Seguridad vialLas muertes en carretera caen un 6% tras cinco años con límite a 90 km/h en EspañaLa cantidad de personas que han perdido la vida por siniestros de tráfico en carreteras convencionales en España ha bajado un 6% tras cinco años de reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h para coches y motos, que entró en vigor el 29 de enero de 2019
Seguridad vialEl límite a 90 km/h reduce un 6% las muertes en carretera convencional tras cinco añosLa cantidad de personas que han perdido la vida por siniestros de tráfico en carreteras convencionales en España ha bajado un 6% tras cinco años de reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h para coches y motos, que entró en vigor el 29 de enero de 2019
Seguridad vialLa DGT recauda más de 500 millones en multas por segundo año seguidoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha ingresado más de 500 millones de euros por segundo año consecutivo en denuncias formuladas a conductores por infracciones a las normas de seguridad vial y circulación de vehículos a motor
InfraestructurasTransportes licitará por 121 millones las obras de la línea de alta velocidad entre Murcia y LorcaEl Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 121 millones de euros las obras para montar la vía de la línea de alta velocidad entre Murcia y Lorca, lo que supone un nuevo hito en la construcción de una infraestructura clave para el despliegue del Corredor Mediterráneo
TransporteTrainline comenzará a vender billetes de CercaníasLa plataforma de venta de billetes de tren y autobús Trainline anunció este lunes que ha incorporado a su plataforma la venta de billetes de los doce núcleos de la red de Cercanías operados por Renfe
Seguridad vialLos radares aglutinan dos de cada tres denuncias de la DGT a conductoresEl exceso de velocidad es tradicionalmente el motivo por el que la Dirección General de Tráfico (DGT) denuncia más a los conductores que incumplen las normas de seguridad vial, hasta el punto de que aglutinan dos de cada tres denuncias gracias a los radares fijos y móviles
TransportesOuigo estrena sus trenes entre Madrid y AndalucíaOuigo, filial de la francesa SNCF en España, pone en servicio este jueves su nueva línea de alta velocidad que conecta Madrid y Sevilla, con parada en Córdoba; y Madrid con Málaga, también con parada en Córdoba
DanaMadrid rinde homenaje a los trabajadores municipales que ayudaron en la dana: “Fuisteis ángeles de la guarda”El Ayuntamiento de Madrid celebró este miércoles un acto de homenaje a los trabajadores municipales de los distintos servicios que acudieron a ayudar a los pueblos afectados por la dana y recibieron el agradecimiento, entre otros, del jefe del Cuerpo de Bomberos de Valencia, Enrique Chisbert, quien calificó a estos servidores públicos como “ángeles de la guarda”
TransportesOuigo estrena mañana sus trenes entre Madrid y AndalucíaOuigo, filial de la francesa SNCF en España, pondrá en servicio mañana jueves su nueva línea de alta velocidad que conecta Madrid y Sevilla, con parada en Córdoba; y Madrid con Málaga, también con parada en Córdoba
MadridLa Comunidad de Madrid refuerza la conectividad en pequeños municipios y proporciona cobertura 5G al 99,6% de la poblaciónLa Comunidad de Madrid ha reforzado la conectividad en las localidades de menos de 20.000 habitantes proporcionando cobertura 5G al 99,6% de la población de la región. El Gobierno autonómico espera completar la conexión a lo largo de este año, gracias a la estrategia piloto iniciada en esta legislatura centrada en iniciativas específicas para zonas rurales o aquellas con mayores dificultades de acceso a internet
Seguridad vialLos radares acaparan dos de cada tres denuncias de la DGT a conductoresEl exceso de velocidad es tradicionalmente el motivo por el que la Dirección General de Tráfico (DGT) denuncia más a los conductores que incumplen las normas de seguridad vial, hasta el punto de que aglutinan dos de cada tres denuncias gracias a los radares fijos y móviles
TransportesAdif obtiene un préstamo de 350 millones del BEIAdif Alta Velocidad y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un préstamo de 350 millones de euros para invertir en la renovación, mejora, seguridad, sostenibilidad y resiliencia de las infraestructuras ferroviarias de las redes convencional y de alta velocidad en España