Cantabria. El Gobierno presenta un anteproyecto de ley para estar “al nivel de los ordenamientos jurídicos más garantistas”La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz, y la presidenta de Cermi Cantabria, Mar Arruti, presentaron este lunes el anteproyecto de ley de garantía de los derechos de las personas con discapacidad que, en palabras de la vicepresidenta, supone "un hito histórico en la comunidad autónoma" y "sitúa a Cantabria al nivel de los ordenamientos jurídicos más garantistas"
UGT afirma que las políticas activas de empleo se han recortado un 33% en los últimos añosLa secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, señaló este miércoles que “las políticas activas de empleo han sufrido un recorte de hasta el 33%, en los últimos años" y añadió que este recorte "no puede continuar en los próximos PGE”
CEOE propone “despolitizar” la formación, flexibilizarla y que se enmarque en la negociación colectivaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, presentó este viernes el ‘Libro Blanco sobre Formación en el Trabajo’ con la propuesta de la patronal y defendió “despolitizar” el sistema, flexibilizarlo, “tecnificar al máximo” y hacerlo desde el punto de vista de la empresa, enmarcándolo en el ámbito de la negociación colectiva
La CNMV lanza un decálogo para evitar los ‘chiringuitos financieros’La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado un decálogo con recomendaciones para evitar que los inversores se vean afectados por ‘chiringuitos financieros’, es decir, sociedades que no tienen permiso para prestar servicios financieros
Una empresaria inundará de cartas el Congreso contra las leyes “draconianas” para las emprendedorasLa emprendedora Marian Alonso, que tras las últimas elecciones generales envió una misiva a los 350 diputados del Congreso pidiendo mejores condiciones para las autónomas y empresarias, mandará dos nuevas remesas de misivas a los parlamentarios para reprocharles su inacción contra las leyes "draconianas" que entiende penalizan a las mujeres con iniciativa
Presupuestos. Las aportaciones del Estado a la Seguridad Social bajan un 0,7% hasta los 13.074 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2017 a 13.074 millones de euros, lo que representa un descenso del 0,7% respecto a 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este martes en el Congreso el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro
Presupuestos. El gasto en políticas activas de empleo crece un 5,5%Las políticas activas de empleo, integradas en la política presupuestaria de fomento del empleo, se dotan con 5.499 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 5,5% en comparación con 2016
Madrid. El Pleno municipal anula el rechazo del Gobierno a bonificar el ICIO a 137 obrasEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid anuló este miércoles, con los votos del PP y la abstención de PSOE y Ciudadanos, la denegación de bonificaciones del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que había declarado el Gobierno municipal a 137 expedientes
Los jóvenes que demanden un empleo quedarán automáticamente inscritos en la Garantía JuvenilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, remarcó este martes que avanzar en la empleabilidad de los jóvenes “sigue siendo el reto más importante”, pero constató que “caminamos en la buena dirección” por la bajada de la tasa paro juvenil en 12 puntos y dijo que “sería un mago” si hubiese logrado reducirla a cero dada la herencia recibida. Asimismo, anunció que los jóvenes que se registren en las oficinas de empleo quedarán automáticamente inscritos en la Garantía Juvenil
Foro de Familia alerta de que los hogares españoles se están vaciando "paulatinamente"Foro de Familia alertó hoy de que los hogares españoles se están vaciando de forma "paulatina", según el 'I Indicador sobre la Conciliación familiar en España' elaborado con datos de Instituto Nacional de Estadística, informes ministeriales, encuestas del CIS, memorias del Consejo General del Poder Judicial y fuentes europeas
La OCDE pide revisar los tipos reducidos de IVA y eliminar exenciones en el IRPFLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) afirma que las exenciones y los tipos reducidos “menoscaban de manera significativa” los ingresos por IVA en España y constituyen el principal factor de la “escasa eficiencia” de la recaudación por este impuesto
Burgos aboga por subir las bases máximas y “necesariamente” destopar la pensión máximaEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, puso de manifiesto este martes que el Sistema de Pensiones “tiene capacidad” para elevar las bases máximas de cotización y a partir de ahora cualquier incremento de estas “tendrá que venir necesariamente acompañado de un incremento de la pensión máxima, porque si no, estaremos ante un sistema confiscatorio”