LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ANDALUZA CRECIÓ UN 1,9% EN DICIEMBRELa producción industrial andaluza creció un 1,9% en diciembre con respecto al mismo mes de 2006, según el Índice de Producción Industrial de Andalucía que elabora el Instituto de Estadística de Andalucía, organismo dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda
GRANADA ACOGE ESTA SEMANA UNAS JORNADAS DE REFLEXIÓN SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIAGranada acogerá desde el próximo miércoles, día 13, hasta el viernes, día 15, unas jornadas de reflexión y evaluación de la ley de dependencia, organizadas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para dar a conocer, entre otros aspectos, las prestaciones y servicios previstos en la norma
UNA MONTAÑA SUBMARINA DE ASTURIAS, CANDIDATA A SER LA PRIMERA ÁREA MARINA PROTEGIDA DE ESPAÑAEl Ministerio de Medio Ambiente presentó hoy una propuestapara la declaración del primer Área Marina Protegida de España, que afecta a la zona de "El Cachucho", montaña submarina de enorme valor ecológico situada a 65 kilómetros de la costa asturiana, a la altura de la localidad de Ribadesella
ANDALUCÍA CONTARÁ CON UN CENTRO PARA EL SEGUIMIENTO DEL CALENTAMIENTO DEL PLANETALos consejeros andaluces de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, y de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, acordaron hoy en Sevilla impulsar la constitución y puesta en marcha de la Fundación Patrimonio Natural, Biodiversidad y Cambio Global
LA LEY DE DEPENDENCIA GENERARÁ 80.000 EMPLEOS EN ANDALUCÍA EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOSLa Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia propiciará la creación de unos 40.000 puestos de trabajo directos, y otros 38.000 indirectos, a lo largo de los próximos cinco años en la comunidad andaluza, lo que supone cuadruplicar el empleo actual existente en el sector de la atención a la dependencia
EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL BAJÓ UN 0,6% EN NOVIEMBREEl Índice General de Producción Industrial (IPI) del mes de noviembre de 2007 bajó, descontando el efecto calendario, un 0,6% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística publicados hoy
EL COMERCIO AL POR MENOR CRECE UN 3% EN OCTUBREEl índice general de comercio al por menor en términos constantes (eliminado el efecto precios) creció un 3% en octubre respecto al mismo mes de 2006, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicados hoy
SUIZA INVESTIGARÁ A UBS POR SUS MULTIMILLONARIAS PÉRDIDAS DE LA CRISIS HIPOTECARIAUBS, el principal banco suizo y el mayor gestor de patrimonios del mundo, será investigado por el regulador bancario de su país a fin de determinar cómo ha podido sufrir unos fallidos de 14.000 millones de dólares en la actual crisis financiera e hipotecaria
INVESTIGADORES ONUBENSES ENSAYAN CON ABEJORROS PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE LA FRESAEl Centro de Innovación y Tecnología de la Agroindustria Onubense (Adesva), que pertenece a la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), lleva a cabo un proyecto de polinización del cultivo de la fresa y la frambuesa con abejorros que puede llegar a incrementar un 25% la producción de esta fruta
ANDALUCÍA INICIA LA TRAMITACIÓN DEL PLAN CONCERTADO DE VIVIENDA Y SUELO 2008-2012El Consejo de Gobierno andaluz acordó hoy iniciar los trámites del Plan Concertado de Vivienda y Suelo en Andalucía 2008-2012, uno de los instrumentos de desarrollo, en sus primeros cinco años, del Pacto por la Vivienda en Andalucía suscrito la pasada semana
PIDEN CATALOGAR AL CONEJO DE MONTE COMO ESPECIE AMENAZADAWWF/Adena pidió hoy que se incluya al conejo de monte en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y aconsejó a quienes lo vayan a cenar estas navidades que se aseguren de que procede de granjas de cría
ESTUDIAN LOS ÁRBOLES QUE ABSORBEN MÁS DIÓXIDO DE CARBONO PARA SU PLANTACIÓN EN CARRETERASLa Consejería andaluza de Medio Ambiente y la Universidad de Sevilla han suscrito un convenio para la realización de un estudio sobre la especies vegetales y árboles más eficaces en la captación de dióxido de carbono (CO2), con el objetivo de fomentar su plantación en los alrededores de las carreteras y vías urbanas y contribuir así a mitigar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera