Andalucía desarrolla un proyecto europeo para la conservación de las praderas de posidonia oceánica en el litoralLa Consejería andaluza de Medio Ambiente desarrolla el programa europeo Life "Conservación de las praderas de Posidonia oceánica en el Mediterráneo andaluz", que cuenta con un presupuesto de 3.562.125 euros y cuyo ámbito de actuación se encuentra en seis Lugares de Interés Comunitario localizados en las provincias de Almería, Granada y Málaga
La Unesco pide un informe a España sobre las instalaciones petrolíferas frente a DoñanaLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) han solicitado al Gobierno español un informe más detallado sobre el estado de los proyectos de las industrias petrolíferas La Rábida y Balboa y sus posibles afecciones al Parque Nacional de Doñana. Ocena ya pidió en 2009 esta medida ante el creciente riesgo de mareas negras en la zona
Tortugas y cetáceos, especies que pierden protecciónLa organización internacional Oceana alertó hoy de que el nuevo Catálogo Español de Especies Amenazadas deja fuera a 13 especies marinas registradas en el anterior ejemplar como la tortuga verde, la laúd o el delfín listado que pierden así su amparo
WWF lanza una guía "on-line" para un verano más "verde"La organización conservacionista WWF ha publicado en su web una veintena de recomendaciones para viajar dañando al mínimo el entorno, con consejos que van desde rechazar ofertas turísticas en playas de desove de tortugas hasta el de llamar al 112 en caso de encontrar un cetáceo varado
La Antártida se queda sin ballenasLos mares que rodean a la Antártida han perdido casi la totalidad de sus poblaciones de ballena azul en el último siglo, en el que estas aguas han pasado de albergar más de 200.000 a sólo 2.300 de estos cetáceos
La Antártida se queda sin ballenasLos mares que rodean a la Antártida han perdido casi la totalidad de sus poblaciones de ballena azul en el último siglo, en el que estas aguas han pasado de albergar más de 200.000 a sólo 2.300 de estos cetáceos
Los tóxicos del vertido de México pueden llegar a la cadena alimentariaLas sustancias tóxicas de la marea negra del Golfo de México serán ingeridas por diversas especies y "terminarán dentro de la cadena alimentaria", según alerta la responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace, Sara del Río
España y Francia albergan los dos últimos zoos con orcas de EuropaA Europa sólo le quedan dos orcarios, situados en Francia y en Tenerife, aunque el Proyecto Gran Simio ha creado un nuevo movimiento con el que trabajará para conseguir "el cierre definitivo" de estos espacios
Greenpeace celebra el "posible fin" de la caza de ballenasGreenpeace considera “histórica” la decisión del Gobierno japonés de revisar la financiación de sus proyectos sobre la denominada “caza científica” de ballenas en el santuario de la Antártida
Denuncian que cuatro delfinarios españoles estresan y alimentan mal a sus cetáceosEl Proyecto Gran Simio alertó hoy de que los delfinarios del Zoológico de Madrid, el de Barcelona, el del parque “Marineland” de Tarragona y el de “Selwo Marine” en Benalmádena (Málaga) incumplen las leyes y normativas autonómicas por “maltrato animal continuado”
MÁS DE 300.000 PEQUEÑOS CETÁCEOS MUEREN CADA AÑO ATRAPADOS EN REDES DE PESCAMás de 300.000 pequeños cetáceos mueren cada año en el mundo atrapados accidentalmente en redes de pesca, por lo que la organización conservacionista WWF pide que se dedique a estas especies "la misma atención que a las grandes"
MÁS DE 300.000 PEQUEÑOS CETÁCEOS MUEREN CADA AÑO ATRAPADOS EN REDES DE PESCAMás de 300.000 pequeños cetáceos mueren cada año en el mundo atrapados accidentalmente en redes de pesca, por lo que la organización conservacionista WWF pide que se dedique a estas especies "la misma atención que a las grandes"
ISLANDIA REANUDA LA CAZA COMERCIAL DE BALLENASIslandia ha reanudado este mes la caza comercial de ballenas, según afirmó hoy Greenpeace, que asegura que el ballenero "Jóhanna" ya ha dejado el puerto de Njardvík para cazar 100 rorcuales aliblancos
GREENPEACE DESPLIEGA UNA PANCARTA EN LA EMBAJADA DE JAPÓN EN MADRID PARA EXIGIR "JUSTICIA" PARA LAS BALLENASUna veintena de activistas de Greenpeace desplegaron esta mañana frente a la embajada de Japón en Madrid una pancarta con el lema "Justicia para Greenpeace. Justicia para las ballenas", mientras dos activistas con caretas y las manos esposadas trataban de simbolizar la "persecución" que sufren los dos activistas japoneses Junichi Sato y Toru Suzuki