de un recorte drástico del gasto público en su comparecencia ante el Pleno
1º Mayo. Los sindicatos apuestan por una reforma laboral "temporal" hasta 2012Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, reiteraron este sábado que la reforma laboral no es la solución a la crisis económica y añadieron que sólo servirá para que la recuperación sea "más rápida"
Los despidos por ERE se reducen un 30% en enero y febreroEl número de trabajadores despedidos mediante un expediente de regulación de empleo (ERE) se redujo un 30,4% en enero y febrero, en comparación con el mismo periodo de 2009, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia
Toxo (CCOO) afirma que el contrato de 33 días "debería desaparecer"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este miércoles que el contrato de fomento del empleo indefinido que tiene una indemnización por despido de 33 días por año trabajado "debería desaparecer"
La siniestralidad laboral se redujo un 16,3% en 2009, según UGTUn total de 1.456.777 trabajadores sufrieron algún accidente laboral durante el pasado año 2009, lo que supone una reducción del 16,3% respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados este miércoles en rueda de prensa por la secretaria de Salud Laboral de UGT, Barisa Rufino
Reforma laboral. Toxo y Méndez exigen al Gobierno que "reoriente" sus propuestasLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, criticaron este martes la última propuesta del Gobierno para la negociación de la reforma laboral y le exigieron que "reoriente" las medidas relacionadas con la contratación
Madrid. Los accidentes mortales en el trabajo se redujeron un 20% en marzoEl pasado mes de marzo se registraron en la Comunidad de Madrid ocho accidentes laborales mortales, frente a los diez contabilizados en el mismo mes de 2009, lo que supone una reducción del 20%, según datos facilitados este lunes por el Ejecutivo autonómico
El líder de UGT en Euskadi considera insolidario retrasar la edad de jubilaciónEl secretario general de UGT de Euskadi, Dámaso Casado, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que las propuestas de retrasar dos años la edad legal de jubilación o dejar abierta la posibilidad de aumentar el número de años para el cálculo de las pensiones son "inoportunas, regresivas e insolidarias"