ConsumoEl 73% de los consumidores considera el precio el factor decisivo en sus compras, según AecocEl consumidor español “está recuperando, progresivamente, la confianza en la economía” aunque, todavía “es pronto” para considerar que nos encontramos en tiempos de bonanza ya que, el 73% de los consumidores considera que el precio sigue siendo el principal factor en su decisión de compra, según la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc)
DependenciaBustinduy anuncia que Derechos Sociales saca la semana que viene a consulta pública la reforma de las leyes de Discapacidad y DependenciaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este martes que su departamento sacará la semana que viene a consulta pública el anteproyecto para la reforma de las leyes de Discapacidad y Dependencia con el fin de “cumplir los mandatos” de la reciente actualización del artículo 49 de la Constitución y para “adecuarlas” a los principios de “plena autonomía, de accesibilidad y de derecho a una vida independiente y en condiciones de bienestar”
ConsumoCECU pide que la Estrategia Nacional de Alimentación “tenga en cuenta a las personas consumidoras”La Federación de Consumidores y Usuarios CECU denunció este martes que “no se puede planificar el futuro de la alimentación en nuestro país sin tener en cuenta a las personas consumidoras” y urgió a que es oiga su voz en la articulación de la Estrategia Nacional de Alimentación que va a impulsar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Políticas climáticasEl Cermi pide incluir el enfoque de la discapacidad en las políticas sobre el cambio climáticoEl Comité Español Representante de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este martes la necesidad de que todas las políticas públicas relacionadas con el cambio climático tengan en cuenta a las personas con discapacidad y se realicen desde el enfoque de la inclusión
Tarjetas monederoBustinduy recuerda que las comunidades autónomas podrán “ampliar y mejorar” el programa de tarjetas monedero en 2025El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, recordó este viernes que las comunidades autónomas tendrán la posibilidad de “ampliar y mejorar” el programa de tarjetas monedero a partir del 1 de enero de 2025 y defendió que, mientras tanto, lo “lógico y sensato” es que todas las administraciones “colaboren” para que la transición hacia el nuevo modelo “funcione de la mejor manera posible”
EnergíaLa AIE pide sextuplicar el despliegue de las baterías para almacenamiento de energía en 2030Las baterías deberían multiplicar por seis el almacenamiento de energía mundial en todo el mundo a lo largo de esta década para cumplir los objetivos climáticos y de seguridad energética establecidos en la Cumbre del Clima celebrada el año pasado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28
AgriculturaAgricultores muestran su “indignación” por una publicidad financiada por el Gobierno que usa la imagen de frutas podridasLa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) mostró su “indignación” este miércoles por el uso de una naranja podrida en la campaña ‘Los mercados mueren’, lanzada el pasado martes por Justicia Alimentaria y que, según denunció, cuenta con el apoyo financiero de los Ministerios de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2039; y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Tecnológicas800 operadores locales de fibra europeos reclaman una mejor regulación para una "competencia leal"La Alianza Europea de Fibra Local (ELFA, por sus siglas en inglés), que agrupa a 800 operadores europeos de fibra, reclamó este miércoles a la UE una nueva regulación del sector de telecomunicaciones que favorezca la "competencia leal" entre las empresas y no favorezca a las grandes telecos
Derechos socialesBustinduy cree que el discurso social de Vox “sería risible si no fuera tan peligroso” y que una sociedad “más justa” es el “antídoto”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este miércoles de que el discurso de Vox en materia social “sería risible si no fuera tan peligroso” y defendió que “solo una sociedad más justa, más libre y mejor puede servirnos como antídoto para estos tiempos oscuros”, convencido de que “ese y no otro debería ser el proyecto común” de todos los grupos parlamentarios
ConsumoEl Parlamento Europeo defiende la implementación de medidas “más estrictas” para “garantizar” juguetes “seguros” en la UEEl Parlamento Europeo fijó este miércoles posición sobre la revisión de la legislación europea de seguridad de juguetes con 603 votos a favor, cinco votos en contra y 15 abstenciones. El texto responde a varios retos, principalmente relacionados con los juguetes equipados con tecnología digital y con el aumento de las compras por Internet y convierte la directiva existente en un reglamento de aplicación directa