Educación. Concapa reivindica en el Congreso la asignatura de FilosofíaEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, pidió este martes en el Congreso de los Diputados que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) dé más peso en el currículum a la asignatura de Historia de la Filosofía
Educación. ANPE: Si la solución al castellano en Cataluña es la de la Lomce, “mejor dejarlo como estaba”El presidente del sindicato de profesores ANPE, Nicolás Fernández Guisado, defendió este martes “el derecho” a utilizar el castellano como idioma vehicular en aquellas comunidades autónomas con otras lenguas cooficiales, aunque aseguró que “si la solución para Cataluña” es la que propone La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), “mejor dejarlo como está”
Profesores de religión también rechazan la LomceLa Federación Estatal de Profesores de Enseñanza Religiosa (Feper) criticó este jueves el carácter ideológico del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), por mantener la asignatura de religión confesional como materia optativa con carácter vulnerable para la obtención de títulos y por retirar del currículo asignaturas, a su juicio, “necesarias para fortalecer valores de participación ciudadana”, como Educación a la Ciudadanía
Educación. La Lomce inicia su trámite parlamentario con toda la oposición en contraLos grupos parlamentarios del PSOE, Izquierda Plural (IU, ICV y CHA), PNV, CiU y UPyD y una mayoría de partidos del grupo Mixto pidieron este miércoles la retirada del Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), contra el que todos ellos presentaron enmiendas de totalidad
Jáuregui pide espacio en el PSOE para los socialistas cristianosRamón Jáuregui, diputado del PSOE y coordinador de los trabajos para la Conferencia Política, reclamó este miércoles a la dirección de su partido mayor espacio interno para los socialistas cristianos, y se mostró partidario de que la Iglesia católica avance hacia su autofinanciación
Madrid. IU pide la “paralización inmediata” de la contratación de profesores nativosLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero explicó hoy que su grupo ha solicitado la reunión de la Diputación Permanente para que se apruebe una Proposición No de Ley (PNL) en la que se insta a la consejera de Educación, Lucía Figar, a paralizar la contratación de profesores nativos después de que se haya admitido a trámite una querella presentada por UGT
Los nuevos universitarios necesitarán un 5,5 para no pagar matrícula y un 6,5 para recibir ayudas económicasLos estudiantes que inicien la Universidad el próximo curso deberán sacar un 5,5 de nota media entre la parte general de Selectividad y los años de Bachillerato para disfrutar de la exención de las tasas de matrícula, pero precisarán un 6,5 si además optan a algún tipo de beca con dotación económica (residencia, renta, etc.)
Hidalgo afirma que la formación en emprendimiento es la “gran asignatura pendiente”La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, reconoció este viernes que la implementación del emprendimiento dentro del ámbito educativo es la “gran asignatura pendiente” para España, y añadió que “muchos” emprendedores “se diluyen por falta de estímulo”
Rouco pide que no haya que apuntarse cada año a clase de ReligiónEl presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, pidió este viernes en el Fórum Europa que el Gobierno acabe con la obligatoriedad de que los padres tengan que apuntar cada año a clase de Religión a sus hijos, en caso de que opten por esta asignatura
Discapacidad. Las TIC accesibles son una herramienta de inclusión “muy potente” en el ámbito educativoLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en la actualidad en “una herramienta de inclusión muy potente” para los alumnos con discapacidad, según señaló el coordinador del Grupo de Accesibilidad a los Contenidos Educativos Digitales de la ONCE, Julián García, durante el Taller de Expertos sobre ‘Herramientas TIC y Contenidos Accesibles en Educación’, organizado este jueves por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explica en Polonia cómo proteger los árboles singularesLos responsables del proyecto 'EnArbolar: Grandes árboles para la vida', de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), que cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, participan en el European Champion Tree Forum, que se celebra en Polonia desde hoy hasta el próximo lunes, para ofrecer la experiencia española en relación a la conservación del arbolado singular y los bosques maduros
Educación. Ministerio y CiU concluyen su reunión sin acercar posturasEl encuentro entre responsables del Ministerio de Educación y del Grupo de CiU en el Congreso ha concluido sin ningún acercamiento en cuanto a sus discrepancias sobre el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), relativas al reparto de competencias y al tratamiento de las lenguas cooficiales
Margallo alaba a Ashton el buen clima que ha creado en el Consejo de Exteriores de la UEEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ensalzó hoy en el Fórum Europa a la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, por haber creado “una enorme complicidad, amistad y cariño” entre los 28 ministros que componen el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, que Ashton preside
Educación. Wert y CiU analizarán mañana el tratamiento del catalán en la nueva leyEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, y el portavoz de Educación de CiU en el Congreso, Martí Barberá, mantendrán mañana, jueves, un encuentro en la Cámara Baja a fin de analizar el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Educación calcula que en España hay un 23% de ‘ni-nis’La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Motserrat Gomendio, aseguró este miércoles que el abandono escolar temprano en España alcanza el 25%, y lo vinculó con “la altísima tasa de ‘ni-nis’ (jóvenes que ni estudian ni trabajan) de nuestro país”