Confortel Hoteles: “El turismo es un derecho para todos”La responsable de Accesibilidad de Confortel Hoteles, Beatriz Rubio del Campo, aseguró este miércoles que el turismo ha de ser un derecho para todos. Así lo señaló durante su intervención en la IV jornada sobre ‘Turismo Accesible’, organizada por PREDIF y a la que asistieron más de 150 estudiantes de turismo de diferentes cursos de la Universidad Complutense de Madrid
Discapacidad. Confortel Hoteles: “El turismo es un derecho para todos”La responsable de Accesibilidad de Confortel Hoteles, Beatriz Rubio del Campo, aseguró este miércoles que el turismo ha de ser un derecho para todos. Así lo señaló durante su intervención en la IV jornada sobre ‘Turismo Accesible’, organizada por PREDIF y a la que asistieron más de 150 estudiantes de turismo de diferentes cursos de la Universidad Complutense de Madrid
Discapacidad. Nace Anudis, una asociación para hacer más accesible la universidadUn grupo de estudiantes de ocho universidades españolas ha creado la Asociación Nacional de Universitarios con Discapacidad (Anudis), que nace con la intención de conseguir una normalización, accesibilidad y adaptación real para todas las discapacidades en cualquier universidad del Estado español
Sólo el 5% de los demandantes de empleo con discapacidad tienen formación superiorSólo el 5% de los demandantes de empleo con discapacidad tienen una formación superior, según señaló este viernes Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, en la jornada de clausura del I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE
El Cermi denunciará ante la defensora del Pueblo desatención de la Complutense al alumnado con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) anunció hoy en un comunicado que denunciará ante la defensora del Pueblo la decisión de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de retirar recursos de apoyo a varios estudiantes con discapacidad con "grandes" necesidades de apoyo, que venían recibiéndolos hasta ahora, lo que a su juicio “pone en peligro la continuidad de este alumnado en la enseñanza superior”
Varón de más de 31 años que estudia ciencias sociales y jurídicas, perfil del universitario con discapacidadEl perfil del estudiante con discapacidad en la universidad española se corresponde con el de un varón de más de 31 años con discapacidad física en un grado superior al 33%, y que estudia ciencias sociales y jurídicas. La mayoría de ellos presenta una discapacidad física (54%), frente a un 17% con discapacidad orgánica y un 13,5% visual
Afganistán. Predicar la igualdad de género en la tierra del burkaLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido más de dos millones de euros en proyectos de fomento de la igualdad de género en Afganistán, un país que está considerado el más peligroso del mundo para las mujeres
Asociaciones de alumnos reivindican el derecho de participación en el Día Internacional del EstudianteLa Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), la Federación Autónoma de Asociaciones de Estudiantes de Castilla y León (Fadae) y la Unión de Estudiantes de Canarias (Udeca) alertaron este sábado sobre el grave peligro en que se encuentran la educación y la participación estudiantil en España
Huelga general. Asociaciones de estudiantes llaman a la huelgaEl Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) respaldan la huelga general convocada para este miércoles, en señal de protesta por la política educativa del Gobierno
Huelga general. Asociaciones de estudiantes llaman a la huelgaEl Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) respaldan la huelga general convocada para este miércoles, en señal de protesta por la política educativa del Gobierno
Madrid. El PSM exige que no se suprima el Bachillerato artísticoEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, exigió hoy al Gobierno del PP que “rectifique, dé marcha atrás y no plantee la supresión” del Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza, tal y como contempla el anteproyecto de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afganoLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género