MEDIO AMBIENTE Y LA ONCE IMPULSARÁN LA INSERCIÓN LABORAL DE DISCAPACITADOS VISUALES EN EL SECTOR DE LA ACUICULTURAEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino impulsará, junto con la ONCE y su Fundación, la cualificación profesional y posterior inserción laboral de personas con discapacidad visual en el ámbito de la acuicultura o técnica del cultivo de especies acuáticas vegetales y animales, gracias a un convenio de colaboración suscrito hoy por las tres instituciones
MURCIA DEVUELVE MAÑANA A SU HÁBITAT A VARIOS EJEMPLARES DE TORTUGA BOBALa Consejería murciana de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio devuelve mañana a su hábitat varios ejemplares de tortuga boba que han sido tratados en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre El Valle, en Murcia
MURCIA DEVUELVE A SU HÁBITAT A VARIOS EJEMPLARES DE TORTUGA BOBALa Consejería murciana de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio devolverá hoy a su hábitat a varios ejemplares de tortuga boba que han sido tratados en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre El Valle, en Murcia
SANIDAD REALIZÓ 26.630 INSPECCIONES EN 2005La Consejería de Sanidad y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación, llevó a cabo durante el pasado año 2005 un total de 26.630 inspecciones en establecimientos de la región que cuentan con actividades que afectan a la salud
LOS 16.000 ANÁLISIS REALIZADOS EN ANDALUCÍA OFRECEN RESULTADO NEGATIVOLos análisis efectuados por la Junta de Andalucía sobre aves de corral y silvestres han arrojado un resultado negativo en cuanto a la presencia del virus de la gripe aviar en la comunidad autónoma, según informó hoy el Gobierno andaluz
NINGUNA EXPLOTACIÓN DE AVES EN LA ZONA DE RIESGO, SEGÚN AGRICULTURALa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, informó hoy en rueda de prensa que no existen explotaciones de aves en la zona de riesgo donde se ha encontrado un ave acuática con el virus de la gripe aviar H5N1, de alta patogeneidad
CONFIRMADO EL PRIMER CASO DE GRIPE AVIAR EN ESPAÑA, UN AVE ACUÁTICA RECOGIDA EN EL PAÍS VASCOEl Laboratorio Nacional de Referencia de Algete (Madrid) ha confirmado hoy la aparición del primer caso de influenza aviar, del tipo H5N1 de alta patogenicidad, en una muestra procedente de un ave acuática silvestre, concretamente un somormujo lavanco ("pociceps cristatus") remitida desde la provincia de Álava, según informó el Ministerio de Agricultura
BRUSELAS PROPONE ELIMINAR EL MERCURIO DE LOS TERMÓMETROSLa Comisión Europea ha propuesto eliminar el mercurio de los termómetros utilizados en medicina, por tratarse de un producto altamente tóxico para los seres humanos, la fauna y el ecosistema en general
NAVARRA ENVÍA AL LABORATORIO DE REFERENCIA DE ALGETE LAS MUESTRAS DEL PATO HALLADO MUERTO EN PAMPLONAEl Servicio de Sanidad Animal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Navarra ha enviado esta mañana las muestras del pato encontrado muerto el sábado por la tarde en un estanque de Mendillorri (Pamplona) al laboratorio nacional de referencia de Algete (Madrid), en cumplimiento del protocolo de prevención de gripe aviar establecido
EL GOBIERNO ALERTA DE QUE NO SE RECOJAN LAS AVES MUERTAS SOSPECHOSAS, SINO QUE SE AVISE AL VETERINARIOEl Ministerio de Agricultura ha elaborado un protocolo de actuación ante la gripe aviar para repartir entre ayuntamientos, consejerías autonómicas y medios de comunicación que alerta de que, ante la aparición de aves muertas, "importante: ¡siempre, avisar a la unidad veterinaria local, no recoger nunca las aves sospechosas de padecer la enfermedad!"
COMIENZA LA II CONFERENCIA DE ACUICULTURA MARINALa Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (APROMAR) organiza la II Conferencia Sectorial de Acuicultura Marina, que comienza hoy en Villagarcía de Arosa (Pontevedra)