AvanceGalán revela que Iberdrola ha pedido a Endesa el cierre de GaroñaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, reveló este viernes que su compañía ha pedido a Endesa, con quien comparte al 50% la propiedad de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), desistir en la petición de reapertura de esta instalación nuclear
Greenpeace protesta en la sede de tres eléctricas por el precio de la energía y la contaminaciónActivistas de Greenpeace realizaron a primera hora de este jueves una proesta simultánea con más de 1.000 globos negros y pancartas en las sedes de Endesa (Madrid), Iberdrola (Bilbao) y Gas Natural Fenosa (Barcelona) para denunciar “la política de bloqueo de estas empresas a las energías renovables con el beneplácito del Gobierno, lo que provoca que se promueva un sistema energético causante de contaminación, cambio climático y precios altos de la energía”, según informó la organización ecologista
Madrid. La Asamblea acoge un acto de sensibilización sobre las enfermedades rarasLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, que inauguró hoy un acto de sensibilización organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), explicó que en España “cerca de tres millones de personas sufren enfermedades poco frecuentes” y se refirió a la necesidad de reconocer la “labor incansable de las familias para cuidar o, al menos, paliar, los efectos de la enfermedad de su padre, hermano o hijo”
Un estudio sugiere que mantener niveles saludables de colesterol puede ayudar a prevenir el cáncer de hígadoUn estudio publicado en la revista ‘The Journal of Experimental Medicine’ subraya la importancia de una proteína denominada c-Fos en el desarrollo del carcinoma hepatocelular, una enfermedad mortal para la que no existe un tratamiento efectivo y que es responsable de la mayoría de los tumores de hígado, y sus autores sugieren que mantener niveles saludables de colesterol puede ayudar a prevenir esta enfermedad
El embajador ruso alerta del riesgo de una nueva Guerra FríaEl embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, llamó la atención este miércoles en el Foro España Internacional sobre el riesgo real de que el mundo vuelva a vivir un periodo de Guerra Fría como el que tuvo lugar entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la disolución de la URSS en el siglo XX
Bonig acusa a Ciudadanos de “indefinición” política y de ser “poco creíble”La presidenta del PP en la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, considera que Ciudadanos tiene un “serio problema” de “ubicación política”, tanto a nivel nacional como en el entorno autonómico, y cree que esa “indefinición” le hace “poco creíble” ante la ciudadanía
El PP acusa a Ciudadanos de “no ser muy leal” y de falta de sensatezEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, dijo este martes, al valorar el estado de salud del pacto rubricado con Ciudadanos, que la actitud del partido de Albert Rivera “no es muy leal” y sus alianzas con otras formaciones para posicionarse contra el PP “no parece muy sensato”
El PP considera que “no sería buena señal” el retorno de Sánchez y espera “no tener que activar ningún botón” electoralEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, dijo este viernes, ante el proceso de primarias del PSOE, que el posible triunfo del ex secretario general Pedro Sánchez “no sería una buena señal” si persiste en la actitud de sus últimos meses de liderazgo, donde demostró tener “una exclusión hacia lo que dicen las urnas”. “Esperamos no tener que activar ningún botón” electoral, señaló
Interior asesorará en seguridad a los municipios con centrales nuclearesEl Ministerio del Interior suscribió hoy un protocolo con ayuntamientos con centrales nucleares para prestarles asesoramiento en materia de seguridad, con el fin de mejorar la intervención en caso de incidentes en estas instalaciones estratégicas
Los neandertales asturianos eran veganos y tomaban 'aspirina'Un análisis del sarro de los dientes de restos fósiles de neandertales en el yacimiento de El Sidrón (Asturias) revela que estos individuos eran veganos porque se alimentaban de setas, piñones y musgo que pudieron cocinar antes de su consumo, y también que se medicaban con 'aspirina' porque tomaban álamo, un árbol cuya corteza, raíces y hojas contienen ácido salicílico, el ingrediente activo de la aspirina
El Congreso respalda una iniciativa de Bildu que pide el cierre definitivo de GaroñaEl Pleno del Congreso de los Diputados ha dado su respaldo este martes a una proposición no de ley presentada por EH Bildu que insta al Gobierno al cierre definitivo de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), a proceder a su desmantelamiento y a aplicar un plan de ayudas para los municipios de la zona
Dastis vaticina el surgimiento de un nuevo “orden multipolar” liderado por China, EEUU y la UEEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este martes que el modelo de globalización surgido en la década de 1980 “ha cumplido su ciclo de vida” y pronosticó el surgimiento de un nuevo “orden multipolar” que estará liderado por China, EEUU y la Unión Europea
España condena el lanzamiento de cuatro misiles balísticos por Corea del NorteEl Gobierno español condenó este lunes el lanzamiento de cuatro misiles balísticos por la República Popular Democrática de Corea anoche, lo que constituye una “grave violación” de las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la última de ellas, la 2321, de 30 de noviembre de 2016
El ser humano ha creado 208 minerales desde la revolución industrialLas actividades humanas han contribuido a la creación de 208 nuevos minerales en la Tierra, la mayoría de ellos desde que se iniciara la revolución industrial a mediados del siglo XVIII, y han diversificado estas sustancias naturales más que ningún otro acontecimiento desde que se produjera un aumento del oxígeno en la atmósfera hace más de 2.200 millones de años
AmpliaciónUna delegación portuguesa visita hoy la central nuclear de AlmarazUna delegación portuguesa tiene previsto visitar este lunes la central nuclear de Almaraz (Cáceres) para conocer de primera mano el estado de las obras del Almacén Temporal Individualizado (ATI)