PENSIONES. VILCHES (CCOO) CRITICA EL USO ELECTORAL DE LAS PENSIONES Y EXIGE UN SISTEMA IGUALITARIO Y JUSTOMaría Jesús Vilches, secretaria de la Mujer de CCOO y miembro de la Ejecutiva del sindicato, lamentó hoy el "uso electoral" que se está dando a la subida de las pensiones no contributivas, e insistió en que debe garantizarse un sistema "igualitaro y justo" de Seguridad Social para todos los españoles y evitar la fragmentación por comunidades autónomas
PENSIONES. ESTEVE RESPONDE A RATO QUE ES UNA CUESTION DE "SENSIBILIDAD"El secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Pere Esteve, respondió hoy a las críticas del ministro de Economía, Rodrigo Rato, por la subida de las pensiones más bajas en Cataluña, afirmando que es simplemente una cuestión de sensibilidad
CATALANAS. TRIAS CREE QUE ESTAS ELECCIONES SERAN LAS ULTIMAS DE PUJOLEl consejero de Presidencia del Gobierno catalán, Xavier Trías, manifestó hoy que las próximas elecciones autonómicas serán posiblemente las últimas a las que se presente el actual presidente de la Generalitat, Jordi Pujol
PENSIONES. CiU ACUSA AL PP DE "FALTA DE SENSIBILIDAD SOCIAL"El portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados, Josep López de Lerma, ha lamentado que el PP no haya tenido "sensibilidad social ni visión política suficiente" para liderar el debate sobre la subida de las pensiones, "algo que ahora tiene que realizar obligatoriamente en septiembre"
PENSIONES. GRIÑAN (PSOE): "EL PACTO DE TOLEDO NO ESTA A DISPOSICION DEL GOBIERNO"El portavoz de Empleo del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Griñán, contestó hoy al anuncio del ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, de que se convocaráel Pacto de Toledo en septiembre, que "el Pacto de Toledo no está a disposición del Gobierno, sino que depende del Parlamento. Y el Parlamento no depende del Gobierno, sino al revés"
PENSIONES. GUTIERREZ PIDE TAMBIEN QUE SE MEJOREN LAS RENTAS DE LOS DESEMPLEADOSY LAS PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIONEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, valoró hoy la convocatoria del Pacto de Toledo para el mes de septiembre con el fin de estudiar un aumento de las pensiones mínimas, pero anunció que pedirá al Gobierno y a la oposición que apoyen la mejora de las rentas de otros colectivos, como las prestaciones a los parados y personas en riesgo de exclusión
PENSIONES. CCOO Y UGT APLAUDEN LA DECISION DEL GOBIERNO DE ADELANTAR EL PACTO DE TOLEDO A SEPTIEMBRELo sindicatos UGT y CCOO saludaron hoy la decisión del Gobierno de adelantar la revisión del Pacto de Toledo al mes de septiembre. Para Joaquín Nieto, miembro de la Ejecutiva de CCOO, "rectificar es de sabios", mientras que Jesús Pérez, de la Ejecutiva de UGT, cree que el Ejecutivo "empieza a reflexionar en la buena dirección"
PENSIONES. EL PSOE APOYA LA INICIATIVA DE CHAVES SI EL GOBIERNO NO MEJORA LAS PENSIONES MINIMAS EN LOS PRESUPUESTOS DEL 200El portavoz de Empleo del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Griñán, insistió hoy en que debe ser el Gobierno el que tome la iniciativa y mejore las pensiones mínimas en los Presupuestos del 2000, aunque apuntó que, de no ser así, la propuesta del presidente andaluz, Manuel Chaves, de acordar todas las comunidades autónomas una subida común podría ser válida
PENSIONES. CHAVES DICE QUE PIMENTEL TIENE "LA LENGUA UN POCO SUCIA Y LARGA"El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, señaló hoy que, a veces, los ministros tienen "la lengua un poco larga y un poco sucia", en referencia a las manifestaciones del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, quien dijo que temía que el asunto de las pensiones se convirtiera en una batalla de pequeños sátrapas locales