Tráfico. Seguí plantará hoy al Congreso y no informará de la accidentalidad vial desde 2015La directora general de Tráfico, María Seguí, rehusará este martes cumplir la petición de Ciudadanos de comparecer ante la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados para informar sobre las cifras de accidentalidad en 2015 y en los primeros meses de 2016, según aseguraron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT)
El Supremo anula el programa que permitía sustituir medicamentos a presos por otros de diferente composiciónLa Sala III del Tribunal Supremo ha admitido un recurso del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y anula parcialmente la instrucción del Ministerio del Interior, de 30 de septiembre de 2011, que permitía la sustitución en las cárceles de los medicamentos prescritos por un facultativo por otros de “diferente composición” y “diferente estructura química original”, aunque de “similar mecanismo de acción”. En concreto, el Supremo anula los artículos 4 y 5 de la citada instrucción sobre prescripción de medicamentos en los centros penitenciarios
Investidura. Bildu exige a Sánchez el derecho a decidir y rechaza su "nuevo intento de fraude"EH Bildu manifestó este miércoles su rechazo a la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al considerar que es un "nuevo intento de fraude" y exigió al aspirante a la Presidencia del Gobierno como "imprescindible" el reconocimiento del "derecho a decidir del pueblo vasco y el resto de los pueblos"
Madrid. UGT pide recuperar los "terribles recortes de Figar" en educación para adultosLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid pidió este martes recuperar la inversión perdida por los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) en la Comunidad, que “sufrieron unos terribles recortes durante la última legislatura en que Lucía Figar estuvo al frente de la Consejería de Educación”
Violencia género. Una web ayudará a las maltratadas a detectar su situación y saber cómo actuarLa web ‘Por una sociedad libre de violencia de género’ recopila toda la información y recursos existentes para ayudar a las víctimas de violencia de género a combatir esta lacra. La herramienta, en funcionamiento desde este jueves, también va dirigida a los profesionales que trabajan en el ámbito de los malos tratos desde diferentes sectores y la sociedad en general, ya que el 98% de la población rechaza esta lacra
La Audiencia Nacional termina su mudanza con el traslado del juez Ismael MorenoLa Audiencia Nacional termina su mudanza esta semana con el traslado del juez instructor número dos, Ismael Moreno, que está en funciones de guardia esta semana. Durante el mes de septiembre los seis jueces instructores han hecho las maletas para ocupar la nueva sede de la calle Génova, tres años después del comienzo de las obras de remodelación del edificio, que han costado 27 millones de euros
Los jueces se mudan al nuevo edificio de la Audiencia Nacional y Justicia se ahorrará 2,5 millones en alquiler de sedes provisionalesLos seis jueces instructores de la Audiencia Nacional preparan la mudanza al nuevo edificio de la Audiencia Nacional de la calle Génova, que estará terminado en los primeros días de octubre. Todos los departamentos y funcionarios del tribunal ya ocupan las nuevas oficinas desde el pasado mes de julio y únicamente resta el traslado de los magistrados, lo que supondrá un ahorro de más de 2,5 millones al año en el alquiler de sedes provisionales
Inmigración. UPyD reclama “todo menos el populismo”El líder de UPyD, Andrés Herzog, aseguró este lunes que los inmigrantes necesitan más derechos y no medidas que sean “populistas”, ya que se está viviendo un “drama humanitario en toda Europa” que lleva “a una crisis económica y de derechos humanos sin precedentes en las últimas décadas”
Presupuestos. El Gobierno reduce más de un 10% las aportaciones a empresas no financieras, hasta 4.617 millonesEl Gobierno reducirá más de un 10% en 2016 las aportaciones presupuestarias al conjunto de sociedades y empresas no financieras, como Renfe, Adif, RTVE, el ICEX o Puertos del Estado, al destinar un total de 4.617 millones de euros, con unas previsiones de endeudamiento cerca de un 7% superior y un nivel de inversiones similar al de 2015
AmpliaciónGallizo y Besteiro (PSOE) renuncian a ser senadores mientras estén imputadosLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Mercedes Gallizo ha solicitado que se aplace su designación como senadora autonómica tras conocerse su imputación por asuntos relacionados en su etapa de directora de Instituciones Penitenciarias
Justicia revisará la prohibición de tomar imágenes de detenidos en la nueva Ley de Enjuiciamiento CriminalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y el Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) a estudiar la modificación de la redacción actual del artículo 520.1 del proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que impide la toma de imágenes de detenidos, incluidos aquellos de relevancia pública
ETA. Podemos pide revisar la política de dispersión de presosLa secretaria de Acción Política de Podemos, Carolina Bescansa, apostó este martes por revisar la política de dispersión de presos de ETA, ya que aseguró que “no existen motivos” para “seguir manteniendo las condiciones de excepcionalidad”
Debate Nación. Tumbada la pretensión del PNV de una política penitenciaria "flexible"El pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución presentada por el PNV en el Debate sobre el Estado de la Nación en la que pedía al Gobierno una política penitenciaria "flexible" para avanzar hacia la normalización en el País Vasco
El CGPJ propone el acceso al régimen abierto a los condenados en tercer grado que vayan a realizar las tareas domésticas en el domicilio familiarLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial(CGPJ) ha aprobado hoy un informe en el que propone la modificación de la redacción del artículo 82.2 del Régimen Penitenciario para que los penados varones clasificados en tercer grado que no tengan posibilidad de realizar un trabajo remunerado en el exterior, uno de los requisitos para conceder el régimen abierto, pero que vayan a desempeñar efectivamente las tareas domésticas en el domicilio familiar puedan acceder a este beneficio penitenciario
AmpliaciónETA. La Audiencia Nacional ordena excarcelar a 'Santi Potros' y a Plazaola tras aplicar la acumulación de condenasLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decretado la excarcelación del exjefe del aparato militar de ETA Santiago Arrospide Sarasola, `Santi Potros ´, y de Alberto Plazaola Anduaga, en sendas providencias que serán enviadas este jueves a los centros penitenciarios donde cumplen condena y de los que podrían salir hoy mismo
Violencia género. El Observatorio contra la Violencia Doméstica propone 13 medidas de protección a las víctimasEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con sede en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que preside la vocal de este órgano Ángeles Carmona, ha propuesto 13 medidas para mejorar la protección de las víctimas, tras analizar los 14 casos contabilizados este año en los que había un antecedente judicial previo a la muerte de la mujer
El juez desestima el recurso de Jaume Matas y reitera la suspensión del tercer gradoEl Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Valladolid ha desestimado el recurso planteado por el expresidente balear y exministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, para disfrutar del tercer grado penitenciario, al considerar que no hay prueba alguna de reeducación del recluso, entre otras razones, y por tanto mantiene la suspensión en la aplicación de esta medida