Atienza (REE) afirma que Fukushima no ha minado su confianza en la energía nuclearEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, expresó este viernes su "confianza" en la energía nuclear y dijo que ni siquiera el impacto del terremoto y el tsunami en la planta japonesa de Fukushima ha logrado "poner en cuestión" a esta fuente energética
Japón. 10.000 japoneses han recibido “cientos de veces” las dosis de radiactividad permitidasAlrededor de 10.000 japoneses presentan “altas” dosis de radiactividad, equivalentes a “cientos de veces” las dosis permitidas, tres meses después de la catástrofe nuclear tras el terremoto y el tsunami de Japón, según manifestó este miércoles Francisco Castejón, portavoz de la campaña antinuclear de Ecologistas en Acción, en una rueda de prensa en Madrid en la que la ONG presentó una publicación especial sobre energía nuclear de su revista “Ecologista”
La demanda de gas cayó un 1,1% hasta marzoEn los tres primeros meses del año, la demanda del mercado gasista español presentó un descenso del 1,1% respecto al mismo período del pasado año, principalmente motivado por la caída de la demanda de gas para producción eléctrica del 3,2%. Por contra, la generación con carbón nacional se incrementó tras la entrada en funcionamiento de los mecanismos de garantía de suministro
Canal+ emitirá la Copa AméricaLa 43 edición de la Copa América, que se disputará del 1 al 24 de julio en Argentina, podrá seguirse íntegra a través de Canal+
Según las muestras recogidas por GreenpeaceDetectan yodo y cesio en pescado, marisco y algas de JapónLa "mayoría" de las muestras de pescado y marisco recogidas por Greenpeace en la costa de Fukushima contiene niveles de radiactividad por encima de los límites legales de contaminación para los alimentos, que alcanzan valores 50 veces mayores a los establecidos en el caso de las algas
Japón. Detectan yodo y cesio en pescado, marisco y algas de JapónLa "mayoría" de las muestras de pescado y marisco recogidas por Greenpeace en la costa de Fukushima contiene niveles de radiactividad por encima de los límites legales de contaminación para los alimentos, que alcanzan valores 50 veces mayores a los establecidos en el caso de las algas
Japón. El OIEA envía una comisión científica a FukushimaEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene previsto enviar hoy una misión de expertos a Japón para analizar la seguridad de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, más de dos meses después del terremoto y el tsunami
Japón. El OIEA envía una comisión científica a FukushimaEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene previsto enviar una misión de expertos a Japón el 24 de mayo, para analizar la seguridad de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, más de dos meses después del terremoto y el tsunami
La OIEA enviará una comisión científica a FukushimaEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene previsto enviar una misión de expertos a Japón el 24 de mayo, para analizar la seguridad de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, más de dos meses después del terremoto y el tsunami
Japón. La OIEA enviará una comisión científica a FukushimaEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene previsto enviar una misión de expertos a Japón el 24 de mayo, para analizar la seguridad de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, más de dos meses después del terremoto y el tsunami
Detectan altos niveles de radiación en algas de la costa de FukushimaLas algas de las costas de Fukushima presentan niveles de radiación "muy por encima de los permitidos", según asegura Greenpeace, tras los resultados iniciales de los controles que la organización está llevando a cabo
El "Hespérides" vuelve a España con muestras de agua afectada por FukushimaLos científicos de la expedición "Malaspina", liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han concluido en Honolulú (Hawai) la quinta etapa de su vuelta al mundo, tras registrar récords de transparencia en las aguas del Pacífico Sur y tomar muestras del océano para analizar la posible presencia de radiactividad de Fukushima