NUEVA SENTENCIA CONTRA UNA COPISTERIA POR REALIZAR FOTOCOPIAS ILEGALESEl Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), entidad que gestiona los intereses reprográficos de autores y editores, ha conseguido una nueva sentencia favorable en la lucha que maniene contra las fotocopias fraudulentas
SENTENCIA A FAVOR DE EGEDA EN LA PUGNA QUE TIENE CON LOS HOTELES POR EL USO DE LOS TELEVISORESLa Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha fallado a favor de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) en el recurso interpueso por Ciga Hotels, titular del hotel Mencey de Tenerife, contra la sentencia que le condenaba, en primera instancia, a pagar los derechos que la Ley de Propiedad Intelectual reconoce a los productores audiovisuales
NUEVA SENTENCIA A FAVOR DE EGEDA EN EL CONFLICTO CON LOS HOTELESLa Audiencia Provincial de Alava ha fallado a favor de la Entidad de Gestión de Derechos de Productores Audivisiales (EGEDA) en el recurso interpuesto por el Hotel Gasteiz contra la sentencia que le condenaba, en primera instancia, a pagar los derecos que la Ley de Propiedad Intelectual reconoce a los productores audiovisuales
ACUERDO ENTRE CABLEUROPA Y EGEDA PARA LA RETRANSMISION DE TV POR CABLECableuropa, compañía que ofrece servicios de telecomunicaciones por cable bajo la marca ONO, ha firmado un acuerdo marco con las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual EGEDA (productores audiovisuales), AISGE y AIE (artistas
BRUSELAS SE QUEJA A LA OMC DE QE LOS BARES DE EEUU NO PAGAN DERECHOS MUSICALESLa Unión Europea se ha quejado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el hecho de que los bares y restaurantes de EEUU pongan música de la radio y la televisión sin pagar derechos a los intérpretes. Los Quince consideran que esta práctica viola los acuerdos comerciales internacionales sobre la propiedad intelectal
LA PIRATERIA AUDIOVISUAL CAUSO 4.500 MILLONES DE PERDIDAS, N 40% MENOS QUE EL AÑO ANTERIORLos productores audiovisuales perdieron el pasado año 4.500 millones de pesetas debido a la emisión y retransmisión no autorizada de obras y programas a través de televisiones locales, redes de cable, hoteles, comunidades de propietarios y otros usuarios, según datos facilitados a Servimedia por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA)
CONDENADO A UN AÑO Y TRES MESES DE CARCEL POR OMERCIALIZAR FOTOCO ILEGALESEl Juzgado de Instrucción número 14 de Valencia ha condenado al propietario de la copistería Campos S. L. a un año y tres meses de prisión, como responsable de un delito contra la propiedad intelectual, por realizar fotocopias de libros sin la autorización del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), según informó hoy esta misma organización
EL GOBIERNO DA LA RAZON A EGEDA EN SU CONFLICTO CON LOS HOTELESEl Gobierno mantiene que el uso de televisores en las habitaciones de los hoteles es un acto de comunicación pública sujeto al pago de n canon a las entidades de gestión que defienden los derechos de los productores audiovisuales, según una respuesta del Ejecutivo al diputado del Grupo Mixto Francisco Rodríguez
GUIONISTAS Y DIRECTORE PODRAN GESTIONAR SUS DERECHOS FUERA DE LA SGAEDAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), que agrupa a más de 60 guionistas y directores de cine y televisión, ha recibido la autorización necesaria del Ministerio de Educación y Cultura para ejercer como entidad de gestión
TV. LA COMISION EUROPEA APOYA A LOS PRODUCTORES AUDIOVISUALES EN EL CONFLICTO CONTRA LOS HOTELEROS, SEGUN EGEDALa Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) se siente respaldada por la Comisión Europea (CE) en el conflicto que mantiene con la patronal española de los hoteles. EGEDA reclama el pago de un canon en concepto de deechos de propiedad intelectual por la difusión y reproducción de obras audiovisuales a través de los televisores instalados en las habitaciones
TV. LOS PRODUCTORES AUDIOVISUALES ASEGURAN QUE LA COMISION EUROPEA RESPALDA SUS ARGUMENTOS EN EL CONFLICTO CONTRA LOS HOTELEROSLa Entidad de Gestión de Derechos de lo Productores Audiovisuales (EGEDA) se siente respaldada por la Comisión Europea (CE) en el conflicto que mantiene con la patronal española de los hoteles. EGEDA reclama el pago de un canon en concepto de derechos de propiedad intelectual por la difusión y reproducción de obras audiovisuales a través de los televisores instalados en las habitaciones
MEDIA PARTNERS PRESENTA A BRUSELAS EL PROYECTO DE SUPERLIGA EUROPEA DE FUTBOLLa empresa Media Partners International Limited ha presentado a la ComisiónEuropea su propuesta de crear una nueva Liga Europea de Fútbol (EFL), que incluiría dos campeonatos, la Superliga y la ProCup, en los que participarían un total de 132 clubes pertenecientes a la UEFA. El Ejecutivo europeo ha pedido que se presenten, en el plazo de 20 días, las observaciones pertinentes en relación a este proyecto
PIQUE. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE ACABE CON LA "AGONIA" DEL MINISTRO DE INDUSTRIAEl portavoz del PSOE en la Comisión de Industria del Congreso, Juan Pedro Hernández Moltó, pidió hoy al Gobierno que acabe cuanto antes con la "agonía" del titular de ese departamento, Josep Piqué, quien preside un ministerio en el que, a su juicio, se descubren irregularidades diariamente
EL PARLAMENTO EUROPEO EXIGE DERECHOS DE AUTOR POR OIR CANCIONES A TRAVES DE INTERNETEl Parlamento Europeo, en una primera lectura de co-decisión, ha aprobao 58 enmiendas a la propuesta de directiva de la Comisión sobre la protección de la propiedad intelectual en Internet. La Eurocámara reclama la remuneración de los derechos de autor cuando se transmitan obras por Internet e incluso cuando se hagan copias privadas de cintas o discos compactos
EL GOBIERNO Y EL SECTOR DEL LIBRO FIRMAN UN ACUERDO QUE DEJA FUERA LOS PRINCIPALES PUNTOS DE DISCREPANCIAEl Ministerio de Educación y Cultura y los gremios de editores, libreros y ditribuidores firmaron hoy un acuerdo para una "nueva política de Estado sobre el libro", del que han quedado excluidos los aspectos que han provocado más enfrentamiento entre ambas partes en los últimos tiempos: fiscalidad y precio de los libros de texto