La nuclear de Ascó realiza su simulacro anual de emergenciaLa Central Nuclear de Ascó (Tarragona) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Nucleares. Ascó II se desconecta de la red para reparar una bomba de cargaEl titular de la Central Nuclear Ascó II (Tarragona) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una variación de potencia no programada superior al 20%, tras detectar un mal funcionamiento en una de las bombas de carga
Las nucleares aportaron casi el 20% de la producción total de electricidad en 2013Las centrales nucleares españolas produjeron 56.743 gigavatios hora (GWh) en 2013, lo que supuso el 19,76% de la producción total de electricidad en el ejercicio, y su contribución en la producción de electricidad sin emisiones contaminantes fue del 34,10% sobre el total
Las centrales nucleares españolas notificaron 40 sucesos en 2013Los titulares de centrales nucleares españolas notificaron 40 sucesos en 2013, los cuales, en su totalidad, se clasificaron como nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (Ines), y suponen nueve sucesos menos que en 2012
Unesa ve un “alto grado de incertidumbre” en las operaciones a largo plazo de las nuclearesLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) señaló este jueves que hay un “alto grado de incertidumbre” en las operaciones a largo plazo de las centrales nucleares, cuya rentabilidad depende del "condicionante normativo", aunque percibe una mejora en seguridad y el cumplimiento de las normas internacionales
CCOO advierte de que el conflicto de Ascó y Vandellós podría extenderse al resto de centralesLa Federación de Industria de CCOO advirtió este viernes de que el conflicto en las centrales de Ascó y Vandellós (Tarragona) podría extenderse al resto de centrales nucleares cuando se inicie la negociación de los próximos convenios colectivos, tal y como indicó la Coordinadora Estatal de Comités de Empresa de las Centrales Nucleares
El Supremo desestima los recursos de Yebra y Ascó contra la designación de Villar de Cañas para el ATCLa Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado el 21 de marzo de 2012 por los ayuntamientos de Yebra (Guadalajara) y Ascó (Tarragona) contra el acuerdo del Consejo de Ministros por el que designó, en diciembre de 2011, Villar de Cañas (Cuenca) como emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares y su centro tecnológico asociado
Nucleares. CCOO cifra en un 95% el seguimiento de la huelga en las centrales de Ascó y VandellósEl sindicato CCOO ha cifrado en un 95% el seguimiento de la huelga en las centrales nucleares de Ascó y Vandellós, situadas en Tarragona, que arrancó el viernes pasado y finalizará este lunes por la noche y que continuará con más jornadas de huelga general durante los meses de mayo y junio
Echenique defiende a ‘Entre todos’: “No hizo proselitismo de la violencia machista”El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy en el Congreso que la presentadora del programa ‘Entre todos’, Toñi Moreno, no hizo “proselitismo de la violencia machista” con su comentario a una invitada de su espacio a la que le dijo que “o denuncias (el maltrato) o una se calla para toda la vida”
Los ecologistas ven “una temeridad” que el Gobierno estudie ampliar la vida de las nucleares a 50 o 60 añosEcologistas en Acción y Greenpeace consideraron este lunes “una temeridad”, “descabellado” y “poco realista” que el Gobierno se plantee ampliar la vida útil de las centrales nucleares de los 40 años actuales a 50 ó 60 años, tal y como ha asegurado el presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, y remarcaron que esta decisión no corresponde al Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
AmpliaciónEndesa obtiene un 7% menos de beneficios por la reforma energéticaEndesa registró en los nueve primeros meses de 2013 un beneficio neto atribuible de 1.551 millones de euros, lo que supone un 7% menos que en el mismo periodo del año anterior (1.662 millones)
La central nuclear de Ascó realiza su simulacro anualLa central nuclear de Ascó (Tarragona) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior
Doctrina Parot. La AVT pide a Rajoy que no acate la decisión de EstrasburgoLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido hoy al Gobierno que no acate la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que pide la derogación de la aplicación de la ‘doctrina Parot’ para etarras condenados con anterioridad al año 1995
Garoña entra en fase de desmantelamiento pero Nuclenor no descarta seguir explotándolaLa Central Nuclear de Santa de María de Garoña (Valle de Tobalina, Burgos) cesará mañana, sábado 6 de julio, su actividad e iniciará la fase de predesmantelamiento de la planta, según un comunicado de la empresa propietaria Nuclenor, en el que no se descarta la solicitud de una autorización para explotar la planta
El Gobierno desestima los recursos de Ascó y Yebra contra la elección del lugar para el almacén nuclearEl Consejo de Ministros ha acordado desestimar el recurso extraordinario de revisión presentado por los Ayuntamientos de Ascó (Tarragona) y Yebra (Guadalajara) contra el acuerdo de Consejo de Ministros por el que se aprobó la designación del emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear en Villar de Cañas
Los desechos corporales, lo que más asco provoca entre los españolesInvestigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han estudiado las cosas que suscitan más asco en la población española, descubriendo que lo que perturba en mayor medida son los desechos corporales, como vómitos o heces. Además, en otra investigación han demostrado que el asco predice síntomas fóbicos, como por ejemplo la aversión a las inyecciones
La central de Ascó vuelve a conectarse a la redLa unidad II de la central nuclear de Ascó se sincronizó de nuevo a la red eléctrica a las 03.30 horas de esta pasada madrugada, según informó este viernes la Asociación Nuclear Ascó Vandellòs (ANAV)