Búsqueda

  • Europa es el destino más atractivo en el que invertir y la región más visitada del mundo en 2017 Europa sigue siendo el destino más atractivo en el que invertir y la región más visitada del mundo en 2017, según se desprende del informe de la consultora Christie&Co que ha presentado en el stand de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) en Fitur Inmaculada Ranera, directora general de Christie&Co para España y Portugal, y Carlos Nieto, director Asociado en la oficina de Madrid Noticia pública
  • Europa es el destino más atractivo en el que invertir y la región más visitada del mundo Europa sigue siendo el destino más atractivo en el que invertir y la región más visitada del mundo, según se desprende del informe con datos de 2017 presentado este miércoles por la consultora Christie&Co en el stand de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, (AEHM) en Fitur, por Inmaculada Ranera, directora general de Christie&Co para España y Portugal, y Carlos Nieto, director asociado en la oficina de Madrid Noticia pública
  • El cambio climático puede colapsar las redes alimentarias marinas El calentamiento global puede provocar el colapso de las redes alimentarias marinas y las poblaciones de peces comerciales podrían verse perjudicadas a medida que el aumento de la temperatura de los mares afecta a sus fuentes de comida Noticia pública
  • El 99% de las tortugas del norte de la Gran Barrera de Coral nacen hembras El aumento de las temperaturas oceánicas está convirtiendo a una de las colonias de tortugas marinas más grandes del mundo (situada en el norte de la Gran Barrera de Coral) en casi totalmente femenina porque cerca del 99% de las que nacen son hembras, lo que supone un riesgo de que no pueda sostenerse en las próximas décadas Noticia pública
  • El cambio climático feminiza las tortugas marinas en la Gran Barrera de Coral El aumento de las temperaturas oceánicas está convirtiendo a una de las colonias de tortugas marinas más grandes del mundo (situada en la Gran Barrera de Coral) en casi totalmente femenina, lo que supone un riesgo de que no pueda sostenerse en las próximas décadas Noticia pública
  • Descubren los restos de 11 galaxias enanas absorbidas por la Vía Láctea El trabajo sobre la energía oscura 'Dark Energy Survey' (DES) ha permitido el descubrimiento de 11 corrientes estelares o restos de galaxias enanas ‘absorbidas’ por la Vía Láctea Noticia pública
  • El cambio climático puede colapsar las redes alimentarias marinas El calentamiento global puede provocar el colapso de las redes alimentarias marinas y las poblaciones de peces comerciales podrían verse perjudicadas a medida que el aumento de la temperatura de los mares afecta a sus fuentes de comida Noticia pública
  • Médicos y políticos coinciden en la necesidad de mejorar la Ley del Tabaco Prohibir fumar en estadios deportivos o en el interior de los coches donde viajen niños y mujeres embarazadas son algunas de las medidas que han propuesto este martes la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) a los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Acciona gana un contrato para eliminar pasos a nivel en Australia por 382 millones de euros Acciona, en consorcio con Lend Lease, ha sido seleccionada por la Level Crossing Removal Authority para el diseño y la construcción del Southern Program Alliance, un proyecto de eliminación de pasos a nivel en el estado australiano de Victoria Noticia pública
  • Los corales se blanquean cinco veces más ahora que hace cuatro décadas Los arrecifes de coral del mundo están sitiados por el calentamiento global y la ventana para salvarlos se está cerrando rápidamente porque cada seis años se produce un episodio de blanqueamiento, cuando hasta hace cuatro décadas esa frecuencia era cinco veces superior Noticia pública
  • España inicia su andadura en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU España inicia hoy su singladura como integrante del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2018-2020 Noticia pública
  • España comienza mañana su andadura en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU España comenzará mañana su singladura como integrante del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2018-2020 Noticia pública
  • Bob Marley da nombre a una nueva especie de araña Un equipo de tres científicos se ha inspirado en la leyenda del reggae Bob Marley y su canción ‘High Tide or Low Tide’ (‘Marea Alta o Marea Baja’) para poner nombre a una nueva especie de araña encontrada a las 2.00 horas del 11 de enero de 2009 en un momento en que retrocedió la marea de la costa de Queensland (Australia), conocido como ‘Estado del sol’ Noticia pública
  • Bob Marley da nombre a una nueva especie de araña Un equipo de tres científicos se ha inspirado en la leyenda del reggae Bob Marley y su canción ‘High Tide or Low Tide’ (‘Marea Alta o Marea Baja’) para poner nombre a una nueva especie de araña encontrada a las 2.00 horas del 11 de enero de 2009 en un momento en que retrocedió la marea de la costa de Queensland (Australia), conocido como ‘Estado del sol’ Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial de España se sitúa en 21.073 millones, casi un 40% más que en 2016 El déficit comercial de España se situó en 21.073 millones de euros entre enero y octubre, lo que supone un aumento del 39,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Exteriores no tiene constancia de españoles entre los heridos del atropello en Melbourne El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no tiene constancia por el momento de que haya españoles entre los afectados por el atropello que tuvo lugar este jueves en Melbourne (Australia), que se ha saldado con al menos 15 heridos Noticia pública
  • Navantia negociará con los sindicatos su nuevo plan estratégico sin medidas de presión La dirección de Navantia trasladó este jueves a la Coordinadora Unitaria de los Comités de Empresa su intención de convocarles el próximo año para el inicio de las negociaciones del Plan Estratégico 2018/22, con el objetivo de impulsar su competitividad y asegurar el futuro de la empresa Noticia pública
  • El invierno llega hoy a las 17.28 horas La estación invernal llegará hoy a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Ferrovial cierra la financiación de un proyecto de carreteras en Australia de 1.150 millones de euros El consorcio Netflow, formado por Cintra (Ferrovial) y Plenary, ha alcanzado el cierre financiero del proyecto de carreteras Western Roads Upgrade, en Melbourne (Australia), con una inversión total prevista de 1.800 millones de dólares australianos (unos 1.150 millones de euros) Noticia pública
  • El invierno llega mañana a las 17.28 horas La estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • El invierno llega este jueves a las 17.28 horas La estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • El invierno llega este jueves a las 17.28 horas La estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • El tigre de Tasmania estaba condenado a extinguirse antes de ser cazado por humanos El extinto tigre de Tasmania estaba condenado a desaparecer mucho antes de que los humanos comenzaran a cazar a ese enigmático marsupial porque tuvo una salud genética deficiente durante miles de años Noticia pública
  • El planeta genera tanta basura electrónica como nueve pirámides de Giza Los aparatos eléctricos y electrónicos desechados generaron durante el año pasado 44,7 toneladas de residuos en el planeta, lo que equivale a nueve pirámides de Giza (Egipto), y este problema crecerá porque los expertos calculan que en 2021 se sobrepasarán los 50 millones de toneladas de residuos de este tipo Noticia pública
  • Fomento presenta un Plan de Internacionalización de Transportes e Infraestructuras centrado en 11 países El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, presentó este miércoles el ‘Plan de Internacionalización del Transportes y las Infraestructuras 2018-2020’, que integra las actividades e iniciativas para la generación de “más y mejores” oportunidades de negocio para las empresas españolas en el exterior y el refuerzo de su actividad y de la imagen tecnológica, innovadora y empresarial de España Noticia pública