EL GOBIERNO PRESENTA UN CODIGO ETICO PARA LAS ENSEÑANZAS NO REGLADASLa directora general de Consumo, María Dolores Flores, presentó hoy un Código ético paralos centros de enseñanzas no regladas, elaborado por la Confederación Española de Centros de Formación y Academias Privadas (CECAP) según unas directrices propuestas por el Gobierno y las comunidades autónomas
REBAJAS. CECU RECOMIENDAA LOS CONSUMIDORES QUE EXIJAN SUS DERECHOSLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha recomendado a los ciudadanos, con motivo del inicio de las "Rebajas de enero", que compren "de forma inteligente", no se dejen llevar por ofertas pretendidamente beneficiosas y exijan sus derechos en las compras que realicen durante esta campaña de rebajas
CECU ESTUDIA AGRUPAR A SUS SOCIOS PARA COMPRAR LA ELECTRICIDAD MAS BARATALa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) estudia la posibilidad de agrupar a sus federaciones y socios de toda España con el fin de comprar electricidad a precios más barats en el nuevo mercado liberalizado de la energía que ha comenzado formalmente para todos los usuarios el 1 de enero pasado
CECU CALIFICA EL PASADO 2002 DE "UN MAL AÑO PARA LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES"El año 2002, que entrará en la historia como el de la implantación del euro, ha resultado ser especialmente malo para los consumidores españoles, según un balnce difundido hoy por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU)
EURO. LA OCU CREE QUE EL GOBIERNO HA REACCIONADO TARDE ANTE EL REDONDEOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cree que el Gobierno está reconociendo con la última campaña publicitaria sobre el euro ("0 euros no son 5.000 pesetas") que ha reaccionado tarde ante la inflación provocada por el redondeo en los productos de la cesta de la compra, como avalan las encuestas
REBAJAS.CECU RECOMIENDA A LOS CONSUMIDORES QUE EXIJAN SUS DERECHOSLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) recomendó hoy a los ciudadanos, con motivo del inicio de las "Rebajas de enero", que compren "de forma inteligente", no se dejen llevar por ofertas pretendidamente beneficiosas y exijan sus derechos en las compras que realicen durante esta campaña de rebajas
LAS VENTAS EN REBAJAS DEBERIAN AUMENTAR UN 8% PARA SALVAR EL AÑO, SEGUN COPYMELas ventas en las rebajas de enero y febrero deberían aumentar un 8 por ciento para cerrar el actual ejercicio con la misma facturación que el pasado, según los cálculos de la Confederación Generl de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (Copyme)
EURO. LA OCU CREE QUE EL GOBIERNO HA REACCIONADO TARDE ANTE EL REDONDEOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cree que el Gobierno está reconociendo con la última campaña publicitaria sobre el euro ("50 euros no son 5.000 pesetas") que ha reaccionado tarde ante la inflación provocada por el redondeo en los productos de la cesta de la compra, como avalan las encuestas
EURO. LA OCU CREE QUE EL GOBIERNO HA REACCIONADO TARDE ANTE EL REDONDEOLa Organización de Consumidres y Usuarios (OCU) cree que el Gobierno está reconociendo con la última campaña publicitaria sobre el euro ("50 euros no son 5.000 pesetas") que ha reaccionado tarde ante la inflación provocada por el redondeo en los productos de la cesta de la compra, como avalan las encuestas
LAS VENTAS EN REBAJAS DEBERIAN AUMENTAR UN 8% PARA SALVAR EL AÑO, SEGUN COPYMELas ventas en las próximas rebajas de enero y febrero deberían aumentar un 8 por ciento para cerrar el actual ejercicio con la misma facturación que el pasado, según los cálculos de la Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (Copyme)
LAS VENTAS EN REBAJAS DEBERIAN AUMENTAR UN 8% PARA SALVAR EL AÑO, SEGUN COPYMELas ventas en las próximas rebajas de enero y febrero deberían aumentar un 8 por ciento para cerrar el año 2002 con la misma facturación que en 2001, según afirmó hoy la Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME)
EURO. LA CESTA DE LA COMPRA HA SUBIDO UN 8% POR EL REDONDEO, SEGUN LA CEACCULos productos básicos que componen la cesta de la compra y servicios esenciales como el transporte público y los servicios postales han subido este año 2002 una media del 8 por ciento por efecto del redondeo provocado por el cambio de moneda, según un informe de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACU)
EURO. LA CESTA DE LA COMPRA HA SUBIDO UN 8% POR EL REDONDEO, SEGUN LA CEACCULos prodctos básicos que componen la cesta de la compra y servicios esenciales como el transporte público y los servicios postales han subido este año 2002 una media del 8 por ciento por efecto del redondeo provocado por el cambio de moneda, según un informe de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU)
CEOE RECLAMA UN ABARATAMIENTO DEL DESPIDO EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOSLa Confederación Española de Orgaizaciones Empresariales (CEOE) reclama al Gobierno una rebaja del coste de la indemnización por despido en los contratos indefinidos, situada actualmente en 33 días por año trabajado para los nuevos contratos
CECU PREVE UN DESCENSO DEL 3% EN EL GASTO DE NAVIDAD POR PERSONALa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) estima que el gasto por persona en estas Navidades ascenderá a una media de 623 euros, cerca de un 3 por ciento menos que el año pasado, que fue de 640 euros
LOS CONSUMIDORES OPINAN QUE EMITIR BILLETES DE UN EURO NO SERVIRIA PARA CONTROLAR EL GASTO Y LA INFLACIONTanto la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) han puesto en duda que poner en crculación el billete de un euro, a imagen y semejanza del billete de dólar, pudiera tener un efecto psicológico que contribuyese a que los consumidores europeos controlasen mejor su gasto. Sí admitieron que podría ser más cómodo, al reducir el número de monedas