JAUREGUI CONSIDERA MEJOR UN PACTO DE GOBIERNO PSOE-CIU QUE ENTRE EL PP Y LOS NAIONALISTAS CATALANESEl secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, se mostró hoy convencido de que sería mejor un pacto de gobernabilidad en el Estado español entre el PSOE y CiU que entre esta formación y el PP, tras las elecciones generales. Incluso, valoró como mejor alternativa una mayoría en coalición con IU
EXTRANJERIA. LABORDA DENUNCIA LA INCAPACIDAD DE AZNAR PARA PONER DE ACUERDO A LA OPOSICION Y A SUS PROPIOS MINISTROSEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, responsabilizó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, del fracaso parlamentario sufrido por el Grupo Popular en el proyecto de ley de Extranjería, cuyo texto fue refrendado hoy en el Congeso sin las enmiendas introducidas en su día en el Senado por los populares y nacionalistas catalanes
PACTOS. A PUJOL NO LE PREOCUPA UN ACUERDO PSOE-IUEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, manifestó hoy que no le preocupa un posible acuerdo entre el PSOE e Izquierda Unida en las próximas elecciones y señaló que lo que a él le interesa son los resultados de CiU
EXTRANJERIA. EL PSOE ACUSA A PUJOL DE INTENTAR CAPITALIZAR LA LEY DE EXTRANJERIA PARA "TAPAR SU DESVERGUENZA"La secretaria general del Grupo Socialista del Congreso, María Teresa Fernández de la Vega, acusó hoy al presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puol, de intentar capitalizar la reforma de la Ley de Extranjería para tapar ante la opinión pública "la desvergüenza" de CiU al hacer finalmente "todo lo contrario de lo que decía que iba a hacer"
AZNAR, ATO Y PUJOL ENCABEZAN EL RANKING DE LOS 25 ESPAÑOLES MAS INFLUYENTESEl presidente del Gobierno, José María Aznar, el ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, encabezan por este orden el ranking de "Los 25 españoles más influyentes en 1999", elaborado elGabinete de Estudios Sociales de Ibérica de Comunicación, Análisis e Información (IBECOM)
EXTRANJERIA. UGT ACUSA AL PP Y A CIU DE UTILIZAR LA LEY COMO "MERCANCIA ELECTORAL"UGT denunció hoy que la presentación por parte del PP de más de un centenar de enmiendas a la Ley de Extranjería en el Senado "muestra el verdadero talante social de un Gobierno para el que los derechos de los inmigrantes eran sólo una parte de su estrategia electoral
ANASAGASTI ASEGURA QUE EL PNV RECHAZARA LOS PRESUPUESTOSEl portavoz parlamentario del PNV, Iñaki nasagasti, aseguró hoy a Servimedia que "ya se ha tomado" la decisión de rechazar los Presupuestos Generales para el 2000, que deberán votarse definitivamente en el pleno del Congreso el día 22 de este mes
DIA CONSTITUCION. IBARRETXE Y PUJOL NO ESTARAN EN LA FIESTA DEL CONGRESOEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, y el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, no estarán presentes mañana en los actos conmemorativos del XXI aniversario de la Constitución que se van a celebraren el Congreso, según informaron a Servimedia fuentes de ambos gobiernos autonómicos
ALMUNIA CONFIA EN GANAR PARA "BORRAR CUANTO ANTES LA ETAPA GRIS DE AZNAR"El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno de España, Joaquín Almunia, afirmó durante un mítin organizado por la FSM en Leganés, que van a ganar las próximas elecciones para borrar cuanto antes a etapa gris de Aznar
ETA. AZNAR TELEFONEO ESTA MAÑANA A ALMUNIA, ANGUITA Y PUJOL PARA COMENTAR EL FIN DE LA TREGUAEl presidente del Gobiern, José María Aznar, telefoneó esta mañana al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, al coordinador general de IU, Julio Anguita; y al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para comentar el anuncio de fin de la tregua por parte de ETA, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
STOCK OPTIONS. LA PATRONAL CATALANA DEPLORA LA SOLUCION DADA POR EL GOBIERNO AL ESCANDALO DE LAS "STOCK OPTIONS"El secretario general de Fomento del Trabajo, Joan Pujol, advirtió hoy de que reformas legislativas "sin reflexión", como la que ha impulsado el Miisterio de Economía para paliar el escándalo de las "stock options" de Telefónica con una reforma de su fiscalidad, sólo suponen un perjuicio para trabajadores que "sin comerlo ni beberlo" ven aumentada su carga fiscal